Impacto social del programa de vivienda “100 mil viviendas gratis” del gobierno nacional en la asociación Las Estoraqueñas de las Torres los estoraques de la Ciudad de Cúcuta
El presente trabajo de investigación se busca determinar el impacto social del Programa “100 mil viviendas gratis” del Gobierno Nacional en la asociación las Estoraqueñas de las Torres los Estoraques de la Ciudad de Cúcuta, desde la satisfacción de necesidades básicas, la asociatividad, y la cobertu...
- Autores:
-
Mora Astros, Carmen Johana
Medina Rojas, Belén Aleyda
Carrillo Ramírez, Gloria Liliana
Escalona Higuera, Kelly Yeraldine
Pérez Rincón, Keyla Mariana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6575
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6575
- Palabra clave:
- Impacto social
Satisfacción
Necesidades básicas
Asociatividad
Cobertura escolar
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_db8536587ab61ca022a1db5b12a3e27a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6575 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto social del programa de vivienda “100 mil viviendas gratis” del gobierno nacional en la asociación Las Estoraqueñas de las Torres los estoraques de la Ciudad de Cúcuta |
title |
Impacto social del programa de vivienda “100 mil viviendas gratis” del gobierno nacional en la asociación Las Estoraqueñas de las Torres los estoraques de la Ciudad de Cúcuta |
spellingShingle |
Impacto social del programa de vivienda “100 mil viviendas gratis” del gobierno nacional en la asociación Las Estoraqueñas de las Torres los estoraques de la Ciudad de Cúcuta Impacto social Satisfacción Necesidades básicas Asociatividad Cobertura escolar |
title_short |
Impacto social del programa de vivienda “100 mil viviendas gratis” del gobierno nacional en la asociación Las Estoraqueñas de las Torres los estoraques de la Ciudad de Cúcuta |
title_full |
Impacto social del programa de vivienda “100 mil viviendas gratis” del gobierno nacional en la asociación Las Estoraqueñas de las Torres los estoraques de la Ciudad de Cúcuta |
title_fullStr |
Impacto social del programa de vivienda “100 mil viviendas gratis” del gobierno nacional en la asociación Las Estoraqueñas de las Torres los estoraques de la Ciudad de Cúcuta |
title_full_unstemmed |
Impacto social del programa de vivienda “100 mil viviendas gratis” del gobierno nacional en la asociación Las Estoraqueñas de las Torres los estoraques de la Ciudad de Cúcuta |
title_sort |
Impacto social del programa de vivienda “100 mil viviendas gratis” del gobierno nacional en la asociación Las Estoraqueñas de las Torres los estoraques de la Ciudad de Cúcuta |
dc.creator.fl_str_mv |
Mora Astros, Carmen Johana Medina Rojas, Belén Aleyda Carrillo Ramírez, Gloria Liliana Escalona Higuera, Kelly Yeraldine Pérez Rincón, Keyla Mariana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramírez Martínez, Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mora Astros, Carmen Johana Medina Rojas, Belén Aleyda Carrillo Ramírez, Gloria Liliana Escalona Higuera, Kelly Yeraldine Pérez Rincón, Keyla Mariana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Impacto social Satisfacción Necesidades básicas Asociatividad Cobertura escolar |
topic |
Impacto social Satisfacción Necesidades básicas Asociatividad Cobertura escolar |
description |
El presente trabajo de investigación se busca determinar el impacto social del Programa “100 mil viviendas gratis” del Gobierno Nacional en la asociación las Estoraqueñas de las Torres los Estoraques de la Ciudad de Cúcuta, desde la satisfacción de necesidades básicas, la asociatividad, y la cobertura del sistema educativo a nivel básica primaria de los beneficiarios. Esta investigación se baso en autores Menou quien define impacto social, Maslow desde la teoría de las necesidades humanas con el autor Amartya Sen (1996) que expone la teoría de satisfacción de necesidades. Así mismo, se Woolcock y Uphoff, (1999), exponen al banco mundial el concento de asociativiadad y Jean Piaget co la teoria del aprendizaje. La investigacion fue una investigacion mixta como la define Hernandez(2008) Conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de los datos cualitativos y cuantitativos. A demás se trabajo con una muestra de 25 mujeres cabeza de familia pertenecientes a la asociación las Estoraqueñas, ya que tienen las mismas características. Los resultados evidenciaron que las viviendas a pesar de tener los servicios básicos estos no satisfacen las necesidades de las personas y se crearon nuevas necesidades, la tasa neta de cobertura en educación en básica primera en el 2018 fue del 72% y la cobertura total de niños fue del 100%, Colegio Bicentenerario y la sede Nuestra Señora de Mongui del Colegio Carlos Ramírez Paris. Desde la asociación las Estoraqueñas carecen de beneficios y oportunidades para contribuir de manera comunitaria a la mitigación de sus problemáticas y fortalecer así nuevas formas de vida. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-28T21:57:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-28T21:57:00Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6575 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6575 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/be90c985-233d-4d30-a1ec-b9e80c41cc96/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b06400bb-9cd2-483b-afda-07bbf9d72169/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/141660a0-5c08-4ab3-978f-fc429b23b6fa/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a2f415d8-603c-4215-b42a-68988e934a28/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aa40cdaf-83fd-4b53-9775-1e653fa7c291/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c b7f7e27423ab3c520444a0a635849cf4 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 4b16515cfeb43fd6010f883836a189b1 d385dc845c9120fd2feef842624d649b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076112546824192 |
spelling |
Ramírez Martínez, CarolinaMora Astros, Carmen Johana62e942e5-2eb9-45e6-8867-1758717c4ab0Medina Rojas, Belén Aleyda5cdd8e1b-d40b-4cbe-bedb-c86e151b2bb7Carrillo Ramírez, Gloria Lilianaefae5b4f-c665-4b56-a534-7e2cf633823dEscalona Higuera, Kelly Yeraldineb2b4e852-8488-4559-8df4-c217c4bc1743Pérez Rincón, Keyla Mariana9855948f-11af-48fc-8550-7f2a5e3a291b2020-09-28T21:57:00Z2020-09-28T21:57:00Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12442/6575El presente trabajo de investigación se busca determinar el impacto social del Programa “100 mil viviendas gratis” del Gobierno Nacional en la asociación las Estoraqueñas de las Torres los Estoraques de la Ciudad de Cúcuta, desde la satisfacción de necesidades básicas, la asociatividad, y la cobertura del sistema educativo a nivel básica primaria de los beneficiarios. Esta investigación se baso en autores Menou quien define impacto social, Maslow desde la teoría de las necesidades humanas con el autor Amartya Sen (1996) que expone la teoría de satisfacción de necesidades. Así mismo, se Woolcock y Uphoff, (1999), exponen al banco mundial el concento de asociativiadad y Jean Piaget co la teoria del aprendizaje. La investigacion fue una investigacion mixta como la define Hernandez(2008) Conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de los datos cualitativos y cuantitativos. A demás se trabajo con una muestra de 25 mujeres cabeza de familia pertenecientes a la asociación las Estoraqueñas, ya que tienen las mismas características. Los resultados evidenciaron que las viviendas a pesar de tener los servicios básicos estos no satisfacen las necesidades de las personas y se crearon nuevas necesidades, la tasa neta de cobertura en educación en básica primera en el 2018 fue del 72% y la cobertura total de niños fue del 100%, Colegio Bicentenerario y la sede Nuestra Señora de Mongui del Colegio Carlos Ramírez Paris. Desde la asociación las Estoraqueñas carecen de beneficios y oportunidades para contribuir de manera comunitaria a la mitigación de sus problemáticas y fortalecer así nuevas formas de vida.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecImpacto socialSatisfacciónNecesidades básicasAsociatividadCobertura escolarImpacto social del programa de vivienda “100 mil viviendas gratis” del gobierno nacional en la asociación Las Estoraqueñas de las Torres los estoraques de la Ciudad de Cúcutainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCreswell 2008 citadó por Hernández. Sampieri y Mendoza. (2008). Metodología de la investigación. En H. S. Mendoza, Metodología de la investigación (pág. 564).Sen. (1996). calidad de vida. Mexico: Mileniun. (Arlette, Pichardo, Muñiz, . (1989). 28. 11111. (s.f.). 111. Obtenido de 11111: 111Artículo 91 de la Ley 388 . (1997).Beltran 1996 citadó por Sanz .(2001). Boragina. (S.f). Accion Humana.CASILIMAS, C. A. (8 de septiembre de 2012). www.gelly.com. Obtenido de http://rogeliogellyblog.blogspot.com/2012/10/carlosa.htmlCisterna. (2005). 8.Constitucion Politica de Colombia . (s.f.). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Norma1.jsp?i=4125Constitución Política de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. colombia: santillana.Coordinación de planeación y evaluación educativa. (S.f). Definiciones Básicas .Daft. (s,f). Teoría y diseño organizacional. Mexico: Cengage learning.Declaraciòn Universal de los Derechos. (s.f.). Articulo 25.1. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_a_la_viviendaDefinicion abc. (s.f.). DEFINICIÓN ABC » SALUD » EMOCIONAL. Obtenido de http://www.definicionabc.com/salud/emocional.phpDefinicion abc. (s.f.). DEFINICIÓN ABC » SOCIAL » AFINIDAD. Obtenido de http://www.definicionabc.com/social/afinidad.phpE.T ylor. (1871). Obtenido de https://es.scribd.com/doc/28343960/Diferentes-Definiciones-de- Cultura Escobar1, J. (s.f.). GRUPOS FOCALES: UNA GUÍA CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA.CUADERNOS HISPANOAMERICANOS DE PSICOLOGÍA, Vol. 9 No. 1, 51-67. Obtenido de http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/ cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/volumen9_numero1/articulo_5.pdfSede CúcutaTrabajo SocialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/be90c985-233d-4d30-a1ec-b9e80c41cc96/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53ORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf1212279https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b06400bb-9cd2-483b-afda-07bbf9d72169/downloadb7f7e27423ab3c520444a0a635849cf4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/141660a0-5c08-4ab3-978f-fc429b23b6fa/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain210353https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a2f415d8-603c-4215-b42a-68988e934a28/download4b16515cfeb43fd6010f883836a189b1MD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1242https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aa40cdaf-83fd-4b53-9775-1e653fa7c291/downloadd385dc845c9120fd2feef842624d649bMD5520.500.12442/6575oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/65752024-08-14 21:52:38.76http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |