La correcta implementación de las normas de bioseguridad por parte del personal laboral, para prestar servicios de atención en salud con calidad mediante acciones de prevención en el Hospital General de Barranquilla
El primer reporte de transmisión ocupacional de VIH marcó una etapa de preocupación en torno a dicho problema. El centro para el (control y la prevención de enfermedades en Estados Unidos de Norte América Central For Disease Control And Preventión) estima que el 10% de los pacientes infectados con V...
- Autores:
-
Castro Osorio, Danna
Palmezano, Katherine
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14201
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/14201
- Palabra clave:
- Enfermedad infecciosa
Riesgo ocupacional
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_fc2b0e7989c7f8fc3a9c0db415efcd0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14201 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La correcta implementación de las normas de bioseguridad por parte del personal laboral, para prestar servicios de atención en salud con calidad mediante acciones de prevención en el Hospital General de Barranquilla |
title |
La correcta implementación de las normas de bioseguridad por parte del personal laboral, para prestar servicios de atención en salud con calidad mediante acciones de prevención en el Hospital General de Barranquilla |
spellingShingle |
La correcta implementación de las normas de bioseguridad por parte del personal laboral, para prestar servicios de atención en salud con calidad mediante acciones de prevención en el Hospital General de Barranquilla Enfermedad infecciosa Riesgo ocupacional |
title_short |
La correcta implementación de las normas de bioseguridad por parte del personal laboral, para prestar servicios de atención en salud con calidad mediante acciones de prevención en el Hospital General de Barranquilla |
title_full |
La correcta implementación de las normas de bioseguridad por parte del personal laboral, para prestar servicios de atención en salud con calidad mediante acciones de prevención en el Hospital General de Barranquilla |
title_fullStr |
La correcta implementación de las normas de bioseguridad por parte del personal laboral, para prestar servicios de atención en salud con calidad mediante acciones de prevención en el Hospital General de Barranquilla |
title_full_unstemmed |
La correcta implementación de las normas de bioseguridad por parte del personal laboral, para prestar servicios de atención en salud con calidad mediante acciones de prevención en el Hospital General de Barranquilla |
title_sort |
La correcta implementación de las normas de bioseguridad por parte del personal laboral, para prestar servicios de atención en salud con calidad mediante acciones de prevención en el Hospital General de Barranquilla |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Osorio, Danna Palmezano, Katherine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lastre, Gloria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castro Osorio, Danna Palmezano, Katherine |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enfermedad infecciosa Riesgo ocupacional |
topic |
Enfermedad infecciosa Riesgo ocupacional |
description |
El primer reporte de transmisión ocupacional de VIH marcó una etapa de preocupación en torno a dicho problema. El centro para el (control y la prevención de enfermedades en Estados Unidos de Norte América Central For Disease Control And Preventión) estima que el 10% de los pacientes infectados con VIH sin factores de riesgo declarados son trabajadores de salud observándose una taza de infección ocupacional del 0.3% la exposición percutánea es una de las formas más eficaces de transmisión ocupacional del VIH alrededor de 37 – 62% el CPC estima que cada año 250.000 americanos se infectaron con VIH, se dan fácilmente por accidentes ocupacionales, teniendo una incidencia promedio del 18%. Al evaluar las características de exposición de una enfermedad infecciosa se comprenderá que solo medidas de bioseguridad muy bien definidas pueden evitar la aparición de brotes en una población. Como ya se dijo anteriormente la bioseguridad es el conjunto de normas o actividades que tienen como objetivo prevenir los accidentes en el área de trabajo, es decir a disminuir el potencial riesgo ocupacional. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-23T22:53:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-23T22:53:09Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/14201 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/14201 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6023b778-db20-4c75-baca-378ba3fdeffb/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/915e50cd-0519-43e8-9843-11daa8227cd5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/17dcdfb7-a3f4-4c2f-83e1-c697705187a6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a76a4096-aa85-4c33-8f26-ef22525c54ac/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f6ffacb1-16ab-473d-b863-c424637c5e4f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/45f4d90e-5401-47e2-9301-dcad52c02801/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/29f123a1-a229-4ade-9e0f-7098e24499cd/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5832be0f-1f15-4460-9aaa-1746aaaee2e4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/54246e6e-0154-4cb2-afc6-77deeca7bfcc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a8521c19597b8a17e20a6af1ebccdc5 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c e2163ffecdf09ce5fbb9159924d14433 e2163ffecdf09ce5fbb9159924d14433 e2163ffecdf09ce5fbb9159924d14433 7426386bae6b8fccd7070c75e9d431c1 7426386bae6b8fccd7070c75e9d431c1 7426386bae6b8fccd7070c75e9d431c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076147761152000 |
spelling |
Lastre, GloriaCastro Osorio, Danna1d415a0e-ccea-43d9-958e-0937fd4330ecPalmezano, Katherinea955d6ce-bd39-4e40-93d7-de0cb57cfb5e2024-02-23T22:53:09Z2024-02-23T22:53:09Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12442/14201El primer reporte de transmisión ocupacional de VIH marcó una etapa de preocupación en torno a dicho problema. El centro para el (control y la prevención de enfermedades en Estados Unidos de Norte América Central For Disease Control And Preventión) estima que el 10% de los pacientes infectados con VIH sin factores de riesgo declarados son trabajadores de salud observándose una taza de infección ocupacional del 0.3% la exposición percutánea es una de las formas más eficaces de transmisión ocupacional del VIH alrededor de 37 – 62% el CPC estima que cada año 250.000 americanos se infectaron con VIH, se dan fácilmente por accidentes ocupacionales, teniendo una incidencia promedio del 18%. Al evaluar las características de exposición de una enfermedad infecciosa se comprenderá que solo medidas de bioseguridad muy bien definidas pueden evitar la aparición de brotes en una población. Como ya se dijo anteriormente la bioseguridad es el conjunto de normas o actividades que tienen como objetivo prevenir los accidentes en el área de trabajo, es decir a disminuir el potencial riesgo ocupacional.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEnfermedad infecciosaRiesgo ocupacionalLa correcta implementación de las normas de bioseguridad por parte del personal laboral, para prestar servicios de atención en salud con calidad mediante acciones de prevención en el Hospital General de Barranquillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDALING KINDERSLY, Enciclopedia Larousse de la enfermería. Editorial: Larousse Planeta 1990.Hospital de Tomas. Normas de bioseguridad. Editorial www.monografías.com/trabajo/protocolo.MALAGON LONDOÑO, Pontón Caverdo. Administración hospitalaria eda. Edición 2000 Pág. 2003 – 215.www.hospitaleltunal,gov.co/educación/forma%20biohtmSc SMELTZE B6 Bare, enfermería medico quirúrgica de Brunner y Suddarte editorial MC Graw Hill, 1998. Pág. 1972 – 1974.Autores varios. Diccionario de medicina Mosby océano Editorial Océano. 1994 Pág. 919.http://www.hospitaleltunal.gov.co/educacion/NORMAS%20BIOSEG.htmSede BarranquillaEnfermeríaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf272222https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6023b778-db20-4c75-baca-378ba3fdeffb/download4a8521c19597b8a17e20a6af1ebccdc5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/915e50cd-0519-43e8-9843-11daa8227cd5/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/17dcdfb7-a3f4-4c2f-83e1-c697705187a6/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTLa correcta implementación de las normas de bioseguridad por parte del personal laboral, para prestar servicios de atención en salud con calidad mediante acciones de prevención en el hospital general de Barr.pdf.txtLa correcta implementación de las normas de bioseguridad por parte del personal laboral, para prestar servicios de atención en salud con calidad mediante acciones de prevención en el hospital general de Barr.pdf.txtExtracted texttext/plain37164https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a76a4096-aa85-4c33-8f26-ef22525c54ac/downloade2163ffecdf09ce5fbb9159924d14433MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain37164https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f6ffacb1-16ab-473d-b863-c424637c5e4f/downloade2163ffecdf09ce5fbb9159924d14433MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain37164https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/45f4d90e-5401-47e2-9301-dcad52c02801/downloade2163ffecdf09ce5fbb9159924d14433MD58THUMBNAILLa correcta implementación de las normas de bioseguridad por parte del personal laboral, para prestar servicios de atención en salud con calidad mediante acciones de prevención en el hospital general de Barr.pdf.jpgLa correcta implementación de las normas de bioseguridad por parte del personal laboral, para prestar servicios de atención en salud con calidad mediante acciones de prevención en el hospital general de Barr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2919https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/29f123a1-a229-4ade-9e0f-7098e24499cd/download7426386bae6b8fccd7070c75e9d431c1MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2919https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5832be0f-1f15-4460-9aaa-1746aaaee2e4/download7426386bae6b8fccd7070c75e9d431c1MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2919https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/54246e6e-0154-4cb2-afc6-77deeca7bfcc/download7426386bae6b8fccd7070c75e9d431c1MD5920.500.12442/14201oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/142012024-08-14 21:53:50.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |