Prevalencia de estados depresivos en los adultos mayores en las edades entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera en el periodo de enero a noviembre del año 2009

Por la importancia que tiene la prevalencia de la Depresión tanto en población adulta mayor, es que se decide hacer un estudio retrospectivo, observacional que nos permita conocer como se está comportando dicho problema de salud. En el presente artículo se revisan algunos conceptos sobre el curso y...

Full description

Autores:
Mercado Torne, Beatriz
Mejía Pérez, Nelsy
Osorio Garis, Francia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14081
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/14081
Palabra clave:
Trastorno depresivo
Ancianos
Curso
Pronóstico
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_f55bbd5d59d208aa38474660c2e6ef13
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14081
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prevalencia de estados depresivos en los adultos mayores en las edades entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera en el periodo de enero a noviembre del año 2009
title Prevalencia de estados depresivos en los adultos mayores en las edades entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera en el periodo de enero a noviembre del año 2009
spellingShingle Prevalencia de estados depresivos en los adultos mayores en las edades entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera en el periodo de enero a noviembre del año 2009
Trastorno depresivo
Ancianos
Curso
Pronóstico
title_short Prevalencia de estados depresivos en los adultos mayores en las edades entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera en el periodo de enero a noviembre del año 2009
title_full Prevalencia de estados depresivos en los adultos mayores en las edades entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera en el periodo de enero a noviembre del año 2009
title_fullStr Prevalencia de estados depresivos en los adultos mayores en las edades entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera en el periodo de enero a noviembre del año 2009
title_full_unstemmed Prevalencia de estados depresivos en los adultos mayores en las edades entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera en el periodo de enero a noviembre del año 2009
title_sort Prevalencia de estados depresivos en los adultos mayores en las edades entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera en el periodo de enero a noviembre del año 2009
dc.creator.fl_str_mv Mercado Torne, Beatriz
Mejía Pérez, Nelsy
Osorio Garis, Francia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Borre, Yeis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mercado Torne, Beatriz
Mejía Pérez, Nelsy
Osorio Garis, Francia
dc.subject.spa.fl_str_mv Trastorno depresivo
Ancianos
Curso
Pronóstico
topic Trastorno depresivo
Ancianos
Curso
Pronóstico
description Por la importancia que tiene la prevalencia de la Depresión tanto en población adulta mayor, es que se decide hacer un estudio retrospectivo, observacional que nos permita conocer como se está comportando dicho problema de salud. En el presente artículo se revisan algunos conceptos sobre el curso y el pronóstico de la depresión en pacientes geriátricos. La depresión es una entidad clínica que se caracteriza por recurrencia y remisión de síntomas. El curso y el pronóstico de la depresión en pacientes ancianos guardan relación con ciertos factores biológicos y psicosociales. El pronóstico de la depresión en pacientes geriátricos es positivo cuando se identifica claramente y se brinda un manejo integral durante un tiempo prudente.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-06T15:14:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-06T15:14:01Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/14081
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/14081
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cb6c873e-902c-431a-9852-add606918ecc/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/be61dc96-7951-499d-b637-d5edd077814a/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6a1660bb-859f-437c-948a-d415c11d5633/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/38461e49-b64b-4daf-8340-0524de7425fe/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c4268a89-7d86-4312-8000-5de8fc14b2e7/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f881844b-f79c-4224-af93-ebb34a105b2d/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/adf3496b-5279-47e9-aceb-f49585714d98/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/13dc65d4-102d-4ce2-9481-5835a7fe4df3/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/21aa235f-9098-4e25-aa82-436df80ac90a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 14ccb7a5c618bf980f9bdd0286aa66c7
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
78ce7de3605b2a1a5286219d6652d7db
78ce7de3605b2a1a5286219d6652d7db
78ce7de3605b2a1a5286219d6652d7db
675e923a540c4a715a72f310499d2338
675e923a540c4a715a72f310499d2338
675e923a540c4a715a72f310499d2338
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076149258518528
spelling Borre, YeisMercado Torne, Beatrizc5c58da6-ce34-452e-81b7-92a01ec60c4dMejía Pérez, Nelsyd46b4928-82b7-490d-8752-800c29344768Osorio Garis, Franciac02a62b6-de23-4ca0-a9f1-a755680138452024-02-06T15:14:01Z2024-02-06T15:14:01Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12442/14081Por la importancia que tiene la prevalencia de la Depresión tanto en población adulta mayor, es que se decide hacer un estudio retrospectivo, observacional que nos permita conocer como se está comportando dicho problema de salud. En el presente artículo se revisan algunos conceptos sobre el curso y el pronóstico de la depresión en pacientes geriátricos. La depresión es una entidad clínica que se caracteriza por recurrencia y remisión de síntomas. El curso y el pronóstico de la depresión en pacientes ancianos guardan relación con ciertos factores biológicos y psicosociales. El pronóstico de la depresión en pacientes geriátricos es positivo cuando se identifica claramente y se brinda un manejo integral durante un tiempo prudente.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTrastorno depresivoAncianosCursoPronósticoPrevalencia de estados depresivos en los adultos mayores en las edades entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera en el periodo de enero a noviembre del año 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fGeriatric Clinical Cuarta Edition, 2000.Tratado De Gerontologia Y Geriatría Clínica 1999La Depresión En El Anciano Doce Cuestiones Fundamentales. 2oooSede BarranquillaEnfermeríaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf348374https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cb6c873e-902c-431a-9852-add606918ecc/download14ccb7a5c618bf980f9bdd0286aa66c7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/be61dc96-7951-499d-b637-d5edd077814a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6a1660bb-859f-437c-948a-d415c11d5633/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPrevalencia de estados depresivos en los mayores entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera.PDF.txtPrevalencia de estados depresivos en los mayores entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera.PDF.txtExtracted texttext/plain43249https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/38461e49-b64b-4daf-8340-0524de7425fe/download78ce7de3605b2a1a5286219d6652d7dbMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain43249https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c4268a89-7d86-4312-8000-5de8fc14b2e7/download78ce7de3605b2a1a5286219d6652d7dbMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain43249https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f881844b-f79c-4224-af93-ebb34a105b2d/download78ce7de3605b2a1a5286219d6652d7dbMD58THUMBNAILPrevalencia de estados depresivos en los mayores entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera.PDF.jpgPrevalencia de estados depresivos en los mayores entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2953https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/adf3496b-5279-47e9-aceb-f49585714d98/download675e923a540c4a715a72f310499d2338MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2953https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/13dc65d4-102d-4ce2-9481-5835a7fe4df3/download675e923a540c4a715a72f310499d2338MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2953https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/21aa235f-9098-4e25-aa82-436df80ac90a/download675e923a540c4a715a72f310499d2338MD5920.500.12442/14081oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/140812024-08-14 21:53:54.067http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co