La filiación y sus efectos

Al estudiar la realidad social del país, vemos un panorama realmente triste, ya que vemos la desintegración de las relaciones familiares; y en la mayoría de los casos, un abandono completo de los deberes inherentes a la paternidad, y en un estado de derecho como el nuestro. Lo que nos ha movido al e...

Full description

Autores:
Trujillo Hernández, Walter Noel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1985
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8826
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8826
Palabra clave:
Derecho Civil
Paternidad (Psicología)
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Al estudiar la realidad social del país, vemos un panorama realmente triste, ya que vemos la desintegración de las relaciones familiares; y en la mayoría de los casos, un abandono completo de los deberes inherentes a la paternidad, y en un estado de derecho como el nuestro. Lo que nos ha movido al estudio de "La'Filiación", es analizar en cuanto sea posible las disposiciones que en materia civil, tratan de dar protección a la Familia. El ordenamiento Jurídico debe ser capaz de moldear una situación social imperante, con miras a procurar el bienestar de la comunidad en general. Analizaremos la investigación de la paternidad, estableciendo sus características, y a los diversos sistemas que la regulan teniendo esto como base se entre a su prueba. El estudio sobre esta materia de la Filiación, se ha comenzado con breves nociones sobre esta, haciendo un recorrido por el Derecho Comprado, presente y pasado, así como por el Código Civil y Leyes complementarias. Por último enunciaremos los efectos de la filiación, viendo las condiciones necesarias para que se produzcan dichos efectos, Estudiando en esta misma sección lo referente a la patria potestad, extinción y consecuencias