Palenque ayer y hoy orígenes, costumbres y sociedad
En Colombia encontramos el primer pueblo libre de América Latina llamado San Basilio de Palenque el cual se encuentra ubicado a 70 Kilómetros de Cartagena conformado por hombres negros procedentes de África los cuales fueron secuestrados por los colonialistas españoles en la época de la colonia, por...
- Autores:
-
Salgado Torres, Patricia
Castro de Moya, Ricardo
Ortega Camacho, Javier
Cardona Polo, Angela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12134
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12134
- Palabra clave:
- Costumbres
Sociedad
Ciencias sociales
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En Colombia encontramos el primer pueblo libre de América Latina llamado San Basilio de Palenque el cual se encuentra ubicado a 70 Kilómetros de Cartagena conformado por hombres negros procedentes de África los cuales fueron secuestrados por los colonialistas españoles en la época de la colonia, por lo cual se hace necesario elegir el siglo XVII para poder hacer un estudio en el cual sede a conocer las principales causas que los conllevó a conformar ese poblado. De igual manera queremos investigar los mecanismos utilizados por los negros para obtener su libertad ya que estos desde el mismo momento en que fueron secuestrados del África lucharon por obtener su libertad luchando en contra de los colonialistas - españoles y poniendo resistencia. Pretendemos hacer un examen del palenque - colonia y de la comunidad palenquera actual que tanto ayer como hoy ha presentado una organización dinámica y vivencia intentamos contribuir a desdibujar alguno de los perfiles estereotipados con los cuales se han definido al negro Colombiano sobre el indigno lienzo de discriminación racial social y económica el cual ha contribuido una táctica para el aniquilamiento de su solidaridad. Como grupo social los cuales aún prevalecen en la comunidad actual de San Basilio de Palenque. |
---|