Mercadeo Social
En el siguiente ensayo hacemos alusión al Mercadeo social, conocido como ideas sociales el cual ha existido desde el principio de los tiempos, ya que desde que se estableció la sociedad hay problemas sociales, y se ha venido aplicando de una forma u otra. El mercadeo social es importante, porque ha...
- Autores:
-
Sanjuan Camacho, Emerson Eric
Serrano Torne, Heriberto Jesús
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12935
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12935
- Palabra clave:
- Mercadeo
Mercadeo social
Administración de empresas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_eda15ad33ff529ebdcc3f853cd763aba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12935 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mercadeo Social |
title |
Mercadeo Social |
spellingShingle |
Mercadeo Social Mercadeo Mercadeo social Administración de empresas |
title_short |
Mercadeo Social |
title_full |
Mercadeo Social |
title_fullStr |
Mercadeo Social |
title_full_unstemmed |
Mercadeo Social |
title_sort |
Mercadeo Social |
dc.creator.fl_str_mv |
Sanjuan Camacho, Emerson Eric Serrano Torne, Heriberto Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sanjuan Camacho, Emerson Eric Serrano Torne, Heriberto Jesús |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo Mercadeo social Administración de empresas |
topic |
Mercadeo Mercadeo social Administración de empresas |
description |
En el siguiente ensayo hacemos alusión al Mercadeo social, conocido como ideas sociales el cual ha existido desde el principio de los tiempos, ya que desde que se estableció la sociedad hay problemas sociales, y se ha venido aplicando de una forma u otra. El mercadeo social es importante, porque ha habido un gran aumento en los problemas sociales. En los últimos años hemos visto cómo los problemas sociales se han visto agravad os. Podemos preguntarnos ¿Qué tipo de problemas?, problemas en el campo de la salud, en el campo de la vivienda, de los asentamientos humanos. en el campo del desarrollo sostenible, del medio ambiente, una serie de problemas sociales. Estos se ven principalmente agravados en los países en vías de desarrollo, como el nuestro, ya que estos países tienen economías mucho más débiles y tienen organizaciones menos experimentadas que hacen a la vez más difícil enfrentar los problemas sociales. Hemos visto la incapacidad de los gobiernos para solucionar por sí solos los problemas de las sociedades. En algunos casos no es que los gobiernos sean malos, sino que los problemas sociales han ido en aumento, las poblaciones han ido creciendo, y las soluciones planteadas por el gobierno simplemente son obsoletas ante los problemas crecientes. Esto ha dado al BOOM de las ONG, son las organizaciones de la sociedad civil organizadas. Lo que las ONG' s están tratando de hacer es apoyar a los gobiernos para que juntos busquen las alternativas a los problemas sociales que estamos enfrentando. Por tal motivo el papel que juega el Mercadeo Social en todo esto es que es una alternativa sostenible para que la sociedad participe de las soluciones, en donde si esta participa en la solución de los problemas los costos se disminuyen y a la vez las soluciones son más sostenibles en el tiempo. Por otro lado, vemos la necesidad de capacitar y educar tanto a los gobiernos, ONG e individuos, en el uso de las técnicas de mercadeo, para el logro de sus objetivos bajo las normas de la ética humana. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-26T16:53:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-26T16:53:38Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12935 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12935 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7f534206-b8c1-4563-9bb3-c3cf470f44b0/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fcbba1ec-a2df-4c82-bacd-8b5a9e3d17fd/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ef4154a9-0f8a-45f1-adab-c5fee56f7d0d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a7f272dd-80b9-4fb9-883c-f90362ba4cb4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f184c4cc-803c-49ed-9a54-3634e582712b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9a763ff8-d7ac-493d-ac20-2a3ba98816f5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ef051f7d-796b-4baf-b042-b296f250fc20/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c3c47c63-c755-4deb-88db-043954bd010e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1d28bc6c-49d2-48f7-bbb0-30d1bad0959e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a69f66f612918d01442873c095d38e6 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 43abc4ecbbfe04f69b4004be0651c79a 43abc4ecbbfe04f69b4004be0651c79a 43abc4ecbbfe04f69b4004be0651c79a 1f2b55e77626affddb99e1a8ab295381 1f2b55e77626affddb99e1a8ab295381 1f2b55e77626affddb99e1a8ab295381 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076114489835520 |
spelling |
Sanjuan Camacho, Emerson Ericde6c7338-6e27-48bb-b465-1e10c47283f6Serrano Torne, Heriberto Jesús40137fa4-c0f4-45c8-b388-5c99f06321c12023-07-26T16:53:38Z2023-07-26T16:53:38Z2000https://hdl.handle.net/20.500.12442/12935En el siguiente ensayo hacemos alusión al Mercadeo social, conocido como ideas sociales el cual ha existido desde el principio de los tiempos, ya que desde que se estableció la sociedad hay problemas sociales, y se ha venido aplicando de una forma u otra. El mercadeo social es importante, porque ha habido un gran aumento en los problemas sociales. En los últimos años hemos visto cómo los problemas sociales se han visto agravad os. Podemos preguntarnos ¿Qué tipo de problemas?, problemas en el campo de la salud, en el campo de la vivienda, de los asentamientos humanos. en el campo del desarrollo sostenible, del medio ambiente, una serie de problemas sociales. Estos se ven principalmente agravados en los países en vías de desarrollo, como el nuestro, ya que estos países tienen economías mucho más débiles y tienen organizaciones menos experimentadas que hacen a la vez más difícil enfrentar los problemas sociales. Hemos visto la incapacidad de los gobiernos para solucionar por sí solos los problemas de las sociedades. En algunos casos no es que los gobiernos sean malos, sino que los problemas sociales han ido en aumento, las poblaciones han ido creciendo, y las soluciones planteadas por el gobierno simplemente son obsoletas ante los problemas crecientes. Esto ha dado al BOOM de las ONG, son las organizaciones de la sociedad civil organizadas. Lo que las ONG' s están tratando de hacer es apoyar a los gobiernos para que juntos busquen las alternativas a los problemas sociales que estamos enfrentando. Por tal motivo el papel que juega el Mercadeo Social en todo esto es que es una alternativa sostenible para que la sociedad participe de las soluciones, en donde si esta participa en la solución de los problemas los costos se disminuyen y a la vez las soluciones son más sostenibles en el tiempo. Por otro lado, vemos la necesidad de capacitar y educar tanto a los gobiernos, ONG e individuos, en el uso de las técnicas de mercadeo, para el logro de sus objetivos bajo las normas de la ética humana.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecMercadeoMercadeo socialAdministración de empresasMercadeo Socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaAdministración de EmpresasORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf1719956https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7f534206-b8c1-4563-9bb3-c3cf470f44b0/download1a69f66f612918d01442873c095d38e6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fcbba1ec-a2df-4c82-bacd-8b5a9e3d17fd/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ef4154a9-0f8a-45f1-adab-c5fee56f7d0d/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTAD0086 Mercado social.pdf.txtAD0086 Mercado social.pdf.txtExtracted texttext/plain23301https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a7f272dd-80b9-4fb9-883c-f90362ba4cb4/download43abc4ecbbfe04f69b4004be0651c79aMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain23301https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f184c4cc-803c-49ed-9a54-3634e582712b/download43abc4ecbbfe04f69b4004be0651c79aMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain23301https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9a763ff8-d7ac-493d-ac20-2a3ba98816f5/download43abc4ecbbfe04f69b4004be0651c79aMD58THUMBNAILAD0086 Mercado social.pdf.jpgAD0086 Mercado social.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2700https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ef051f7d-796b-4baf-b042-b296f250fc20/download1f2b55e77626affddb99e1a8ab295381MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2700https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c3c47c63-c755-4deb-88db-043954bd010e/download1f2b55e77626affddb99e1a8ab295381MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2700https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1d28bc6c-49d2-48f7-bbb0-30d1bad0959e/download1f2b55e77626affddb99e1a8ab295381MD5920.500.12442/12935oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/129352024-08-14 21:52:43.5http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |