Medidas que han adoptado los diferentes organismos del estado para la protección de la dignidad humana, intimidad y honra, cuando la mujer debe proceder al “IVE”
El aborto inducido o la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) es un fenómeno social e histórico en todo el mundo, sus concepciones, significados y maneras de generarlo ha sido diverso entre las diferentes culturas, el problema radica en aquellas consideraciones de tipo religiosas, políticas y m...
- Autores:
-
Castilla Márquez, Dixon
Gaitán Otálora, Yury David
Raquira Pérez, Daniel Alfonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13697
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13697
- Palabra clave:
- Aborto
Interrupción voluntaria del embarazo
Derechos
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El aborto inducido o la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) es un fenómeno social e histórico en todo el mundo, sus concepciones, significados y maneras de generarlo ha sido diverso entre las diferentes culturas, el problema radica en aquellas consideraciones de tipo religiosas, políticas y médicas hacen que este tema presente complejos dilemas morales y científicos con relación a la vida del feto. Sin embargo, la realidad es que el aborto es un fenómeno que siempre se ha presentado en Colombia, pese a la legislación que lo ha penalizado y las concepciones morales que lo definen como pecado, en este artículo se hizo un análisis hermenéutico de lo progresivo de la sentencia hito C-355 de 2006 y sentencias subsiguientes, donde se materializa una gran victoria para el género femenino que poco a poco han logrado que se respete sus derechos en los tres episodios que se argumentan en la jurisprudencia y que son ley para todos en especial los que de una u otra forma se deben comprometer, la Sentencia es la materialización de un derecho fundamental de la mujer, y por tal, las Instituciones públicas y privadas, y la sociedad en general, debe velar por la oportuna prestación del servicio de Interrupción Voluntaria del Embarazo, en las situaciones que tipifica la norma. |
---|