Las uniones maritales de hecho y los efectos personales entre compañeros permanentes
La unión marital de hecho es aquella formada por un hombre y una mujer que sin estar casados hacen una comunidad de vida permanente y singular. Es ante todo el resultado de un fenómeno social cuyo origen es muy remoto y con el paso del tiempo se fue propagando hasta llegar a constituirse en un tema...
- Autores:
-
Barrandica Escorcia, Carlos
González Cuello, Juvenal
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10217
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/10217
- Palabra clave:
- Unión marital
Compañeros permanentes
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La unión marital de hecho es aquella formada por un hombre y una mujer que sin estar casados hacen una comunidad de vida permanente y singular. Es ante todo el resultado de un fenómeno social cuyo origen es muy remoto y con el paso del tiempo se fue propagando hasta llegar a constituirse en un tema obligado para el legislador, ya que es innegable su repercusión en la sociedad y en el ámbito del derecho. Hoy se presenta como principal foco de inconformidad ante los graves vacíos jurídicos de los que adolece la Ley 54 de 1990, en un tema tan relevante como los derechos personales entre compañeros permanentes, sobre el cual la doctrina no ha podido unificar criterios. Aclarar el real alcance de la Ley 54 de 1990, recalcar la importancia del reconocimiento de la unión marital de hecho, establecer la evolución por la que ha pasado !a unión marital de hecho en Colombia. |
---|