Perspectivas sociales, jurídicas y económicas desde la frontera del Norte de Santander, Colombia
Perspectivas sociales, jurídicas y económicas desde la frontera del Norte de Santander, Colombia, se trata de un libro por capítulos desarrollado por investigadores pertenecientes a la Red de Investigación en Asuntos de Frontera (RIAF) y en representación de dos universidades del departamento Norte...
- Autores:
-
Calderón Ortega, Michelle Andrea
Albornoz-Arias, Neida
Agudelo Ibáñez, Sirley Juliana
García Bustamante, Ana Emilse
Leal Esper, Yamal Elías
Gutiérrez-Limas, Edgar-Arturo
Illera Lobo, Mercedes Leonor
Numa-Sanjuan, Nahin
Sánchez Novoa, Pedro Alirio
Rozo-Pérez, Omar
Díaz-Guecha, Leonardo
Aguirre Aguirre, Jhon Edier
Jaimes-Villamizar, Juan-Pablo
Sierra Arango, Elkin de Jesús
Contreras-W, Ana-Emilce
Díaz Ortega, Nubia Isabel
Reyes Díaz, José Gregorio
Angarita-Bautista, Wilmar
Gómez Ortiz, Edgar José
Palma-Suárez, Doris
Herrera-Martínez, Sheyla-Vanessa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/7233
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/7233
- Palabra clave:
- Movimientos sociales
Globalización -- Aspectos sociales
Estado de derecho
Empresas -- Cooperación internacional
Contabilidad -- Normas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Perspectivas sociales, jurídicas y económicas desde la frontera del Norte de Santander, Colombia, se trata de un libro por capítulos desarrollado por investigadores pertenecientes a la Red de Investigación en Asuntos de Frontera (RIAF) y en representación de dos universidades del departamento Norte de Santander como son la Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta; Universidad de Pamplona; Universidad de Santander, campus Cúcuta; Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta y la Universidad Libre, seccional Cúcuta. Estos trabajos fueron articulados a dos secciones temáticas: I) Aspectos sociales y jurídicos; II) Aspectos económicos; distribuidos en ocho capítulos. Sus páginas registran el resultado de la investigación de quienes asumieron el compromiso de estudiar lo jurídico, lo económico y lo social de un país como Colombia, desde la singular mirada de una frontera vasta y plural como lo es el Norte de Santander. En esta obra, los autores quisieron trascender los límites de la frontera y su contexto local, para investigar con un enfoque global y actual cada uno de los temas propuestos. |
---|