Daño patrimonial dentro del proceso de responsabilidad fiscal

La responsabilidad no solo se predica como el detrimento que un servidor publico le puede causar al patrimonio del Estado, sobre las bases de actos u omisiones dañinas, sino de igual forma la afectación económica producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz, ineficiente, inequitativa, o...

Full description

Autores:
Salcedo Padilla, Yeny Eloisa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10603
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/10603
Palabra clave:
Derecho
Actos Ilícitos
Delitos de los funcionarios
Responsabilidad del estado
Responsabilidad administrativa
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La responsabilidad no solo se predica como el detrimento que un servidor publico le puede causar al patrimonio del Estado, sobre las bases de actos u omisiones dañinas, sino de igual forma la afectación económica producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz, ineficiente, inequitativa, o en términos generales que no se aplique los cometidos estatales. La responsabilidad fiscal se entiende sin perjuicio de la responsabilidad disciplinaria, penal a que hubiere lugar. Ahora bien, el problema aquí planteado consiste en determinar si la responsabilidad fiscal recae exclusivamente sobre sujetos o individuos a quienes este asignad0 el manejo de fondos o bienes de la Nación, por que precisamente el término de "gestión fiscal" incorpora a todos aquellos con los que se genera una relación, así sea incidental, dentro de las diferentes fases en los manejos de los recursos públicos.