Análisis de estrategias de innovación en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta

El objetivo de esta investigación es analizar las estrategias de innovación que se implementan en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta con relación a sus propuestas y cambios en las condiciones actuales, donde se considera en desventaja la inversión de tecnología en comparación progresiva a otr...

Full description

Autores:
Lopez Ruiz, Geraldine Audrey
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8177
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8177
Palabra clave:
Innovación
Emprendimiento creativo
Gestión tecnológica
conocimiento organizativo
Innovation
Creative entrepreneurship
Technological management
Organizational knowledge
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El objetivo de esta investigación es analizar las estrategias de innovación que se implementan en el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta con relación a sus propuestas y cambios en las condiciones actuales, donde se considera en desventaja la inversión de tecnología en comparación progresiva a otros establecimientos hostales, fomentando a generar emprendimientos creativos, idealizando el conocimiento organizativo y comprendiendo el auge de innovación para una mejor calidad en los servicios. Se constituye en un promotor del entorno social haciendo énfasis en la generación de nuevas alternativas de desarrollo, aumentando estrategias de innovación que regulen nuevos ingresos económicos. Donde se aplica el enfoque cualitativo del paradigma fenomenológico-interpretativo, realizando una entrevista que demuestra los cambios que puede generar esta implementación en una organización, especializando su conocimiento, ampliando su economía y aumentando las expectativas de los turistas, se menciona en los resultados de la investigación la evidencia del impacto que causa cuando se gestiona la tecnología como exclusividad e incluyen a los empleados como parte del conocimiento y seguimiento de los cambios actuales para una transformación positiva en la gestión de aplicaciones virtuales y la capacidad de gestión en la comunicación. El motivo de lo anterior se encuentra a la nueva perspectiva de la ciudad con relación a sus condiciones económicas, sociales y de gestión tecnológica para el sector hotelero, es de gran importancia que sean complementarias para el desarrollo, crecimiento y sostenibilidad exclusiva de los empresarios y ciudadanos. Como resultado se gestiona que en la ciudad de Cúcuta el proceso progresivo de involucrar tecnología e innovación tiene retos para su debida actualización, contemplando un desafío externo que permite el impulso en los procesos del ámbito y modelos de negocios, permitiendo verificar una realidad que aporta al conocimiento existente como instrumentos de evaluación competitiva.