La utilidad del mercadeo estratégico

Sería necio negar, que las empresas son las instituciones que mayormente han contribuido al desarrollo de las sociedades mediante la atención que aquéllas les brindan a éstas últimas. Al parecer muchas empresas han olvidado esto. Este olvido, se ha manifiesto en las dificultades por las que atravies...

Full description

Autores:
Forero Ojeda, Belkis
Gómez Acuña, Harold
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12868
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12868
Palabra clave:
Estrategias de mercadeo
Consumidores
Mercadeo
Comportamiento del consumidor
Administración de empresas
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Sería necio negar, que las empresas son las instituciones que mayormente han contribuido al desarrollo de las sociedades mediante la atención que aquéllas les brindan a éstas últimas. Al parecer muchas empresas han olvidado esto. Este olvido, se ha manifiesto en las dificultades por las que atraviesan dichas instituciones, al desatender las necesidades manifiestas y manifiestas de los mercados, en los cuales estas organizaciones se han desenvuelto. Debemos agregar que la satisfacción de las necesidades, cada día, es más difícil de lograr por los rápidos cambios y frecuentes transformaciones de los entornos que afectan a las empresas y que, por consiguiente, es imprescindible que éstas se adecuen rápidamente a esas contingencias. Cabe entonces preguntarnos: ¿Cómo debemos hacer para cumplirle al mercado y, a la vez, ser rentables? Lo que hasta ahora hemos aprendido, nos indica que el mercadeo estratégico es la solución más viable, siempre y cuando el proceso se realice bien. Empero, la respuesta a la anterior pregunta varía de una empresa a otra. Con este trabajo queremos saber qué tan útil es en verdad el mercadeo estratégico (de ahora en adelante, ME) y si no es así: ¿Qué otro método existe? ¿Cuál es el proceso? ¿Qué se necesita para aplicar ese método? Todavía más importante, ¿Sirve este método para las condiciones que presenta el mercado actual colombiano? Luego de responder y analizar estas preguntas, emitiremos nuestra conclusión sobre el aspecto en cuestión. Antes de comenzar, queremos aclarar que el ME no es un concepto nuevo; por el contrario, junto con el mercadeo operativo, viene a realzar la importancia que tiene la función de Mercadeo dentro de las actividades principales que realiza la empresa.