Efectos de un programa de actividad física en el control de la hipertensión en mujeres de 50 y 70 años de edad que acuden al centro de salud de Tubará - Atlántico en el período de junio de 1999 a diciembre de 2000

La hipertensión es una enfermedad común en nuestros tiempos que ataca a las personas en particular a la tercera edad llevándolos muchas veces aumentar complicaciones y alteraciones de otros sistemas. Como consecuencia a esto desarrollamos un programa de acondicionamiento físico para controlar la hip...

Full description

Autores:
Coll Coll, Gina Lucía
Gallardo Viloria, Marinela Isabel
Torres Hernández, Denys Yolanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12825
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12825
Palabra clave:
Fisioterapia
Hipertensión
Actividad física
Mujeres
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_e305e4101e1963ecf34f870120081ffc
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12825
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efectos de un programa de actividad física en el control de la hipertensión en mujeres de 50 y 70 años de edad que acuden al centro de salud de Tubará - Atlántico en el período de junio de 1999 a diciembre de 2000
title Efectos de un programa de actividad física en el control de la hipertensión en mujeres de 50 y 70 años de edad que acuden al centro de salud de Tubará - Atlántico en el período de junio de 1999 a diciembre de 2000
spellingShingle Efectos de un programa de actividad física en el control de la hipertensión en mujeres de 50 y 70 años de edad que acuden al centro de salud de Tubará - Atlántico en el período de junio de 1999 a diciembre de 2000
Fisioterapia
Hipertensión
Actividad física
Mujeres
title_short Efectos de un programa de actividad física en el control de la hipertensión en mujeres de 50 y 70 años de edad que acuden al centro de salud de Tubará - Atlántico en el período de junio de 1999 a diciembre de 2000
title_full Efectos de un programa de actividad física en el control de la hipertensión en mujeres de 50 y 70 años de edad que acuden al centro de salud de Tubará - Atlántico en el período de junio de 1999 a diciembre de 2000
title_fullStr Efectos de un programa de actividad física en el control de la hipertensión en mujeres de 50 y 70 años de edad que acuden al centro de salud de Tubará - Atlántico en el período de junio de 1999 a diciembre de 2000
title_full_unstemmed Efectos de un programa de actividad física en el control de la hipertensión en mujeres de 50 y 70 años de edad que acuden al centro de salud de Tubará - Atlántico en el período de junio de 1999 a diciembre de 2000
title_sort Efectos de un programa de actividad física en el control de la hipertensión en mujeres de 50 y 70 años de edad que acuden al centro de salud de Tubará - Atlántico en el período de junio de 1999 a diciembre de 2000
dc.creator.fl_str_mv Coll Coll, Gina Lucía
Gallardo Viloria, Marinela Isabel
Torres Hernández, Denys Yolanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sarmiento, Eliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Coll Coll, Gina Lucía
Gallardo Viloria, Marinela Isabel
Torres Hernández, Denys Yolanda
dc.subject.spa.fl_str_mv Fisioterapia
Hipertensión
Actividad física
Mujeres
topic Fisioterapia
Hipertensión
Actividad física
Mujeres
description La hipertensión es una enfermedad común en nuestros tiempos que ataca a las personas en particular a la tercera edad llevándolos muchas veces aumentar complicaciones y alteraciones de otros sistemas. Como consecuencia a esto desarrollamos un programa de acondicionamiento físico para controlar la hipertensión mejorando y manteniendo el retomo venoso, el aprovechamiento de oxígeno tisular, disminución en las sobrecargas del control de peso corporal limitando así los aspectos que preponderan como antecedentes del paciente hipertenso. Con ello contribuimos a la modificación y mejoramiento de la calidad de vida de los individuos. Este proyecto es aplicado en mujeres hipertensas entre las edades de 50-70 años del centro de salud de Tubará, localizado en la calle 11 # 305 con ayuda del médico Darlo Cantillo y la enfermera Nohemí Rolong, quienes nos brindaron información acerca de la población hipertensa de este municipio, a la cual se le aplicó el programa de actividad física diseñado por las practicantes de fisioterapia de octavo grado de la Universidad Simón Bolívar. Este estudio es cuasi experimental, tiene como fin conseguir objetivos trazados, además, de transformar y cambiar el estilo de vida de estas personas, para así contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de estas personas.
publishDate 2001
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-18T14:06:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-18T14:06:18Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/12825
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/12825
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a4b1cfe2-80de-40e8-b6a0-d30fc81c0876/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ac6525cc-f865-43b2-97bb-971134233943/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/416c835c-09a0-4b42-9777-171270f98b12/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ed2e7cb4-3793-4de4-812b-0e926511937b/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/22017b65-27f8-46c9-9af8-a7e2088ed0d0/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3b84be25-a65a-4333-89db-f648d6cb9f84/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3a83aa58-cb35-4405-b081-ab7c4c1d2c65/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f3f9da9a-b695-4229-ae5f-c5ec1991af56/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c439f2c9-6798-4456-bf5d-e254177e1d5f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e6ae830e1c6f4235500dfa7068d7c66b
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
194dc3dc6be2b60e666ef87aef6e454e
194dc3dc6be2b60e666ef87aef6e454e
194dc3dc6be2b60e666ef87aef6e454e
ac34ecaa1b4c28f35ca25dbe0db66b5b
ac34ecaa1b4c28f35ca25dbe0db66b5b
ac34ecaa1b4c28f35ca25dbe0db66b5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076127750127616
spelling Sarmiento, ElianaColl Coll, Gina Lucía1891822b-d586-41b5-b7eb-566424aaf0bfGallardo Viloria, Marinela Isabel7ab3821d-2165-4cc4-be57-36f76bda50b2Torres Hernández, Denys Yolanda81e69580-9f38-43aa-adf3-ac010fcb1d1d2023-07-18T14:06:18Z2023-07-18T14:06:18Z2001https://hdl.handle.net/20.500.12442/12825La hipertensión es una enfermedad común en nuestros tiempos que ataca a las personas en particular a la tercera edad llevándolos muchas veces aumentar complicaciones y alteraciones de otros sistemas. Como consecuencia a esto desarrollamos un programa de acondicionamiento físico para controlar la hipertensión mejorando y manteniendo el retomo venoso, el aprovechamiento de oxígeno tisular, disminución en las sobrecargas del control de peso corporal limitando así los aspectos que preponderan como antecedentes del paciente hipertenso. Con ello contribuimos a la modificación y mejoramiento de la calidad de vida de los individuos. Este proyecto es aplicado en mujeres hipertensas entre las edades de 50-70 años del centro de salud de Tubará, localizado en la calle 11 # 305 con ayuda del médico Darlo Cantillo y la enfermera Nohemí Rolong, quienes nos brindaron información acerca de la población hipertensa de este municipio, a la cual se le aplicó el programa de actividad física diseñado por las practicantes de fisioterapia de octavo grado de la Universidad Simón Bolívar. Este estudio es cuasi experimental, tiene como fin conseguir objetivos trazados, además, de transformar y cambiar el estilo de vida de estas personas, para así contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de estas personas.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecFisioterapiaHipertensiónActividad físicaMujeresEfectos de un programa de actividad física en el control de la hipertensión en mujeres de 50 y 70 años de edad que acuden al centro de salud de Tubará - Atlántico en el período de junio de 1999 a diciembre de 2000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaFisioterapiaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf13122270https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a4b1cfe2-80de-40e8-b6a0-d30fc81c0876/downloade6ae830e1c6f4235500dfa7068d7c66bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ac6525cc-f865-43b2-97bb-971134233943/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/416c835c-09a0-4b42-9777-171270f98b12/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTEfectos _pro.actividades fisicas_control _hip. muj._50 y 70 años.pdf.txtEfectos _pro.actividades fisicas_control _hip. muj._50 y 70 años.pdf.txtExtracted texttext/plain75822https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ed2e7cb4-3793-4de4-812b-0e926511937b/download194dc3dc6be2b60e666ef87aef6e454eMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain75822https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/22017b65-27f8-46c9-9af8-a7e2088ed0d0/download194dc3dc6be2b60e666ef87aef6e454eMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain75822https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3b84be25-a65a-4333-89db-f648d6cb9f84/download194dc3dc6be2b60e666ef87aef6e454eMD58THUMBNAILEfectos _pro.actividades fisicas_control _hip. muj._50 y 70 años.pdf.jpgEfectos _pro.actividades fisicas_control _hip. muj._50 y 70 años.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4031https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3a83aa58-cb35-4405-b081-ab7c4c1d2c65/downloadac34ecaa1b4c28f35ca25dbe0db66b5bMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4031https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f3f9da9a-b695-4229-ae5f-c5ec1991af56/downloadac34ecaa1b4c28f35ca25dbe0db66b5bMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4031https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c439f2c9-6798-4456-bf5d-e254177e1d5f/downloadac34ecaa1b4c28f35ca25dbe0db66b5bMD5920.500.12442/12825oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/128252024-08-14 21:53:13.803http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co