Análisis de la ejecución presupuestal en el distrito de Barranquilla 1998 – 1999
El análisis de los resultados fiscales a todo nivel refleja la situación y posición del estado enfrentado al contexto total de la economía, nacional, departamental o municipal. En el pasado y actual Gobierno se ha venido configurando una crisis fiscal identificada a través de fenómenos como exceso e...
- Autores:
-
Bolívar Vargas, Yolanda María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11553
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11553
- Palabra clave:
- Economía
Presupuesto
Presupuesto público
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_ea7d18e2f79543443307052497313db1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11553 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la ejecución presupuestal en el distrito de Barranquilla 1998 – 1999 |
title |
Análisis de la ejecución presupuestal en el distrito de Barranquilla 1998 – 1999 |
spellingShingle |
Análisis de la ejecución presupuestal en el distrito de Barranquilla 1998 – 1999 Economía Presupuesto Presupuesto público |
title_short |
Análisis de la ejecución presupuestal en el distrito de Barranquilla 1998 – 1999 |
title_full |
Análisis de la ejecución presupuestal en el distrito de Barranquilla 1998 – 1999 |
title_fullStr |
Análisis de la ejecución presupuestal en el distrito de Barranquilla 1998 – 1999 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la ejecución presupuestal en el distrito de Barranquilla 1998 – 1999 |
title_sort |
Análisis de la ejecución presupuestal en el distrito de Barranquilla 1998 – 1999 |
dc.creator.fl_str_mv |
Bolívar Vargas, Yolanda María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bolívar Vargas, Yolanda María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Economía Presupuesto Presupuesto público |
topic |
Economía Presupuesto Presupuesto público |
description |
El análisis de los resultados fiscales a todo nivel refleja la situación y posición del estado enfrentado al contexto total de la economía, nacional, departamental o municipal. En el pasado y actual Gobierno se ha venido configurando una crisis fiscal identificada a través de fenómenos como exceso en el gasto público a lo cual se añade malversación de fondos y una ociosa burocracia que dispara el costo operativo público. El pago de la deuda pública incluidos los pasivos laborales y la acumulación de obligaciones por el otorgamiento en el pasado de recursos internacionales, están obligando a la venta, a postores privados, de entidades que hasta hoy se consideraron del resorte público; los efectos fiscales que genera la violencia y en especial el caso de los desplazados quienes arrastran consigo un cúmulo de necesidades que a la postre generan a la administración, mayor gasto en prestación de servicios, haciendo que el presupuesto se incremente con partidas adicionales que al término de la vigencia dan como resultado desequilibrios fiscales que deberán ser cubiertos en siguientes anualidades. Los municipios no han escapado a esta crisis general y afrontan además particularidades que como en el caso del Distrito de Barranquilla se han convertido ya en. un problema común y diario. Entre estos factores se destacan: apropiaciones extras para atender a damnificados tanto por la violencia como por fenómenos naturales; incapacidad de pago para atender obligaciones laborales y de dotación en instituciones de salud, hospitalarias y educativas; ineficiencia e insuficiencia administrativas en la solución de necesidades sentidas en sectores menos favorecidos; déficit de necesidades a cubrir; altísima injerencia política en la toma de decisiones. Debido a la importancia del presupuesto público en estos propósitos y a las novedosas e interesantes modificaciones que ha venido experimentando el sistema, cuyas reglas de ordenamiento varían entre la nación, los departamentos y los municipios, se reseñan en este ensayo: la proyección y ejecución de los ingresos corrientes, de los recursos de capital, de los gastos de funcionamiento y de los gastos de inversión en el distrito de Barranquilla (1998 - 1999). Surge entonces la necesidad de mantener actualizado el concepto de presupuesto público, como una herramienta de gerencia del Estado moderno que permita optimizar el manejo de los recursos dirigidos a la consecución del necesario desarrollo económico y social. Con este trabajo se presenta el análisis de la ejecución comparativa de los presupuestos de los períodos 1998 y 1999 que integran el conjunto de operaciones por medio de las cuales las unidades distritales realizan la recaudación de los tributos y los emplean en los programas previamente determinados conforme a los procedimientos y métodos que aseguran que los mismos sean legales y eficientes. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-29T14:52:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-29T14:52:57Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11553 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11553 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3a8eb42e-7258-49a4-b74c-229a6a30298b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e7dbceae-ce46-46df-a065-aebc2c12fbaa/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/08198d79-fe1e-4604-a519-af5ef003601a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2996f772-e705-4904-9208-8e135a787780/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6095d22d-1a3b-4829-ac6d-f90f9eb0541e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/049272ff-a7ad-44b6-988a-f6840acb5852/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f3653bf6-5a1c-460d-9bf7-2f3863bfbfb7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/97101c8d-7a16-4784-ab48-3e849ecc63be/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/31cc35ee-af88-4f15-afc3-fd066118bae7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eafbd6351fe1e42673e0e486028fc1a9 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c fbfb3b6a9964e833061acbd1cecb7dca fbfb3b6a9964e833061acbd1cecb7dca fbfb3b6a9964e833061acbd1cecb7dca 57c2d4addf2ef5e49af4f1e55e1196da 57c2d4addf2ef5e49af4f1e55e1196da 57c2d4addf2ef5e49af4f1e55e1196da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076170360061952 |
spelling |
Bolívar Vargas, Yolanda Maríae06b0fb2-440e-42ba-a564-33e18681ecdd2022-11-29T14:52:57Z2022-11-29T14:52:57Z2000https://hdl.handle.net/20.500.12442/11553El análisis de los resultados fiscales a todo nivel refleja la situación y posición del estado enfrentado al contexto total de la economía, nacional, departamental o municipal. En el pasado y actual Gobierno se ha venido configurando una crisis fiscal identificada a través de fenómenos como exceso en el gasto público a lo cual se añade malversación de fondos y una ociosa burocracia que dispara el costo operativo público. El pago de la deuda pública incluidos los pasivos laborales y la acumulación de obligaciones por el otorgamiento en el pasado de recursos internacionales, están obligando a la venta, a postores privados, de entidades que hasta hoy se consideraron del resorte público; los efectos fiscales que genera la violencia y en especial el caso de los desplazados quienes arrastran consigo un cúmulo de necesidades que a la postre generan a la administración, mayor gasto en prestación de servicios, haciendo que el presupuesto se incremente con partidas adicionales que al término de la vigencia dan como resultado desequilibrios fiscales que deberán ser cubiertos en siguientes anualidades. Los municipios no han escapado a esta crisis general y afrontan además particularidades que como en el caso del Distrito de Barranquilla se han convertido ya en. un problema común y diario. Entre estos factores se destacan: apropiaciones extras para atender a damnificados tanto por la violencia como por fenómenos naturales; incapacidad de pago para atender obligaciones laborales y de dotación en instituciones de salud, hospitalarias y educativas; ineficiencia e insuficiencia administrativas en la solución de necesidades sentidas en sectores menos favorecidos; déficit de necesidades a cubrir; altísima injerencia política en la toma de decisiones. Debido a la importancia del presupuesto público en estos propósitos y a las novedosas e interesantes modificaciones que ha venido experimentando el sistema, cuyas reglas de ordenamiento varían entre la nación, los departamentos y los municipios, se reseñan en este ensayo: la proyección y ejecución de los ingresos corrientes, de los recursos de capital, de los gastos de funcionamiento y de los gastos de inversión en el distrito de Barranquilla (1998 - 1999). Surge entonces la necesidad de mantener actualizado el concepto de presupuesto público, como una herramienta de gerencia del Estado moderno que permita optimizar el manejo de los recursos dirigidos a la consecución del necesario desarrollo económico y social. Con este trabajo se presenta el análisis de la ejecución comparativa de los presupuestos de los períodos 1998 y 1999 que integran el conjunto de operaciones por medio de las cuales las unidades distritales realizan la recaudación de los tributos y los emplean en los programas previamente determinados conforme a los procedimientos y métodos que aseguran que los mismos sean legales y eficientes.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEconomíaPresupuestoPresupuesto públicoAnálisis de la ejecución presupuestal en el distrito de Barranquilla 1998 – 1999info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaEconomíaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf546790https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3a8eb42e-7258-49a4-b74c-229a6a30298b/downloadeafbd6351fe1e42673e0e486028fc1a9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e7dbceae-ce46-46df-a065-aebc2c12fbaa/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/08198d79-fe1e-4604-a519-af5ef003601a/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTEC0384 Analisis de la ejecucion presupuestal en el distrito de Barranquilla 1998 1999.pdf.txtEC0384 Analisis de la ejecucion presupuestal en el distrito de Barranquilla 1998 1999.pdf.txtExtracted texttext/plain27012https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2996f772-e705-4904-9208-8e135a787780/downloadfbfb3b6a9964e833061acbd1cecb7dcaMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain27012https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6095d22d-1a3b-4829-ac6d-f90f9eb0541e/downloadfbfb3b6a9964e833061acbd1cecb7dcaMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain27012https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/049272ff-a7ad-44b6-988a-f6840acb5852/downloadfbfb3b6a9964e833061acbd1cecb7dcaMD58THUMBNAILEC0384 Analisis de la ejecucion presupuestal en el distrito de Barranquilla 1998 1999.pdf.jpgEC0384 Analisis de la ejecucion presupuestal en el distrito de Barranquilla 1998 1999.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3681https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f3653bf6-5a1c-460d-9bf7-2f3863bfbfb7/download57c2d4addf2ef5e49af4f1e55e1196daMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3681https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/97101c8d-7a16-4784-ab48-3e849ecc63be/download57c2d4addf2ef5e49af4f1e55e1196daMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3681https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/31cc35ee-af88-4f15-afc3-fd066118bae7/download57c2d4addf2ef5e49af4f1e55e1196daMD5920.500.12442/11553oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/115532024-08-14 21:54:43.269http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |