Prevalencia de estados depresivos en los adultos mayores en las edades entre 65-80 años y sus efectos psicosociales, en el municipio de Ponedera en el periodo de enero a noviembre del año 2009
Por la importancia que tiene la prevalencia de la Depresión tanto en población adulta mayor, es que se decide hacer un estudio retrospectivo, observacional que nos permita conocer como se está comportando dicho problema de salud. En el presente artículo se revisan algunos conceptos sobre el curso y...
- Autores:
-
Mercado Torne, Beatriz
Mejía Pérez, Nelsy
Osorio Garis, Francia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14081
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/14081
- Palabra clave:
- Trastorno depresivo
Ancianos
Curso
Pronóstico
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Por la importancia que tiene la prevalencia de la Depresión tanto en población adulta mayor, es que se decide hacer un estudio retrospectivo, observacional que nos permita conocer como se está comportando dicho problema de salud. En el presente artículo se revisan algunos conceptos sobre el curso y el pronóstico de la depresión en pacientes geriátricos. La depresión es una entidad clínica que se caracteriza por recurrencia y remisión de síntomas. El curso y el pronóstico de la depresión en pacientes ancianos guardan relación con ciertos factores biológicos y psicosociales. El pronóstico de la depresión en pacientes geriátricos es positivo cuando se identifica claramente y se brinda un manejo integral durante un tiempo prudente. |
---|