Estilos de vida que influyen en los embarazos de adolescentes entre 11 a 18 años de la comunidad de Santa María Distrito de Barranquilla año 2006
El embarazo en adolescentes debe de entenderse como una grave consecuencia de origen multifactorial de la experiencia de ser adolescente en relación con la cultura y el medio social donde vive y desarrolla sus crisis de identidad. El embarazo a temprana edad ha constituido un grave problema de tipo...
- Autores:
-
Avila, Shirley
Castro, Marelvis
Jiménez, Candelaria
Mejía, Deibis
Barros, Rocio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12501
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12501
- Palabra clave:
- Enfermería
Factores de riesgo
Embarazo en adolescentes
Violencia familiar
Educación sexual
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_e5b7dad8b691da67dd8a687bccf8f167 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12501 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estilos de vida que influyen en los embarazos de adolescentes entre 11 a 18 años de la comunidad de Santa María Distrito de Barranquilla año 2006 |
title |
Estilos de vida que influyen en los embarazos de adolescentes entre 11 a 18 años de la comunidad de Santa María Distrito de Barranquilla año 2006 |
spellingShingle |
Estilos de vida que influyen en los embarazos de adolescentes entre 11 a 18 años de la comunidad de Santa María Distrito de Barranquilla año 2006 Enfermería Factores de riesgo Embarazo en adolescentes Violencia familiar Educación sexual |
title_short |
Estilos de vida que influyen en los embarazos de adolescentes entre 11 a 18 años de la comunidad de Santa María Distrito de Barranquilla año 2006 |
title_full |
Estilos de vida que influyen en los embarazos de adolescentes entre 11 a 18 años de la comunidad de Santa María Distrito de Barranquilla año 2006 |
title_fullStr |
Estilos de vida que influyen en los embarazos de adolescentes entre 11 a 18 años de la comunidad de Santa María Distrito de Barranquilla año 2006 |
title_full_unstemmed |
Estilos de vida que influyen en los embarazos de adolescentes entre 11 a 18 años de la comunidad de Santa María Distrito de Barranquilla año 2006 |
title_sort |
Estilos de vida que influyen en los embarazos de adolescentes entre 11 a 18 años de la comunidad de Santa María Distrito de Barranquilla año 2006 |
dc.creator.fl_str_mv |
Avila, Shirley Castro, Marelvis Jiménez, Candelaria Mejía, Deibis Barros, Rocio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Avila, Shirley Castro, Marelvis Jiménez, Candelaria Mejía, Deibis Barros, Rocio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enfermería Factores de riesgo Embarazo en adolescentes Violencia familiar Educación sexual |
topic |
Enfermería Factores de riesgo Embarazo en adolescentes Violencia familiar Educación sexual |
description |
El embarazo en adolescentes debe de entenderse como una grave consecuencia de origen multifactorial de la experiencia de ser adolescente en relación con la cultura y el medio social donde vive y desarrolla sus crisis de identidad. El embarazo a temprana edad ha constituido un grave problema de tipo social y económico en el ámbito mundial y local, ya que implica la disminución de las posibilidades de éxito social de los jóvenes involucrados, por otra parte, existen riesgos reales del embarazo en adolescentes que podrían manifestarse en estas tres vertientes existenciales que la definen la biológica, psicológica y social. Biológica: donde la adolescente tiene una edad de 12-13 años de menarquia precoz, están más expuestas al riesgo del embarazo por no tener previo conocimiento de los anticonceptivos. Psicológica: Donde las adolescentes no son capaces de entender todas las consecuencias de la iniciación de la actividad sexual precoz. Social: Donde las adolescentes ubicadas en las zonas de pobreza con hacinamiento están más predispuestas a quedar embarazadas. Todo lo mencionado anteriormente no puede predecir con exactitud cuál será el área más afectada, ya que estas se relacionan además con los antecedentes de vida del adolescente es decir lo que ha sido su vivencia desde su infancia en el ámbito social y cultural hasta su presente. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-02T19:39:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-02T19:39:50Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12501 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12501 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/04196ffe-0415-49a7-b791-bbbae7daf78e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9a3f324c-58eb-4eef-b79d-00d37679c352/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/75c250ec-c559-4964-b075-9d0a96b5fef3/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5ca2352f-3548-414d-95ca-a3672ddfc001/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c5200d4d-9325-4b20-805f-47a084edf211/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d5ed0531-8e49-4c27-afc3-cea494d5c66c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b7d6f649-6a8f-4166-b9f9-681f7419df9d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9b0f5ec1-8baa-4845-be80-4aea9eb575a4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7a03c10d-5b24-462b-9348-4ed476ad1b58/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4cdc9cd5fa964e6104b2c3c0f5faedfa 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c eb3e44ac15b1e0498b349f45f32754ec eb3e44ac15b1e0498b349f45f32754ec eb3e44ac15b1e0498b349f45f32754ec 334fba26702c549d75272f56d2e2724f 334fba26702c549d75272f56d2e2724f 334fba26702c549d75272f56d2e2724f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076167035027456 |
spelling |
Avila, Shirley92fa3b50-37e8-4c06-af05-8de02a80c288Castro, Marelvis4f69a08b-acea-4e62-b07c-021ef6fd4703Jiménez, Candelaria7c1a4dc2-3075-4657-81a9-329e0ddc432fMejía, Deibisd38c864e-1ddc-4ecc-94e1-1e86a78bd3caBarros, Rocio49306887-612f-43e1-9ccd-69dc5de848102023-06-02T19:39:50Z2023-06-02T19:39:50Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12442/12501El embarazo en adolescentes debe de entenderse como una grave consecuencia de origen multifactorial de la experiencia de ser adolescente en relación con la cultura y el medio social donde vive y desarrolla sus crisis de identidad. El embarazo a temprana edad ha constituido un grave problema de tipo social y económico en el ámbito mundial y local, ya que implica la disminución de las posibilidades de éxito social de los jóvenes involucrados, por otra parte, existen riesgos reales del embarazo en adolescentes que podrían manifestarse en estas tres vertientes existenciales que la definen la biológica, psicológica y social. Biológica: donde la adolescente tiene una edad de 12-13 años de menarquia precoz, están más expuestas al riesgo del embarazo por no tener previo conocimiento de los anticonceptivos. Psicológica: Donde las adolescentes no son capaces de entender todas las consecuencias de la iniciación de la actividad sexual precoz. Social: Donde las adolescentes ubicadas en las zonas de pobreza con hacinamiento están más predispuestas a quedar embarazadas. Todo lo mencionado anteriormente no puede predecir con exactitud cuál será el área más afectada, ya que estas se relacionan además con los antecedentes de vida del adolescente es decir lo que ha sido su vivencia desde su infancia en el ámbito social y cultural hasta su presente.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEnfermeríaFactores de riesgoEmbarazo en adolescentesViolencia familiarEducación sexualEstilos de vida que influyen en los embarazos de adolescentes entre 11 a 18 años de la comunidad de Santa María Distrito de Barranquilla año 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaEnfermeríaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf2101245https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/04196ffe-0415-49a7-b791-bbbae7daf78e/download4cdc9cd5fa964e6104b2c3c0f5faedfaMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9a3f324c-58eb-4eef-b79d-00d37679c352/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/75c250ec-c559-4964-b075-9d0a96b5fef3/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTEF 0218 Estilos de vida que influyen en los embarazos de adolescentes entre 11 a 18 años.pdf.txtEF 0218 Estilos de vida que influyen en los embarazos de adolescentes entre 11 a 18 años.pdf.txtExtracted texttext/plain65952https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5ca2352f-3548-414d-95ca-a3672ddfc001/downloadeb3e44ac15b1e0498b349f45f32754ecMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain65952https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c5200d4d-9325-4b20-805f-47a084edf211/downloadeb3e44ac15b1e0498b349f45f32754ecMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain65952https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d5ed0531-8e49-4c27-afc3-cea494d5c66c/downloadeb3e44ac15b1e0498b349f45f32754ecMD58THUMBNAILEF 0218 Estilos de vida que influyen en los embarazos de adolescentes entre 11 a 18 años.pdf.jpgEF 0218 Estilos de vida que influyen en los embarazos de adolescentes entre 11 a 18 años.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2103https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b7d6f649-6a8f-4166-b9f9-681f7419df9d/download334fba26702c549d75272f56d2e2724fMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2103https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9b0f5ec1-8baa-4845-be80-4aea9eb575a4/download334fba26702c549d75272f56d2e2724fMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2103https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7a03c10d-5b24-462b-9348-4ed476ad1b58/download334fba26702c549d75272f56d2e2724fMD5920.500.12442/12501oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/125012024-08-14 21:54:36.145http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |