Hipótesis sobre los recursos humanos en la industria

El destino de una nación depende de sus habitantes, los conocimientos, las habilidades, la salud, la ideología, las motivaciones; en resumen, los recursos humanos con que cuenta un país delinearán su propio futuro. Por lo mismo, no es conveniente dejar a la buena fortuna el incremento de tales recur...

Full description

Autores:
Angulo Martínez, Elia Judith
Morantes de Morales, Ligia
Castro Valetta, María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1981
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13851
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13851
Palabra clave:
Sociología industrial
Sociología
Administración de personal
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El destino de una nación depende de sus habitantes, los conocimientos, las habilidades, la salud, la ideología, las motivaciones; en resumen, los recursos humanos con que cuenta un país delinearán su propio futuro. Por lo mismo, no es conveniente dejar a la buena fortuna el incremento de tales recursos, sino que se requiere de un esfuerzo planeado, tendiente a aumentarlos y a aprovecharlos de la mejor manera en bien del propio individuo, de la organización donde labora y del país en general. Las organizaciones, al establecer influencias recíprocas con el medio en que se encuentran, no pueden sustraerse a la necesidad de administrar sus recursos humanos. Dentro del área de la administración, encontramos una rama disciplinaria llamada administración de recursos humanos, cuyo estudio desde el punto de vista de la Sociología, hemos considerado muy importante, ya que se precisa el análisis en el sector de la conducta humana, en donde las condiciones humanas, culturales, políticas y económicas de un país se reflejan con mayor intensidad. Este enfoque sociológico de la administración de los recursos humanos, lo hemos visualizado a través de la problemática de la organización empresarial.