La culpa en el ordenamiento penal colombiano
La culpa es una de las figuras más antiguas, lo es tanto como el mismo el derecho, sin embargo, no por ello se ha dicho e investigado todo lo que se podría decir o investigar con respecto a la figura en mención ; más nos complace mucho el observar , como tuvimos oportunidad de hacerlo en el transcur...
- Autores:
-
Sanchez Perez, Argemiro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1987
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6184
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6184
- Palabra clave:
- Derecho penal
Dolo
Culpa jurídica
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_d2f67e600905fba2b7c779f7f2adb2e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6184 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La culpa en el ordenamiento penal colombiano |
title |
La culpa en el ordenamiento penal colombiano |
spellingShingle |
La culpa en el ordenamiento penal colombiano Derecho penal Dolo Culpa jurídica |
title_short |
La culpa en el ordenamiento penal colombiano |
title_full |
La culpa en el ordenamiento penal colombiano |
title_fullStr |
La culpa en el ordenamiento penal colombiano |
title_full_unstemmed |
La culpa en el ordenamiento penal colombiano |
title_sort |
La culpa en el ordenamiento penal colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Sanchez Perez, Argemiro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sanchez Perez, Argemiro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho penal Dolo Culpa jurídica |
topic |
Derecho penal Dolo Culpa jurídica |
description |
La culpa es una de las figuras más antiguas, lo es tanto como el mismo el derecho, sin embargo, no por ello se ha dicho e investigado todo lo que se podría decir o investigar con respecto a la figura en mención ; más nos complace mucho el observar , como tuvimos oportunidad de hacerlo en el transcurso de nuestro estudio, que son muchos y muy destacados los juristas tanto en el derecho colombiano como en la legislación de otros países han escrito grandes e importantes obras sobre el tema motivo de nuestro estudio, y entre los más destacados: al Doctor Alfonso Reyes, Echandía, Antonio Vicente Arenas, Federico Estrada Vélez Jiménez, y muchos otros más. Sin pretender pecar de inmodestos, nos sentimos satisfechos de poder presentar este trabajo de investigación dirigida, el cual tengo la pretensión y el deseo que sea de gran utilidad a estudiantes y profesores, de esta difícil pero bella disciplina. La culpa, es una figura a la cual es difícil ponerle fronteras ya sea en el tiempo o en el espacio, pues la vemos en Roma, mucho antes de Justiniano, en donde se le definió; también la vemos en Alemania, Francia e India y muchos otros países del mundo; no es difícil encontrarla en los más modernos códigos que existen sobre esta materia (como Manú, Hamurabi, las doce tablas y aun en la Santa Bilblia). La culpa se ha clasificado tanto en el derecho civil como en el derecho penal, siendo para el primero la culpa grave, culpa leve y culpa levísima. El derecho penal suele en cambio clasificarla en culpa con representación, culpa sin representación, culpa consciente y culpa inconsciente, muchas otras divisiones más, de las cuales trataremos, aun cuando con alguna brevedad en este trabajo. A la culpa se la ha mirado también al lado de otras figuras tales como el dolo y la preterintención, las que con su integración conforman una figura mayúscula, cual es la culpabilidad, estudiaremos aun cuando someramente, los generadores de esta culpa, tales como la negligencia, la imprudencia, y la ineptitud; también se estudiaran los sistemas legales que se tienen en cuenta para sancionar la culpa. Finalmente debemos advertir al lector que este trabajo que hoy nos complacemos en presentar, es apenas una mínima parte de lo que en sí encierra el tema de la culpa; que lo critiquen y que lo amplíe para beneficio de generaciones venideras, es mi más profundo deseo. |
publishDate |
1987 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-12T15:29:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-12T15:29:46Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6184 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6184 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5a97d294-fe8c-4808-bcc1-08b817416c00/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/856e2af3-76ad-4473-9764-e555340b2b28/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4f023af0-55da-4d5c-aab7-034da0c2bb5f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d6dd1b0f-2b1e-405f-9032-d328fa2dfecb/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/08cac7b1-1805-40ac-b9d7-c28d513faef8/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0ca7c49d-4030-463a-90af-0d2b24a95187/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3a2e10d1-b129-4018-a394-993b1125c5a9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/42c7a737-3165-4193-8123-faf931ba3202/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f835c991-b929-458c-8c1b-748dc594cb7c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf75266e317f23dc5d77086db503dbb1 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 20977a2d0f9eabe2bfda5dc627727247 2d10f5507d9e17885e709af2524afce1 2d10f5507d9e17885e709af2524afce1 a169a0cb6a0aba59595c4f6df8897a84 29baa6b5c111d8255e923eac1c07610e 29baa6b5c111d8255e923eac1c07610e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076111224569856 |
spelling |
Sanchez Perez, Argemiro22dffd3c-6705-40a9-b4a4-bc5588fe69492020-07-12T15:29:46Z2020-07-12T15:29:46Z1987https://hdl.handle.net/20.500.12442/6184La culpa es una de las figuras más antiguas, lo es tanto como el mismo el derecho, sin embargo, no por ello se ha dicho e investigado todo lo que se podría decir o investigar con respecto a la figura en mención ; más nos complace mucho el observar , como tuvimos oportunidad de hacerlo en el transcurso de nuestro estudio, que son muchos y muy destacados los juristas tanto en el derecho colombiano como en la legislación de otros países han escrito grandes e importantes obras sobre el tema motivo de nuestro estudio, y entre los más destacados: al Doctor Alfonso Reyes, Echandía, Antonio Vicente Arenas, Federico Estrada Vélez Jiménez, y muchos otros más. Sin pretender pecar de inmodestos, nos sentimos satisfechos de poder presentar este trabajo de investigación dirigida, el cual tengo la pretensión y el deseo que sea de gran utilidad a estudiantes y profesores, de esta difícil pero bella disciplina. La culpa, es una figura a la cual es difícil ponerle fronteras ya sea en el tiempo o en el espacio, pues la vemos en Roma, mucho antes de Justiniano, en donde se le definió; también la vemos en Alemania, Francia e India y muchos otros países del mundo; no es difícil encontrarla en los más modernos códigos que existen sobre esta materia (como Manú, Hamurabi, las doce tablas y aun en la Santa Bilblia). La culpa se ha clasificado tanto en el derecho civil como en el derecho penal, siendo para el primero la culpa grave, culpa leve y culpa levísima. El derecho penal suele en cambio clasificarla en culpa con representación, culpa sin representación, culpa consciente y culpa inconsciente, muchas otras divisiones más, de las cuales trataremos, aun cuando con alguna brevedad en este trabajo. A la culpa se la ha mirado también al lado de otras figuras tales como el dolo y la preterintención, las que con su integración conforman una figura mayúscula, cual es la culpabilidad, estudiaremos aun cuando someramente, los generadores de esta culpa, tales como la negligencia, la imprudencia, y la ineptitud; también se estudiaran los sistemas legales que se tienen en cuenta para sancionar la culpa. Finalmente debemos advertir al lector que este trabajo que hoy nos complacemos en presentar, es apenas una mínima parte de lo que en sí encierra el tema de la culpa; que lo critiquen y que lo amplíe para beneficio de generaciones venideras, es mi más profundo deseo.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDerecho penalDoloCulpa jurídicaLa culpa en el ordenamiento penal colombianoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf3881905https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5a97d294-fe8c-4808-bcc1-08b817416c00/downloadcf75266e317f23dc5d77086db503dbb1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/856e2af3-76ad-4473-9764-e555340b2b28/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4f023af0-55da-4d5c-aab7-034da0c2bb5f/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTLa culpa en el ordenamiento penal colombiano.pdf.txtLa culpa en el ordenamiento penal colombiano.pdf.txtExtracted texttext/plain102965https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d6dd1b0f-2b1e-405f-9032-d328fa2dfecb/download20977a2d0f9eabe2bfda5dc627727247MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain105029https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/08cac7b1-1805-40ac-b9d7-c28d513faef8/download2d10f5507d9e17885e709af2524afce1MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain105029https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0ca7c49d-4030-463a-90af-0d2b24a95187/download2d10f5507d9e17885e709af2524afce1MD58THUMBNAILLa culpa en el ordenamiento penal colombiano.pdf.jpgLa culpa en el ordenamiento penal colombiano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1156https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3a2e10d1-b129-4018-a394-993b1125c5a9/downloada169a0cb6a0aba59595c4f6df8897a84MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2842https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/42c7a737-3165-4193-8123-faf931ba3202/download29baa6b5c111d8255e923eac1c07610eMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2842https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f835c991-b929-458c-8c1b-748dc594cb7c/download29baa6b5c111d8255e923eac1c07610eMD5920.500.12442/6184oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/61842024-08-14 21:52:36.014http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |