Factores de riesgo asociado al parto prematuro en mujeres de 16 a 24 años hospital Niño Jesús Barranquilla, enero-diciembre de 2009
El parto prematuro es un problema de salud perinatal importante en todo el mundo. Los países en desarrollo, especialmente de África y Asia meridional, son los que sufren la carga más alta en términos absolutos, pero en América del Norte también se observa una tasa elevada. Es necesario comprender me...
- Autores:
-
Albor Tortello, Tania
Caraballo Turizo, Brenda
Hernández Vides, Elida
Matthieus Moreno, Maira
Rada Navas, Cynthia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14161
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/14161
- Palabra clave:
- Parto prematuro
Mortalidad neonatal
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El parto prematuro es un problema de salud perinatal importante en todo el mundo. Los países en desarrollo, especialmente de África y Asia meridional, son los que sufren la carga más alta en términos absolutos, pero en América del Norte también se observa una tasa elevada. Es necesario comprender mejor las causas de la prematuridad y obtener estimaciones más precisas de la incidencia de ese problema en cada país si se desea mejorar el acceso a una atención obstétrica y neonatal eficaz. La presente investigación se llevo a cabo en el Hospital Niño Jesús de Barranquilla, donde se estudio los estilos de vida y los factores de riesgo en las mujeres con parto prematuro. El embarazo es un tiempo de alegría y de esperanza, pero a veces también de inquietudes y de preocupaciones. En general, la duda mayor de los padres es, si su hijo va estar bien desarrollado y sano al nacer. |
---|