Equilibrio
Referirse al equilibrio del ser humano remite siempre a la concepción global de las relaciones ser-mundo. Es por esta razón por la que se profundiza en su análisis tanto desde lo psicobiológico, lo psiconeurológico, o la anatomía y fisiología evolutivas, como se aborda también su estudio desde las l...
- Autores:
-
Contreras, Soleiny
Cuentas, Yurani
Fernández, Alvis
Teresa Morales, María
Rosales, Kelly
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13932
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13932
- Palabra clave:
- Motricidad
Coordinación
Equilibrio
Fisioterapia
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Referirse al equilibrio del ser humano remite siempre a la concepción global de las relaciones ser-mundo. Es por esta razón por la que se profundiza en su análisis tanto desde lo psicobiológico, lo psiconeurológico, o la anatomía y fisiología evolutivas, como se aborda también su estudio desde las llamadas ciencias del movimiento. Es importante señalar que esa misma globalidad obligaría a que en cualquier aproximación teórico-práctica sobre este tema se considerasen, por lo menos, algunos de los siguientes elementos: (a)los datos de la filogénesis y la ontogénesis del ser humano; (b) la explicitación de los mecanismos en virtud de los cuales los centros inferiores y superiores del sistema nervioso central regulan y modulan adaptativamente las reacciones equilibradoras; (c) sus perturbaciones y la posible influencia de éstas sobre lo cognitivo, y (d) no tendrían que olvidarse los aspectos relacionados con la vida socio-emocional. En multitud de ocasiones se utilizan los términos «equilibrio» y «estabilidad» indiferentemente. Sin embargo, a pesar de mantener una evidente relación, hacen referencia a conceptos distintos. «Equilibrio» es una palabra que se utiliza mucho en distintos ámbitos. Se habla de equilibrio emocional, equilibrio económico, etc., haciendo referencia de alguna forma a un estado en el que se mantiene una posición intermedia sin evolucionar hacia un extremo u otro. |
---|