Aplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho en el centro de conciliación Universidad Simón Bolívar
Con este trabajo de investigación se pretende dar un aporte importante en el cambio de cultura y del pensar de los colombianos, en especial a los estudiantes de derecho y a los abogados de esta región, para esto se analizó la aplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho del centro...
- Autores:
-
Galvis Valencia, Erika Xiomara
Flórez Fonseca, Luz Karime
Rozo Soto, Michaelle
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6714
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6714
- Palabra clave:
- Conciliación
Aplicación práctica
Eficacia
Centro de conciliación USB
Impacto social
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_fd5aecd62652451f9e9040c97a996f9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6714 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho en el centro de conciliación Universidad Simón Bolívar |
title |
Aplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho en el centro de conciliación Universidad Simón Bolívar |
spellingShingle |
Aplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho en el centro de conciliación Universidad Simón Bolívar Conciliación Aplicación práctica Eficacia Centro de conciliación USB Impacto social |
title_short |
Aplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho en el centro de conciliación Universidad Simón Bolívar |
title_full |
Aplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho en el centro de conciliación Universidad Simón Bolívar |
title_fullStr |
Aplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho en el centro de conciliación Universidad Simón Bolívar |
title_full_unstemmed |
Aplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho en el centro de conciliación Universidad Simón Bolívar |
title_sort |
Aplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho en el centro de conciliación Universidad Simón Bolívar |
dc.creator.fl_str_mv |
Galvis Valencia, Erika Xiomara Flórez Fonseca, Luz Karime Rozo Soto, Michaelle |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Garzón Severiche, Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Galvis Valencia, Erika Xiomara Flórez Fonseca, Luz Karime Rozo Soto, Michaelle |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Conciliación Aplicación práctica Eficacia Centro de conciliación USB Impacto social |
topic |
Conciliación Aplicación práctica Eficacia Centro de conciliación USB Impacto social |
description |
Con este trabajo de investigación se pretende dar un aporte importante en el cambio de cultura y del pensar de los colombianos, en especial a los estudiantes de derecho y a los abogados de esta región, para esto se analizó la aplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho del centro de conciliación de la universidad Simón Bolívar y así descubrir la efectividad de este servicio en los años 2017. La idea nace por ese gran sentido social que deben de tener los estudiantes de derecho de esta alma mater, que deben de ser futuros profesionales que impacten en la sociedad como abogados pacificadores y negociadores, dejando a tras ese pensar del litio y el desgaste del aparato jurisdiccional. Como objetivo general se planteó Analizar la aplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho consagradas en la ley 446 de 1998 y ley 640 de 2001, dentro del centro de conciliación en el primer y segundo semestre año 2017. Dentro de la metodología de esta investigación se implementó el Paradigma Interpretativo con enfoque cualitativo y diseño hermenéutico, que permitió a través de la información obtenida por medio de las entrevistas semiestructurada y la matriz de análisis, descubrir las situaciones problemáticas en la aplicación práctica de la ley 446 de 1998 y la ley 640 de 2001. Identificar las estrategias implementadas por parte del centro de conciliación, logrando excelentes resultados y comprender que es una excelente labor la que realiza todo el equipo de trabajo de la mano de su directora, esto se puede corroborar con los resultados obtenidos en cada una de las audiencias, por lo anterior se puede decir que los estudiantes que hacen la practica en esta especialidad si se encuentran capacitados y con el conocimiento pertinente para desarrollar esta función. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-16T08:47:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-16T08:47:10Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6714 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6714 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c9eaafe8-73a9-4599-94b7-be502ad88f1a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/617fc8a7-fa29-4d5d-81f8-534a4f951ac1/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/510cf38e-8c48-4e41-9da4-e3fc13599720/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bfd77548-f47b-4521-b03e-e95ce9754212/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c3dd7862-b9ec-4874-ae0d-3b5e9a53cd02/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c40905a9c0103145e08c127a5add7fe1 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 6201f7e1e9c2614ea269c13b2b9670f8 dee58c496f090c243e28c07f509f9932 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076166958481408 |
spelling |
Garzón Severiche, AndreaGalvis Valencia, Erika Xiomarab25a7c1f-e85a-4847-bd31-355d6f974fb1Flórez Fonseca, Luz Karime6643b8fa-0086-4b19-b7fd-ab8bc623aeddRozo Soto, Michaelle08f53bb9-a4a0-431b-a8f2-34222f9487fd2020-10-16T08:47:10Z2020-10-16T08:47:10Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12442/6714Con este trabajo de investigación se pretende dar un aporte importante en el cambio de cultura y del pensar de los colombianos, en especial a los estudiantes de derecho y a los abogados de esta región, para esto se analizó la aplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho del centro de conciliación de la universidad Simón Bolívar y así descubrir la efectividad de este servicio en los años 2017. La idea nace por ese gran sentido social que deben de tener los estudiantes de derecho de esta alma mater, que deben de ser futuros profesionales que impacten en la sociedad como abogados pacificadores y negociadores, dejando a tras ese pensar del litio y el desgaste del aparato jurisdiccional. Como objetivo general se planteó Analizar la aplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho consagradas en la ley 446 de 1998 y ley 640 de 2001, dentro del centro de conciliación en el primer y segundo semestre año 2017. Dentro de la metodología de esta investigación se implementó el Paradigma Interpretativo con enfoque cualitativo y diseño hermenéutico, que permitió a través de la información obtenida por medio de las entrevistas semiestructurada y la matriz de análisis, descubrir las situaciones problemáticas en la aplicación práctica de la ley 446 de 1998 y la ley 640 de 2001. Identificar las estrategias implementadas por parte del centro de conciliación, logrando excelentes resultados y comprender que es una excelente labor la que realiza todo el equipo de trabajo de la mano de su directora, esto se puede corroborar con los resultados obtenidos en cada una de las audiencias, por lo anterior se puede decir que los estudiantes que hacen la practica en esta especialidad si se encuentran capacitados y con el conocimiento pertinente para desarrollar esta función.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecConciliaciónAplicación prácticaEficaciaCentro de conciliación USBImpacto socialAplicación práctica de la conciliación extrajudicial en derecho en el centro de conciliación Universidad Simón Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAisenson, A. (1994). Resolución de Conflictos: Un Enfoque Psicosociológico. Primera Edición. Fondo de Cultura Económica. México.Arboleda, A., Garcés, L., Murillo, E. & Pineda, M. (2017). Principios, habilidades y virtudes para el conciliador en Derecho. Pensamiento Americano, 10(18), 189-198. http://dx.doi.org/10.21803%2Fpenamer.10.18.394Alsina, H. (1963). Tratado Teórico Práctico de Derecho Procesal Civil y Comercial. Parte General. Segunda Edición. Editorial Sociedad Anónima Editores. Buenos Aires. Argentina.Baeza, M. 2002. De las metodologías cualitativas en investigación científico social. Diseño y uso de instrumentos en la producción de sentido " Concepción: Editorial de la Universidad de Concepción.Baruch, R. & FOLGER, J. (1996). "La orientación transformadora de los conflictos". En La Promesa de mediación. Barcelona, Ediciones Graniea S. A.Barreto, A., & Perafán, B. (s.f.). La dimensión cotidiana del conflicto. (U. d. Andes, Ed.) Estudios Ocasionales.Betancourt, M. (2014). La Efectividad De La Conciliación Para Resolver Disputas Comerciales. Directora Ejecutivo del CEDCA. Consultado en: http://www.cedca.org.ve/sites/default/files/La%20efectividad%20de%20la%20concili acionpara%20resolver%20disputas%20comerciales.pdf.Cuestas, D. 2015. La conciliación en el ordenamiento jurídico colombiano. Una nueva forma de enseñar el derecho. (Documento de docencia No. 19). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.Folberg, J., & Taylor, A. (1996). La mediación, resolución de conflictos sin litigio. México: Grupo Noriega Editores.Fried, D. (2008). Nuevos Paradigmas en la resolución de conflictos- Perspectivas y Prácticas. Ediciones Granica S.A. Buenos Aires- Argentina.Giraldo, A. (2012). Problemas Insolutos de la Justicia en Colombia. Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos: La justicia comunitaria. Ibagué: Universidad de Ibagué.Giraldo, J. (2004). Mecanismos alternativos de solución de conflictos: La justicia comunitaria. En J. G. Ángel, Obras Completas (Vol. IV). Ibagué, Colombia: Universidad de Ibagué.Gil, J. (2001). La conciliación extrajudicial y la amigable composición. Bogotá. Editorial Temis.Hernández, A. (2009). Acceso A La Justicia, Conciliación Y Materia Conciliable En Derecho Privado. Revista Jurídica Mario Alario D ́ Filippo. Universidad de Cartagena.Herce, V. (1992) La Conciliación prejudicial. Libro Estudios de derecho Romano, Zaragoza,Javalois, A. (2011). La Conciliación. (Cuaderno de estudio No. 95) Guatemala: ediciones Universidad Rafael Landívar. Transcendiendo fronteras.Junco, J. (1990). La Conciliación aspectos sustanciales y procesales. Ediciones Jurídicas Radar. España.Osorio, A. (2002). Conciliación Mecanismo Alternativo De Solución De Conflictos Por Excelencia. Bogotá, Facultad De Ciencias Jurídicas Departamento De Derecho Procesal. Pontificia Universidad Javeriana.Kuhn, Thomas S. (1971). La estructura de las revoluciones científicas. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica. ISBN 9788437500461.Losada, N. (2017). Eficacia de la conciliación extrajudicial en derecho en materia civil en Bogotá: estudio de caso centro de conciliación de la personería de Bogotá, años 2010 a 2014. Maestría En Derecho Con Énfasis En Derecho Privado. Universidad del rosario.Lorenzo, P. (2001). Principales Teorías Sobre El Conflicto Social. Revista de Historia. Cáceres, 2001: 237-254. Fundamentos teóricos del conflicto social que editará Siglo XXI De España.Máyela. L. (2002). La Conciliación En El Derecho Laboral. México, Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología.Méndez, J. (2000). El acceso a la justicia, un enfoque desde los derechos humanos. En J. Thompson, Acceso a la Justicia y Equidad. San José: Banco Interamericano de Desarrollo e Instituto Interamericano de Derechos Humanos.Mera, A. (2013). Mecanismos alternativos de solución de conflictos en América Latina. Diagnóstico y Debate en un contexto de reformas. Aportes para un diálogo sobre el Acceso a la Justicia y reforma civil en América Latina. CEJA-GIZ, 375-433.Núñez, J. (2011). Esbozos para una comprensión del impacto social de la conciliación en Colombia. En: 20 años de la conciliación en Colombia. Ministerio de Justicia y del Derecho. Noviembre 2011. Bogotá, D.C.Vélez, L. (2013). La Importancia De Investigar Sobre La Conciliación. Colombia: El caso del Centro de Conciliación "Luis Fernando Vélez Vélez" de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia.Ventura, M. (2007). La Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Materia de Acceso a la Justicia e Impunidad. En M. E. Ventura Robles, Estudios sobre el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos (pág. 348). San José: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Corte Interamericana de Derechos Humanos.Vickery, B. (1970). Técnicas de recuperación de información. Londres: Butterworths. Recuperado en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851- 17402007000100004.Prada, L. & Sanabria, A. (2010). Efectividad de la conciliación extrajudicial en derecho como requisito de probabilidad ante los procuradores delegados en la jurisdicción contencioso administrativa de Bucaramanga (Ley 1285 de 2009). Universidad industrial de Santander.Peña, H. (2012). 20 años del Sistema Nacional de Conciliación. Ministerio de Justicia y del Derecho, Bogotá.Peña, H. (2015). Mediación narrativa: técnicas y método para resolver conflictos en las organizaciones. DIXI, 17(22).Peña, H. (2011). Resolución de Conflictos como caja de herramientas en una facilitación organizacional. Universidad Cooperativa de Colombia. C.I.S - Centro de Investigaciones Socio jurídicas. Vol. 13. Número 13, Enero-Junio 2011. Pág. 94-108.Romero D, H. J. (2006). La conciliación judicial y extrajudicial su aplicación en el derecho colombiano civil, comercial, financiero, de familia, administrativo, arbitraje, agrario, laboral, penal y de tránsito. Bogotá: Legis Editorial.Santos, B., & García Villegas, M. (2001). El caleidoscopio de las justicias en Colombia (Vol. I). Bogotá, Colombia: Siglo del Hombre Editores.Silva, G. (2008). LA TEORÍA DEL CONFLICTO Un marco teórico necesario. Prolegómenos - Derechos y Valores. Universidad Militar Nueva Granada Bogotá. Volumen XI - No 22 - Julio - Diciembre 2008 - ISSN 0121-182X.Ventura Robles, M. E. (2007). La Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Materia de Acceso a la Justicia e Impunidad. En M. E. Ventura Robles, Estudios sobre el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos (pág. 348). San José: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Corte Interamericana de Derechos Humanos.Vicenc, F. (1998). Cultura de paz y gestión de conflictos”. Editorial Icaria / Antrazyt y Ediciones UNESCO, Barcelona, España.Kriesberg, L. (1992). International Conflict Resolution. New Haven, Londres, Yale: University Press.Sede CúcutaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf1710397https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c9eaafe8-73a9-4599-94b7-be502ad88f1a/downloadc40905a9c0103145e08c127a5add7fe1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/617fc8a7-fa29-4d5d-81f8-534a4f951ac1/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/510cf38e-8c48-4e41-9da4-e3fc13599720/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain195034https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bfd77548-f47b-4521-b03e-e95ce9754212/download6201f7e1e9c2614ea269c13b2b9670f8MD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1249https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c3dd7862-b9ec-4874-ae0d-3b5e9a53cd02/downloaddee58c496f090c243e28c07f509f9932MD5520.500.12442/6714oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/67142024-08-14 21:54:35.712http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |