Causas de feminicidio en mujeres de 15 a 30 años, en el departamento del Atlántico

La presente investigación tiene como por objetivo la explicación y demostración de las causas de feminicidios en mujeres de 15 a 30 años en el departamento del Atlántico. El tipo de investigación es cualitativa aludiendo a conceptos y criterios fundamentales que vincula al sujeto accionante del deli...

Full description

Autores:
Torres Maestre, Natalia María
Fals Bertis, Fader Giovanni
Arzuaga García, Said Eduardo
Leandro Ortegate, Duvan
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12423
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12423
Palabra clave:
Conductas criminales
Feminicidio
Mujer y perfil criminal
Atlántico/Colombia
Criminal conduct
Femicide
Oman and criminal profile
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación tiene como por objetivo la explicación y demostración de las causas de feminicidios en mujeres de 15 a 30 años en el departamento del Atlántico. El tipo de investigación es cualitativa aludiendo a conceptos y criterios fundamentales que vincula al sujeto accionante del delito y su víctima. Además, tiene un enfoque cualitativo para mayor interpretación y comparación de las conductas criminales, la protección de la dignidad del género femenino atañe gran particularidad vinculante en el eje normativo. La demostración de un diseño con naturaliza cualitativa, para incurrir en la identificar los efectos y causas de la violencia feminicida, desde visualizaciones posteriores de autores de vulneración. Tiene un paradigma cualitativo que permite conocer las tendencias actuales de las conductas tipificadas reguladas en el derecho penal, con estudios en la criminológica y ciencias forenses. Tienen un método descriptivo el cual permite verificar la incurrencia al daño delictivo, además las múltiples justificaciones de las conductas criminales, que, a través de ellas, los sujetos accionantes del delito buscan para la efectividad y respaldo normativo. la técnica e instrumentos de recolección de información tendrá por objeto la observación e interpretación de documentos físicos y virtuales, libros, ensayos, revistas, noticias y videos, esto con el fin de ampliar el marco referencial: estado del arte, teórico, conceptual, jurídico, institucional e histórico. La población tendrá como objeto de estudio a las personas del Departamento del Atlántico/Colombia, específicamente en aquellos casos donde las mujeres sufren violencia por parte del género masculino; así mismo, mujeres que fueron asesinadas, y, aquellos hombres que son imputados por el delito de feminicidio. Finalmente, la muestra de perfiles criminales que vinculan semejanza delictiva debido al patrón criminal de vulneración y transgresión, con el objetivo de presentar conclusiones y reflexiones fundamentales que vinculan la moralidad y la normatividad.