Competitividad humana en estudiantes en formación del programa de Administración de Empresas de la Universidad Simón Bolívar
La competitividad es una facultad que tienen las organizaciones de hacer o elaborar un bien o servicio dentro del mercado (Vives, 2009). Por lo tanto, lleva un procedimiento y personas que la constituyan. Por ejemplo: proveedores, empleados, el entorno físico y económico, la administración local, re...
- Autores:
-
Osorio Fontalvo, Daniel
Cantillo Tatis, Rosa Emilia
Sierra Rey, María Juliana
Marenco Orozco, Elian David
Beltrán Cepeda, Olbis de Jesús
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9378
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/9378
- Palabra clave:
- Competitividad
Gestión humana
Dimensión física
Factores
Investigación
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La competitividad es una facultad que tienen las organizaciones de hacer o elaborar un bien o servicio dentro del mercado (Vives, 2009). Por lo tanto, lleva un procedimiento y personas que la constituyan. Por ejemplo: proveedores, empleados, el entorno físico y económico, la administración local, regional y nacional, los accionistas y el último, pero no menos importante son los directivos, los cuales son los encargados de promocionar un bien o servicio que resulte impactante para el cliente, productivo para la organización y correcto para la sociedad y el entorno. El uso actualizado en materia de tecnología e innovación y el capital humano son claves para marcar una diferencia ante otras organizaciones. Es necesario la existencia de un complejo estructural que de guía, impulso y respaldo a los integrantes de una compañía dejando a un lado el cargo o posición (Mejía-Giraldo, Montoya Serrano, & Bravo-Castillo, 2013). Objetivo: Estudiar la competitividad humana desde la perspectiva de la dimensión física con el fin de establecer el impacto en los estudiantes en formación de administración de empresas en la Universidad Simón Bolívar. |
---|