La utilidad del mercadeo estratégico
Sería necio negar, que las empresas son las instituciones que mayormente han contribuido al desarrollo de las sociedades mediante la atención que aquéllas les brindan a éstas últimas. Al parecer muchas empresas han olvidado esto. Este olvido, se ha manifiesto en las dificultades por las que atravies...
- Autores:
-
Forero Ojeda, Belkis
Gómez Acuña, Harold
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12868
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12868
- Palabra clave:
- Estrategias de mercadeo
Consumidores
Mercadeo
Comportamiento del consumidor
Administración de empresas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_f44c43ff5560a33b48a4170df21b5171 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12868 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La utilidad del mercadeo estratégico |
title |
La utilidad del mercadeo estratégico |
spellingShingle |
La utilidad del mercadeo estratégico Estrategias de mercadeo Consumidores Mercadeo Comportamiento del consumidor Administración de empresas |
title_short |
La utilidad del mercadeo estratégico |
title_full |
La utilidad del mercadeo estratégico |
title_fullStr |
La utilidad del mercadeo estratégico |
title_full_unstemmed |
La utilidad del mercadeo estratégico |
title_sort |
La utilidad del mercadeo estratégico |
dc.creator.fl_str_mv |
Forero Ojeda, Belkis Gómez Acuña, Harold |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Forero Ojeda, Belkis Gómez Acuña, Harold |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estrategias de mercadeo Consumidores Mercadeo Comportamiento del consumidor Administración de empresas |
topic |
Estrategias de mercadeo Consumidores Mercadeo Comportamiento del consumidor Administración de empresas |
description |
Sería necio negar, que las empresas son las instituciones que mayormente han contribuido al desarrollo de las sociedades mediante la atención que aquéllas les brindan a éstas últimas. Al parecer muchas empresas han olvidado esto. Este olvido, se ha manifiesto en las dificultades por las que atraviesan dichas instituciones, al desatender las necesidades manifiestas y manifiestas de los mercados, en los cuales estas organizaciones se han desenvuelto. Debemos agregar que la satisfacción de las necesidades, cada día, es más difícil de lograr por los rápidos cambios y frecuentes transformaciones de los entornos que afectan a las empresas y que, por consiguiente, es imprescindible que éstas se adecuen rápidamente a esas contingencias. Cabe entonces preguntarnos: ¿Cómo debemos hacer para cumplirle al mercado y, a la vez, ser rentables? Lo que hasta ahora hemos aprendido, nos indica que el mercadeo estratégico es la solución más viable, siempre y cuando el proceso se realice bien. Empero, la respuesta a la anterior pregunta varía de una empresa a otra. Con este trabajo queremos saber qué tan útil es en verdad el mercadeo estratégico (de ahora en adelante, ME) y si no es así: ¿Qué otro método existe? ¿Cuál es el proceso? ¿Qué se necesita para aplicar ese método? Todavía más importante, ¿Sirve este método para las condiciones que presenta el mercado actual colombiano? Luego de responder y analizar estas preguntas, emitiremos nuestra conclusión sobre el aspecto en cuestión. Antes de comenzar, queremos aclarar que el ME no es un concepto nuevo; por el contrario, junto con el mercadeo operativo, viene a realzar la importancia que tiene la función de Mercadeo dentro de las actividades principales que realiza la empresa. |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-19T22:19:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-19T22:19:51Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12868 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12868 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/489657b5-3315-434d-a1c7-a01879f5cc08/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9b9596f0-2856-440e-a58c-8cd6f938cc6c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7509dc1c-965b-4a62-8b47-a5e2f43c2f24/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/818e3903-442f-4c02-9582-bcd5ebc70218/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3a2c3d7c-048e-46d2-ac0c-4ad063c07f71/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0a003fd1-e532-4419-abd5-4131ed1da3d6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a5d8dfed-f632-4634-b5f3-5d8ead383876/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1f636055-b8f9-4d1f-b104-57a5b030d982/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8c857d5d-2a1d-441d-8ebc-003ce5c28dff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
722457bc62b03cbad945c87d7e642054 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c be512057f78406cdd01280093c1b1c19 be512057f78406cdd01280093c1b1c19 be512057f78406cdd01280093c1b1c19 43a41340493b79d1f5565896bb6c9f9c 43a41340493b79d1f5565896bb6c9f9c 43a41340493b79d1f5565896bb6c9f9c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076151948115968 |
spelling |
Forero Ojeda, Belkisccbdddef-18f3-4f38-ab87-e90af4ec8ff9Gómez Acuña, Harold9114d6c2-ac0d-4cfb-9cd2-7f960d7558dc2023-07-19T22:19:51Z2023-07-19T22:19:51Z1999https://hdl.handle.net/20.500.12442/12868Sería necio negar, que las empresas son las instituciones que mayormente han contribuido al desarrollo de las sociedades mediante la atención que aquéllas les brindan a éstas últimas. Al parecer muchas empresas han olvidado esto. Este olvido, se ha manifiesto en las dificultades por las que atraviesan dichas instituciones, al desatender las necesidades manifiestas y manifiestas de los mercados, en los cuales estas organizaciones se han desenvuelto. Debemos agregar que la satisfacción de las necesidades, cada día, es más difícil de lograr por los rápidos cambios y frecuentes transformaciones de los entornos que afectan a las empresas y que, por consiguiente, es imprescindible que éstas se adecuen rápidamente a esas contingencias. Cabe entonces preguntarnos: ¿Cómo debemos hacer para cumplirle al mercado y, a la vez, ser rentables? Lo que hasta ahora hemos aprendido, nos indica que el mercadeo estratégico es la solución más viable, siempre y cuando el proceso se realice bien. Empero, la respuesta a la anterior pregunta varía de una empresa a otra. Con este trabajo queremos saber qué tan útil es en verdad el mercadeo estratégico (de ahora en adelante, ME) y si no es así: ¿Qué otro método existe? ¿Cuál es el proceso? ¿Qué se necesita para aplicar ese método? Todavía más importante, ¿Sirve este método para las condiciones que presenta el mercado actual colombiano? Luego de responder y analizar estas preguntas, emitiremos nuestra conclusión sobre el aspecto en cuestión. Antes de comenzar, queremos aclarar que el ME no es un concepto nuevo; por el contrario, junto con el mercadeo operativo, viene a realzar la importancia que tiene la función de Mercadeo dentro de las actividades principales que realiza la empresa.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEstrategias de mercadeoConsumidoresMercadeoComportamiento del consumidorAdministración de empresasLa utilidad del mercadeo estratégicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaAdministración de EmpresasORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf1701575https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/489657b5-3315-434d-a1c7-a01879f5cc08/download722457bc62b03cbad945c87d7e642054MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9b9596f0-2856-440e-a58c-8cd6f938cc6c/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7509dc1c-965b-4a62-8b47-a5e2f43c2f24/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTAD0034 La utilidad del mercado estrategico.pdf.txtAD0034 La utilidad del mercado estrategico.pdf.txtExtracted texttext/plain27754https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/818e3903-442f-4c02-9582-bcd5ebc70218/downloadbe512057f78406cdd01280093c1b1c19MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain27754https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3a2c3d7c-048e-46d2-ac0c-4ad063c07f71/downloadbe512057f78406cdd01280093c1b1c19MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain27754https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0a003fd1-e532-4419-abd5-4131ed1da3d6/downloadbe512057f78406cdd01280093c1b1c19MD58THUMBNAILAD0034 La utilidad del mercado estrategico.pdf.jpgAD0034 La utilidad del mercado estrategico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2634https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a5d8dfed-f632-4634-b5f3-5d8ead383876/download43a41340493b79d1f5565896bb6c9f9cMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2634https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1f636055-b8f9-4d1f-b104-57a5b030d982/download43a41340493b79d1f5565896bb6c9f9cMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2634https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8c857d5d-2a1d-441d-8ebc-003ce5c28dff/download43a41340493b79d1f5565896bb6c9f9cMD5920.500.12442/12868oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/128682024-08-14 21:53:59.441http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |