Modelo de educación Jesuita: Colegio de San José, en Barranquilla
Este trabajo de investigación se realizará con base en visitas periódicas al Colegio San José para consultar la biblioteca y archivos con el fin de ir obteniendo toda la información posible, de igual modo se realizarán entrevistas a los directivos, docentes y estudiantes de la institución, para trat...
- Autores:
-
Cabrera Ortega, Dexter Tulio
Consuegra González, Fernando
Moreno Montealegre, Jhon Fredy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12179
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12179
- Palabra clave:
- Modelos pedagógicos
Pedagogía
Educación
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo de investigación se realizará con base en visitas periódicas al Colegio San José para consultar la biblioteca y archivos con el fin de ir obteniendo toda la información posible, de igual modo se realizarán entrevistas a los directivos, docentes y estudiantes de la institución, para tratar de establecer aspectos relacionados con el modelo y tipo de educación impartida. También visitaremos las diferentes bibliotecas de la ciudad y archivo departamental, con el propósito de indagar todo lo relacionado con la llegada de los Jesuitas a América, en especial a Colombia y a Barranquilla, posteriormente la formación del Colegio San José, teniendo en cuenta su cambio sobre todo lo relacionado con la educación. Posteriormente se logre obtener toda la información, se analizará a nivel semanal, quincenal o mensual según lo pertinente en cada caso, sucesivamente la información será almacenada, analizada y sistematizada, se procederá a la elaboración final del trabajo. |
---|