Estilos de vida de los jóvenes entre los 15 a 20 años consumidores de marihuana en el sector del tambo del barrio Las Flores en la Ciudad de Barranquilla en el periodo de julio a noviembre de 2006
El consumo de drogas es un fenómeno multicausal ya que en él inciden una serie de factores en el ámbito personal, familiar, escolar, social y cultural, por lo tanto, no existe sólo una manera de abordarlo. Desde civilizaciones antiguas el hombre ha Incorporado en su sistema social diferentes drogas...
- Autores:
-
Álvarez, Diana
Cubides, Patricia
Hernández, Alex
Mape, Maryuri
Pérez, Dicsi
Rivas, Dalira
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12494
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12494
- Palabra clave:
- Abuso de sustancias
Enfermería
Consumidores de drogas
Drogadicción
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_fef0fb08a6ba871395384f9390709b67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12494 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estilos de vida de los jóvenes entre los 15 a 20 años consumidores de marihuana en el sector del tambo del barrio Las Flores en la Ciudad de Barranquilla en el periodo de julio a noviembre de 2006 |
title |
Estilos de vida de los jóvenes entre los 15 a 20 años consumidores de marihuana en el sector del tambo del barrio Las Flores en la Ciudad de Barranquilla en el periodo de julio a noviembre de 2006 |
spellingShingle |
Estilos de vida de los jóvenes entre los 15 a 20 años consumidores de marihuana en el sector del tambo del barrio Las Flores en la Ciudad de Barranquilla en el periodo de julio a noviembre de 2006 Abuso de sustancias Enfermería Consumidores de drogas Drogadicción |
title_short |
Estilos de vida de los jóvenes entre los 15 a 20 años consumidores de marihuana en el sector del tambo del barrio Las Flores en la Ciudad de Barranquilla en el periodo de julio a noviembre de 2006 |
title_full |
Estilos de vida de los jóvenes entre los 15 a 20 años consumidores de marihuana en el sector del tambo del barrio Las Flores en la Ciudad de Barranquilla en el periodo de julio a noviembre de 2006 |
title_fullStr |
Estilos de vida de los jóvenes entre los 15 a 20 años consumidores de marihuana en el sector del tambo del barrio Las Flores en la Ciudad de Barranquilla en el periodo de julio a noviembre de 2006 |
title_full_unstemmed |
Estilos de vida de los jóvenes entre los 15 a 20 años consumidores de marihuana en el sector del tambo del barrio Las Flores en la Ciudad de Barranquilla en el periodo de julio a noviembre de 2006 |
title_sort |
Estilos de vida de los jóvenes entre los 15 a 20 años consumidores de marihuana en el sector del tambo del barrio Las Flores en la Ciudad de Barranquilla en el periodo de julio a noviembre de 2006 |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez, Diana Cubides, Patricia Hernández, Alex Mape, Maryuri Pérez, Dicsi Rivas, Dalira |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez, Diana Cubides, Patricia Hernández, Alex Mape, Maryuri Pérez, Dicsi Rivas, Dalira |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Abuso de sustancias Enfermería Consumidores de drogas Drogadicción |
topic |
Abuso de sustancias Enfermería Consumidores de drogas Drogadicción |
description |
El consumo de drogas es un fenómeno multicausal ya que en él inciden una serie de factores en el ámbito personal, familiar, escolar, social y cultural, por lo tanto, no existe sólo una manera de abordarlo. Desde civilizaciones antiguas el hombre ha Incorporado en su sistema social diferentes drogas que eran parte de su cultura. Es así como en el continente americano los curanderos de la tribu consumían cocaína con el objeto de obtener un más alto nivel al de un simple mortal y establecer una comunicación directa con los dioses o ser poseídos por espíritus que lograban salvar la vida a los enfermos. Los chinos, por ejemplo, utilizaban el opio con el mismo propósito. Sin embargo, en la actualidad el consumo de drogas se ha masificado en forma global, afectando la convivencia familiar, laboral y socio cultural. En este proyecto se hará énfasis en el consumo de la marihuana como un estilo de vida de los jóvenes entre los 15 a 20 años del sector El Tambo del Barrio Las Flores, analizando cada una de las causas desde diferentes perspectivas para tener una mejor visión de lo que este flagelo puede ocasionar, este a través de una serle de encuestas a realizar. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-02T14:25:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-02T14:25:59Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12494 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12494 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/85d52adf-e6ca-4bda-8210-6acddb9caa03/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/63b60b8d-a6f7-48b0-8e06-bbdc83c40046/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5b5b26f0-510d-4a56-8614-aa8aaddffcb0/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e03eab31-c07e-45e7-93de-592ff031973d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/eadbd0f5-7b12-40e4-88f1-dccb8cfc63c6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/faa51ebb-838c-49f8-a138-17444498b089/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bed07ae8-8bdf-48fd-8cf7-3772f70e97ff/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/930ba882-5247-4616-95c4-a807674f67d3/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b03ffdac-b4ce-434b-b649-3a11c84ac571/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0d5f21e78ca6a749b90a61f89838074 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c bea707ee5144077a0ca74789cbc009fb bea707ee5144077a0ca74789cbc009fb bea707ee5144077a0ca74789cbc009fb c517e1f7ad43576e920c9c0d56b15356 c517e1f7ad43576e920c9c0d56b15356 c517e1f7ad43576e920c9c0d56b15356 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076142410268672 |
spelling |
Álvarez, Diana38d1e81b-f04f-4ad3-85d2-438994ab3b28Cubides, Patriciab1aaaa79-c3e0-4e0a-bd33-4d512753cedaHernández, Alex6a4dda6c-842c-42b9-8668-6d68fe2a233eMape, Maryurif2ba1c7e-5862-4778-a8d8-92d5c903bc81Pérez, Dicsi143b3da4-ad0f-4b40-a5c1-2f843561c732Rivas, Daliraf69946c6-28b4-4e8f-b6df-874f68a26d2c2023-06-02T14:25:59Z2023-06-02T14:25:59Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12442/12494El consumo de drogas es un fenómeno multicausal ya que en él inciden una serie de factores en el ámbito personal, familiar, escolar, social y cultural, por lo tanto, no existe sólo una manera de abordarlo. Desde civilizaciones antiguas el hombre ha Incorporado en su sistema social diferentes drogas que eran parte de su cultura. Es así como en el continente americano los curanderos de la tribu consumían cocaína con el objeto de obtener un más alto nivel al de un simple mortal y establecer una comunicación directa con los dioses o ser poseídos por espíritus que lograban salvar la vida a los enfermos. Los chinos, por ejemplo, utilizaban el opio con el mismo propósito. Sin embargo, en la actualidad el consumo de drogas se ha masificado en forma global, afectando la convivencia familiar, laboral y socio cultural. En este proyecto se hará énfasis en el consumo de la marihuana como un estilo de vida de los jóvenes entre los 15 a 20 años del sector El Tambo del Barrio Las Flores, analizando cada una de las causas desde diferentes perspectivas para tener una mejor visión de lo que este flagelo puede ocasionar, este a través de una serle de encuestas a realizar.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAbuso de sustanciasEnfermeríaConsumidores de drogasDrogadicciónEstilos de vida de los jóvenes entre los 15 a 20 años consumidores de marihuana en el sector del tambo del barrio Las Flores en la Ciudad de Barranquilla en el periodo de julio a noviembre de 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaEnfermeríaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf1456996https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/85d52adf-e6ca-4bda-8210-6acddb9caa03/downloadc0d5f21e78ca6a749b90a61f89838074MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/63b60b8d-a6f7-48b0-8e06-bbdc83c40046/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5b5b26f0-510d-4a56-8614-aa8aaddffcb0/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTEF 0214 Estilos de vida de los jovenes entre los 15 a 18 años.pdf.txtEF 0214 Estilos de vida de los jovenes entre los 15 a 18 años.pdf.txtExtracted texttext/plain28748https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e03eab31-c07e-45e7-93de-592ff031973d/downloadbea707ee5144077a0ca74789cbc009fbMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain28748https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/eadbd0f5-7b12-40e4-88f1-dccb8cfc63c6/downloadbea707ee5144077a0ca74789cbc009fbMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain28748https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/faa51ebb-838c-49f8-a138-17444498b089/downloadbea707ee5144077a0ca74789cbc009fbMD58THUMBNAILEF 0214 Estilos de vida de los jovenes entre los 15 a 18 años.pdf.jpgEF 0214 Estilos de vida de los jovenes entre los 15 a 18 años.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2049https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bed07ae8-8bdf-48fd-8cf7-3772f70e97ff/downloadc517e1f7ad43576e920c9c0d56b15356MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2049https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/930ba882-5247-4616-95c4-a807674f67d3/downloadc517e1f7ad43576e920c9c0d56b15356MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2049https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b03ffdac-b4ce-434b-b649-3a11c84ac571/downloadc517e1f7ad43576e920c9c0d56b15356MD5920.500.12442/12494oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/124942024-08-14 21:53:37.728http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |