Análisis jurídico del impacto ambiental y atentado a la vida por la erradicación de cultivos ilícitos
El gobierno Colombiano en su afán de lograr sus metas con relación a la erradicación de las plantas naturales que sirven para el procesamiento de sustancias prohibidas hechas con el uso de químicos peligrosos sé está llevando "Por Delante" por decirlo así, el modo de vida o la economía de...
- Autores:
-
Barraza Perea, Angelica María
Guerra Solórzano, Rina María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10664
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/10664
- Palabra clave:
- Derecho
Cultivos ilícitos
Erradicación
Derecho constitucional
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_dabdcd09f6eea8a35c8a95d833ecb669 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10664 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis jurídico del impacto ambiental y atentado a la vida por la erradicación de cultivos ilícitos |
title |
Análisis jurídico del impacto ambiental y atentado a la vida por la erradicación de cultivos ilícitos |
spellingShingle |
Análisis jurídico del impacto ambiental y atentado a la vida por la erradicación de cultivos ilícitos Derecho Cultivos ilícitos Erradicación Derecho constitucional |
title_short |
Análisis jurídico del impacto ambiental y atentado a la vida por la erradicación de cultivos ilícitos |
title_full |
Análisis jurídico del impacto ambiental y atentado a la vida por la erradicación de cultivos ilícitos |
title_fullStr |
Análisis jurídico del impacto ambiental y atentado a la vida por la erradicación de cultivos ilícitos |
title_full_unstemmed |
Análisis jurídico del impacto ambiental y atentado a la vida por la erradicación de cultivos ilícitos |
title_sort |
Análisis jurídico del impacto ambiental y atentado a la vida por la erradicación de cultivos ilícitos |
dc.creator.fl_str_mv |
Barraza Perea, Angelica María Guerra Solórzano, Rina María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barraza Perea, Angelica María Guerra Solórzano, Rina María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho Cultivos ilícitos Erradicación Derecho constitucional |
topic |
Derecho Cultivos ilícitos Erradicación Derecho constitucional |
description |
El gobierno Colombiano en su afán de lograr sus metas con relación a la erradicación de las plantas naturales que sirven para el procesamiento de sustancias prohibidas hechas con el uso de químicos peligrosos sé está llevando "Por Delante" por decirlo así, el modo de vida o la economía de cientos de familias de indígenas porque en estas erradicaciones peligrosas caen otros cultivos que son la base de familias enteras siendo las más afectadas las del sur del país. La erradicación de los cultivos ilícitos ha traído consigo una serie de conflictos Socio-Políticos que se tejen alrededor de este tema, conflictos sociales ya que el estado colombiano ha tenido que enfrentar tantas críticas, demandas, tutelas por los métodos de dicha erradicación, esto sin mencionar todos los daños ambientales, ecológicos y contaminación, además de los daños en la salud humana. La exterminación de los cultivos ilícitos, con el Programa de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional (DIRAN), con la colaboración de asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá (NAS), realiza y dirigen los vuelos permanentes de las aeronaves que fumigan los cultivos ilícitos de coca y amapola, siendo estas estrategias un fracaso en el control del narcotráfico y un desconocimiento a las realidades locales y a las iniciativas de comunidades afectadas, sustentando, además, refiriéndose el Gobierno Colombiano a las serias acusaciones, que estas interpretaciones que lanzan ciertos sectores en contra de las fumigaciones son equivocados, que el señalamiento es injusto y que son presentadas por personas o grupos (narcotraficantes) que tienen intereses en que no se destruyan esos cultivos. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-23T22:24:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-23T22:24:29Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/10664 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/10664 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e6d43d42-0dfb-4663-bf92-32d0959ee044/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/750ae4fe-8c19-4328-a67b-6558aac31061/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/122b3176-9945-4566-a751-36b2eccfddc9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bb74ff74-9a02-496f-bcc5-1d78d9e72196/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/54b2d9bf-ede5-4c2c-936f-c311011d7801/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ff87271b-6703-4944-8018-e1c2d983c9b4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/29ab144f-1985-4c70-9b72-1698dfd367d1/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/578fce57-4ae2-4493-8096-b4a0bf661e3d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b9e654ad-2011-4671-a94f-25eab140030d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9614be33b8fb3d6ca44e4ec761eb25b 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 60efe85fe1b289b8d5f158e46ab6b1d4 60efe85fe1b289b8d5f158e46ab6b1d4 60efe85fe1b289b8d5f158e46ab6b1d4 1e49ac8595ccfd09d0ff578eed8ab450 1e49ac8595ccfd09d0ff578eed8ab450 1e49ac8595ccfd09d0ff578eed8ab450 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076114798116864 |
spelling |
Barraza Perea, Angelica María408fb2b0-2db7-4442-9404-6c8fb6e6b728Guerra Solórzano, Rina María47ab5868-9c53-4ed0-a14e-28b472570a2c2022-08-23T22:24:29Z2022-08-23T22:24:29Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12442/10664El gobierno Colombiano en su afán de lograr sus metas con relación a la erradicación de las plantas naturales que sirven para el procesamiento de sustancias prohibidas hechas con el uso de químicos peligrosos sé está llevando "Por Delante" por decirlo así, el modo de vida o la economía de cientos de familias de indígenas porque en estas erradicaciones peligrosas caen otros cultivos que son la base de familias enteras siendo las más afectadas las del sur del país. La erradicación de los cultivos ilícitos ha traído consigo una serie de conflictos Socio-Políticos que se tejen alrededor de este tema, conflictos sociales ya que el estado colombiano ha tenido que enfrentar tantas críticas, demandas, tutelas por los métodos de dicha erradicación, esto sin mencionar todos los daños ambientales, ecológicos y contaminación, además de los daños en la salud humana. La exterminación de los cultivos ilícitos, con el Programa de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional (DIRAN), con la colaboración de asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá (NAS), realiza y dirigen los vuelos permanentes de las aeronaves que fumigan los cultivos ilícitos de coca y amapola, siendo estas estrategias un fracaso en el control del narcotráfico y un desconocimiento a las realidades locales y a las iniciativas de comunidades afectadas, sustentando, además, refiriéndose el Gobierno Colombiano a las serias acusaciones, que estas interpretaciones que lanzan ciertos sectores en contra de las fumigaciones son equivocados, que el señalamiento es injusto y que son presentadas por personas o grupos (narcotraficantes) que tienen intereses en que no se destruyan esos cultivos.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDerechoCultivos ilícitosErradicaciónDerecho constitucionalAnálisis jurídico del impacto ambiental y atentado a la vida por la erradicación de cultivos ilícitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf2928675https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e6d43d42-0dfb-4663-bf92-32d0959ee044/downloada9614be33b8fb3d6ca44e4ec761eb25bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/750ae4fe-8c19-4328-a67b-6558aac31061/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/122b3176-9945-4566-a751-36b2eccfddc9/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTDR2339 Analisisi juridico del impacto ambiental y atentado a la vida por la erradicacion de cultivos iliciros.pdf.txtDR2339 Analisisi juridico del impacto ambiental y atentado a la vida por la erradicacion de cultivos iliciros.pdf.txtExtracted texttext/plain67417https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bb74ff74-9a02-496f-bcc5-1d78d9e72196/download60efe85fe1b289b8d5f158e46ab6b1d4MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain67417https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/54b2d9bf-ede5-4c2c-936f-c311011d7801/download60efe85fe1b289b8d5f158e46ab6b1d4MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain67417https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ff87271b-6703-4944-8018-e1c2d983c9b4/download60efe85fe1b289b8d5f158e46ab6b1d4MD58THUMBNAILDR2339 Analisisi juridico del impacto ambiental y atentado a la vida por la erradicacion de cultivos iliciros.pdf.jpgDR2339 Analisisi juridico del impacto ambiental y atentado a la vida por la erradicacion de cultivos iliciros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3094https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/29ab144f-1985-4c70-9b72-1698dfd367d1/download1e49ac8595ccfd09d0ff578eed8ab450MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3094https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/578fce57-4ae2-4493-8096-b4a0bf661e3d/download1e49ac8595ccfd09d0ff578eed8ab450MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3094https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b9e654ad-2011-4671-a94f-25eab140030d/download1e49ac8595ccfd09d0ff578eed8ab450MD5920.500.12442/10664oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/106642024-08-14 21:52:45.293http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |