Herramientas de la gerencia moderna

Las empresas en los últimos años se vieron abocadas a numerosos retos para responder a los cambios mundiales y tendencias. La globalización económica, los rápidos e importantes avances tecnológicos, las políticas de apertura, el fin del proteccionismo, han afectado el ambiente empresarial colombiano...

Full description

Autores:
Licona Castro, Elkin
Penso Correa, Jeider
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11311
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11311
Palabra clave:
Administración moderna
Medianas y pequeñas empresa
Apertura económica
Cambio organizacional
Administración de empresas
Tecnología
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Las empresas en los últimos años se vieron abocadas a numerosos retos para responder a los cambios mundiales y tendencias. La globalización económica, los rápidos e importantes avances tecnológicos, las políticas de apertura, el fin del proteccionismo, han afectado el ambiente empresarial colombiano, el cual en la mayoría de los casos no ha podido asimilar de una manera eficaz dichos fenómenos. En ocasiones por disposición de propietarios o gerentes de las compañías se ha buscado por medio de la aplicación de las últimas teorías administrativas elevar los índices de eficiencia y competitividad, pero en el afán de conseguir dichos propósitos se ha optado por el uso indiscriminado de las herramientas de la Gerencia Moderna, por tal razón se hace necesario elaborar una breve reseña de las herramientas empleadas por ésta para implementar cambios en las estructuras organizacionales, la manera como las empresas han entrado en la ola de la planeación estratégica, calidad total, reingeniería, empoderamiento, benchmarking, outsourcing, leasing, fusiones, contratos de joint venture, adquisición de franquicias y asociaciones, para poder acceder a requerimientos tanto externos como internos, logrando ventajas competitivas que garanticen su permanencia en el mercado global. Sin embargo, las características de un entorno tan cambiante como el actual, nos obliga a no arraigarnos estrictamente a un modelo gerencial debido a que se perdería flexibilidad en las organizaciones, la cuál es la cualidad fundamental de estas para su permanencia en el mercado. Por medio del presente ensayo se esbozará la verdadera incidencia de la gerencia moderna y como las empresas deben enfrentar los altos niveles competitivos que exige una economía global.