Análisis doctrinario y jurisprudencia de la convención colectiva de trabajo
El presente trabajo es el fruto de la lectura minuciosa a importantes tratadistas del derecho laboral y también del análisis de algunas jurisprudencias acerca de la Convención Colectiva de Trabajo. Por eso el enfoque lo hacemos desde dos ángulos distintos: la doctrina y la Jurisprudencia. Tenemos qu...
- Autores:
-
Higgins Echeverría, Carlos
Mangomez Pineda, Edloin
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10624
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/10624
- Palabra clave:
- Derecho
Convenciones colectivas de trabajo
Derecho laboral
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo es el fruto de la lectura minuciosa a importantes tratadistas del derecho laboral y también del análisis de algunas jurisprudencias acerca de la Convención Colectiva de Trabajo. Por eso el enfoque lo hacemos desde dos ángulos distintos: la doctrina y la Jurisprudencia. Tenemos que la doctrina está conformada por todo aquel sin número de conceptos plasmados en las obras por personas versadas en la materia, cuyas apreciaciones son el producto de años de trasegar en el área donde se desempeñan. Por otra parte, la jurisprudencia, como ciencia del derecho, sirve para aplicar la norma, y está integrada por las decisiones, fallos o sentencias emitidos por la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia. |
---|