Creatividad, factor predominante en la gerencia de mercadeo
En Administración, al igual que en otras disciplinas del saber, hay nuevos desarrollos, nuevas tendencias e incluso nuevas modas. En Reingeniería, Outsourcing, Benchmarketing y otros campos se habla de la calidad total, mejoramiento continuo, gerencia estratégica y de servicio. Sin embargo, hay un a...
- Autores:
-
Contreras Charrasquiel, Evelia Margarita
Torres Muñoz, Belkis Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12872
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12872
- Palabra clave:
- Mercadeo
Creatividad en mercadeo
Administración de empresas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_d5470a8560d8dcd45332c780c1c28c2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12872 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Creatividad, factor predominante en la gerencia de mercadeo |
title |
Creatividad, factor predominante en la gerencia de mercadeo |
spellingShingle |
Creatividad, factor predominante en la gerencia de mercadeo Mercadeo Creatividad en mercadeo Administración de empresas |
title_short |
Creatividad, factor predominante en la gerencia de mercadeo |
title_full |
Creatividad, factor predominante en la gerencia de mercadeo |
title_fullStr |
Creatividad, factor predominante en la gerencia de mercadeo |
title_full_unstemmed |
Creatividad, factor predominante en la gerencia de mercadeo |
title_sort |
Creatividad, factor predominante en la gerencia de mercadeo |
dc.creator.fl_str_mv |
Contreras Charrasquiel, Evelia Margarita Torres Muñoz, Belkis Isabel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Contreras Charrasquiel, Evelia Margarita Torres Muñoz, Belkis Isabel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo Creatividad en mercadeo Administración de empresas |
topic |
Mercadeo Creatividad en mercadeo Administración de empresas |
description |
En Administración, al igual que en otras disciplinas del saber, hay nuevos desarrollos, nuevas tendencias e incluso nuevas modas. En Reingeniería, Outsourcing, Benchmarketing y otros campos se habla de la calidad total, mejoramiento continuo, gerencia estratégica y de servicio. Sin embargo, hay un aspecto básico y necesario que siempre está presente en cualquiera de estos enfoques: La creatividad, ya que es ésta en última instancia, la que permite un mejor análisis para la toma de decisiones, la búsqueda de alternativas y oportunidades, mayor capacidad para redefinir y solucionar problemas y en general el encuentro de ideas novedosas. Se ha dicho precisamente que la principal característica de una buena administración es la creatividad, que siempre habrá algo que innovar, no sólo en productos, sino en sistemas, estructuras, o métodos de dirección. Una organización moderna que opera en mercados competitivos permanentemente requiere de ideas novedosas. El desafío consiste en adelantarnos, de manera que nuestras respuestas sean más originales y adecuadas y en tener más alternativas donde escoger. Detenernos a pensar no debe ser pretexto para no hacer las cosas, sino para hacerlas cada día mejor. Sin embargo, nos hemos olvidado de ello o no nos hacemos el tiempo necesario, tanto a nivel personal, como a nivel empresarial. Con seguridad la creatividad en la mayoría de los casos es producto de una necesidad o de un problema, ya que enfrentados a una situación que se vuelve problemática y que requiere de solución, nos vemos obligados a darle una respuesta, medianamente aceptable. Pero rara vez somos creativos sin tener ese aparente apremio. La creatividad es fundamental para la cultura y el progreso del hombre; sin ella todavía estaríamos en los tiempos primitivos. En la actualidad, por la gran cantidad de cambios acelerados en todos los planos, esta creatividad resulta aún más importante. Lo que funcionó en el pasado no es válido en el presente; cerca del 80% de los productos que hay en el mercado no existían hace 10 años, la vida social y laboral requiere de modelos y sistemas más eficientes y atractivos, además de justos. Existen obstáculos culturales, emocionales, perceptuales y frenos organizacionales, que impiden el desarrollo de la creatividad ya que lamentablemente nos ocupamos de ésta en un 10% resultando grave a nivel personal como organizacional. Para superar estos obstáculos es necesario adelantarnos en algunos casos a cambios estructurales: Pero hay otros obstáculos que están en nosotros mismos y que son realmente fáciles de desbloquear. Para ello hay que tener una actitud positiva, reconocer cuáles son nuestros principales impedimentos, pensar cómo los podemos superar, practicar algunos métodos y desarrollar algunos ejercicios que puedan ayudar. |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-19T22:40:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-19T22:40:11Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12872 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12872 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/25bb6d2a-952a-46e2-ae4d-7ede9c78aff1/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6952c75d-df52-4888-b6a9-687ddf26fb23/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c31d889f-acbe-41b3-99ed-4b69c50113c3/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0119f929-1dff-492b-a4ae-32b68c18c90a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8e9e686c-7c64-4d38-a53e-05d00ea08303/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b412f251-ed3d-493d-9d91-e2705ad10202/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/46b434f7-0d1d-4a6c-8663-70d2a80d1cd9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3304df1c-0755-44b7-acf7-22360d47d5c9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/586f1a75-eec0-4f32-812a-bbad11a9f0be/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5cfde6313c708c26d7eeb0b9edbabd0f 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 2bcdf1a269d4340792ec9285e2bc4e90 2bcdf1a269d4340792ec9285e2bc4e90 2bcdf1a269d4340792ec9285e2bc4e90 85ea977dee9ca477ea6f35ee360917cb 85ea977dee9ca477ea6f35ee360917cb 85ea977dee9ca477ea6f35ee360917cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076148229865472 |
spelling |
Contreras Charrasquiel, Evelia Margaritafe1df9d1-9415-48ff-9c24-ccdbc2a487fbTorres Muñoz, Belkis Isabele4e0fa72-b488-47fe-baab-70f4bf8a74492023-07-19T22:40:11Z2023-07-19T22:40:11Z1999https://hdl.handle.net/20.500.12442/12872En Administración, al igual que en otras disciplinas del saber, hay nuevos desarrollos, nuevas tendencias e incluso nuevas modas. En Reingeniería, Outsourcing, Benchmarketing y otros campos se habla de la calidad total, mejoramiento continuo, gerencia estratégica y de servicio. Sin embargo, hay un aspecto básico y necesario que siempre está presente en cualquiera de estos enfoques: La creatividad, ya que es ésta en última instancia, la que permite un mejor análisis para la toma de decisiones, la búsqueda de alternativas y oportunidades, mayor capacidad para redefinir y solucionar problemas y en general el encuentro de ideas novedosas. Se ha dicho precisamente que la principal característica de una buena administración es la creatividad, que siempre habrá algo que innovar, no sólo en productos, sino en sistemas, estructuras, o métodos de dirección. Una organización moderna que opera en mercados competitivos permanentemente requiere de ideas novedosas. El desafío consiste en adelantarnos, de manera que nuestras respuestas sean más originales y adecuadas y en tener más alternativas donde escoger. Detenernos a pensar no debe ser pretexto para no hacer las cosas, sino para hacerlas cada día mejor. Sin embargo, nos hemos olvidado de ello o no nos hacemos el tiempo necesario, tanto a nivel personal, como a nivel empresarial. Con seguridad la creatividad en la mayoría de los casos es producto de una necesidad o de un problema, ya que enfrentados a una situación que se vuelve problemática y que requiere de solución, nos vemos obligados a darle una respuesta, medianamente aceptable. Pero rara vez somos creativos sin tener ese aparente apremio. La creatividad es fundamental para la cultura y el progreso del hombre; sin ella todavía estaríamos en los tiempos primitivos. En la actualidad, por la gran cantidad de cambios acelerados en todos los planos, esta creatividad resulta aún más importante. Lo que funcionó en el pasado no es válido en el presente; cerca del 80% de los productos que hay en el mercado no existían hace 10 años, la vida social y laboral requiere de modelos y sistemas más eficientes y atractivos, además de justos. Existen obstáculos culturales, emocionales, perceptuales y frenos organizacionales, que impiden el desarrollo de la creatividad ya que lamentablemente nos ocupamos de ésta en un 10% resultando grave a nivel personal como organizacional. Para superar estos obstáculos es necesario adelantarnos en algunos casos a cambios estructurales: Pero hay otros obstáculos que están en nosotros mismos y que son realmente fáciles de desbloquear. Para ello hay que tener una actitud positiva, reconocer cuáles son nuestros principales impedimentos, pensar cómo los podemos superar, practicar algunos métodos y desarrollar algunos ejercicios que puedan ayudar.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecMercadeoCreatividad en mercadeoAdministración de empresasCreatividad, factor predominante en la gerencia de mercadeoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaAdministración de EmpresasORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf864468https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/25bb6d2a-952a-46e2-ae4d-7ede9c78aff1/download5cfde6313c708c26d7eeb0b9edbabd0fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6952c75d-df52-4888-b6a9-687ddf26fb23/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c31d889f-acbe-41b3-99ed-4b69c50113c3/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTAD0036 Creatividad factor determinante en la gerencia de mercadeo.pdf.txtAD0036 Creatividad factor determinante en la gerencia de mercadeo.pdf.txtExtracted texttext/plain27875https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0119f929-1dff-492b-a4ae-32b68c18c90a/download2bcdf1a269d4340792ec9285e2bc4e90MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain27875https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8e9e686c-7c64-4d38-a53e-05d00ea08303/download2bcdf1a269d4340792ec9285e2bc4e90MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain27875https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b412f251-ed3d-493d-9d91-e2705ad10202/download2bcdf1a269d4340792ec9285e2bc4e90MD58THUMBNAILAD0036 Creatividad factor determinante en la gerencia de mercadeo.pdf.jpgAD0036 Creatividad factor determinante en la gerencia de mercadeo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2932https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/46b434f7-0d1d-4a6c-8663-70d2a80d1cd9/download85ea977dee9ca477ea6f35ee360917cbMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2932https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3304df1c-0755-44b7-acf7-22360d47d5c9/download85ea977dee9ca477ea6f35ee360917cbMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2932https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/586f1a75-eec0-4f32-812a-bbad11a9f0be/download85ea977dee9ca477ea6f35ee360917cbMD5920.500.12442/12872oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/128722024-08-14 21:53:51.948http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |