La tutela en Colombia frente a las sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas entre el 2010-2020
En el presente trabajo encontraremos que la tutela es un mecanismo para proteger los derechos fundamentales de los colombianos plantados en la constitución política en el capítulo I que van de los artículos 11 al 41. Este mecanismo ha sido el más importante y el más utilizado para hacer valer los de...
- Autores:
-
Montero Santamaria, Saura Farina
Pérez Salas, Alejandra
Castilla Molina, Dayro José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11722
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11722
- Palabra clave:
- Tutela
Protección
Debidamente ejecutoriada
Derechos
Guardianship
Protection
Duly executed
Rights
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo encontraremos que la tutela es un mecanismo para proteger los derechos fundamentales de los colombianos plantados en la constitución política en el capítulo I que van de los artículos 11 al 41. Este mecanismo ha sido el más importante y el más utilizado para hacer valer los derechos de la población colombiana a la que se le han vulnerado estos derechos como lo son la Educación, La salud, el derecho a manifestarse, a la libre expresión, a la libertad. Este ha sido el mecanismo que más se ha utilizado en la historia del país desde que se creó la constitución en 1991 ya que como se muestra en las notorias cifras que da el mismo gobierno por medio de la corte constitucional ha mostrado, son miles y miles de tutelas que anual se instauran para que se les respete su derecho y este se instaure, un ejemplo más común y del que más se conoce es el sector de la salud y este es el más vulnerable y uno de los más importantes en cualquier lado y es el que más ha resultado afectado a si perjudicando a millones de colombianos y estos al no encontrar apoyo de su gobierno utilizan este recurso para defenderse y exigir lo que por ley les corresponden. La tutela se instaura como último recurso, es decir se tienen que agotar los recursos que ofrece el gobierno como dialogar con las EPS, con las personas a carga y cuando nada de ello resulte es allí donde se procede a instaurar este mecanismo de protección. Aunque muchos colombianos desconocen este mecanismo y no tienen acceso a esa información lucharemos porque lo conozcan y sean tenidos en cuenta, se les respete y se restauren los derechos que se le están vulnerando. |
---|