El derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia escolar de la Institución Educativa Mariano Ospina Rodríguez
El libre desarrollo es un derecho fundamental, y se pretende analizar cómo se garantiza en las instituciones educativas y dentro del manual de convivencia, y como objetivo Analizar la garantía del derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia escolar del colegio Mariano...
- Autores:
-
Rodas Niño, José Leonardo
Ochoa Castro, Oran De Jesús
Vega Hernández, Angie Julieth
Culma Plaza, Jorge Eliecer
Ramírez Botello, Israel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6639
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6639
- Palabra clave:
- Libre desarrollo de la personalidadV
manuales de convivencia escolar
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_d0c7e6ad078baf3b711e02eaa982b7b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6639 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia escolar de la Institución Educativa Mariano Ospina Rodríguez |
title |
El derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia escolar de la Institución Educativa Mariano Ospina Rodríguez |
spellingShingle |
El derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia escolar de la Institución Educativa Mariano Ospina Rodríguez Libre desarrollo de la personalidadV manuales de convivencia escolar |
title_short |
El derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia escolar de la Institución Educativa Mariano Ospina Rodríguez |
title_full |
El derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia escolar de la Institución Educativa Mariano Ospina Rodríguez |
title_fullStr |
El derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia escolar de la Institución Educativa Mariano Ospina Rodríguez |
title_full_unstemmed |
El derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia escolar de la Institución Educativa Mariano Ospina Rodríguez |
title_sort |
El derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia escolar de la Institución Educativa Mariano Ospina Rodríguez |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodas Niño, José Leonardo Ochoa Castro, Oran De Jesús Vega Hernández, Angie Julieth Culma Plaza, Jorge Eliecer Ramírez Botello, Israel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aguilar Barreto, Andrea Johana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodas Niño, José Leonardo Ochoa Castro, Oran De Jesús Vega Hernández, Angie Julieth Culma Plaza, Jorge Eliecer Ramírez Botello, Israel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Libre desarrollo de la personalidadV manuales de convivencia escolar |
topic |
Libre desarrollo de la personalidadV manuales de convivencia escolar |
description |
El libre desarrollo es un derecho fundamental, y se pretende analizar cómo se garantiza en las instituciones educativas y dentro del manual de convivencia, y como objetivo Analizar la garantía del derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia escolar del colegio Mariano Ospina Rodríguez, así mismo se indago sobre la aplicabilidad, las garantías y el marco jurídico que esta institución utiliza a la hora de crear un manual de convivencia, al hablar de la metodología, se indica que el paradigma positivo se ajusta de mejor manera a la investigación, dado que esta escuela filosófica defiende determinados supuestos sobre la concepción del mundo, además de que en la investigación los manuales de convivencia son del estudio de investigación, es pertinente usar este paradigma ya que acepta como único conocimiento válido al conocimiento verificable y visible. Como resultado de esta investigación, se puede inferir, que el estado es el responsable de garantizar la educación en Colombia, a través del Ministerio de Educación, y este trata de orientar a las instituciones educativas hacia una buena convivencia escolar, previniendo la violencia dentro de los planteles educativos, también se pudo ver que la normatividad existente en relación al libre desarrollo de la personalidad y los manuales de convivencia, no está muy clara, tampoco existe un modelo estándar de cómo debe realizarse una manual de convivencia, por lo contrario se les da una autonomía a las instituciones educativas para que ellos mismos sean quienes regulen su régimen interno, por lo tanto se considera recomendable que se tenga en cuenta esto y se logre establecer de manera clara y concreta el concepto de libre desarrollo de la personalidad, y que conductas encajan en este derecho, y también que exista una estandarización para la creación de manuales de convivencia escolar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-07T16:24:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-07T16:24:44Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6639 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6639 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/799306aa-9dba-4111-a86d-eae741ac35c0/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/da29f642-94f3-4cda-81c7-8a985ad8d80b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c9122abe-a917-4559-b804-706487d566db/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a403de97-360a-467c-a897-692b16409177/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e6ba0bed-7860-4d98-893c-d4222285caf4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de891135a1a9d0a0d98f367e7b09b2d7 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 6fbd54d367401f1212e430342989c11e cf28589f687f45db97be39b1f424db8b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076145045340160 |
spelling |
Aguilar Barreto, Andrea JohanaRodas Niño, José Leonardo82510cc5-741c-4269-9c48-5f394fb3566bOchoa Castro, Oran De Jesús36e10ba8-26be-4ddb-97e1-5c8b6cbfe93cVega Hernández, Angie Julieth2f56aac3-8800-4f2e-96c8-5d9a65bccdc2Culma Plaza, Jorge Eliecerec7288db-b9ed-40cd-a3b6-9d6fbe7a9cd8Ramírez Botello, Israel8d3e003f-6399-45b9-bfab-1ef2db14b0842020-10-07T16:24:44Z2020-10-07T16:24:44Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12442/6639El libre desarrollo es un derecho fundamental, y se pretende analizar cómo se garantiza en las instituciones educativas y dentro del manual de convivencia, y como objetivo Analizar la garantía del derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia escolar del colegio Mariano Ospina Rodríguez, así mismo se indago sobre la aplicabilidad, las garantías y el marco jurídico que esta institución utiliza a la hora de crear un manual de convivencia, al hablar de la metodología, se indica que el paradigma positivo se ajusta de mejor manera a la investigación, dado que esta escuela filosófica defiende determinados supuestos sobre la concepción del mundo, además de que en la investigación los manuales de convivencia son del estudio de investigación, es pertinente usar este paradigma ya que acepta como único conocimiento válido al conocimiento verificable y visible. Como resultado de esta investigación, se puede inferir, que el estado es el responsable de garantizar la educación en Colombia, a través del Ministerio de Educación, y este trata de orientar a las instituciones educativas hacia una buena convivencia escolar, previniendo la violencia dentro de los planteles educativos, también se pudo ver que la normatividad existente en relación al libre desarrollo de la personalidad y los manuales de convivencia, no está muy clara, tampoco existe un modelo estándar de cómo debe realizarse una manual de convivencia, por lo contrario se les da una autonomía a las instituciones educativas para que ellos mismos sean quienes regulen su régimen interno, por lo tanto se considera recomendable que se tenga en cuenta esto y se logre establecer de manera clara y concreta el concepto de libre desarrollo de la personalidad, y que conductas encajan en este derecho, y también que exista una estandarización para la creación de manuales de convivencia escolar.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecLibre desarrollo de la personalidadVmanuales de convivencia escolarEl derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia escolar de la Institución Educativa Mariano Ospina Rodríguezinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fArevalo, V. R. (20 de noviembre de 2011). El manual de convivencia escolar y el libre desarrollo Una visión jurisprudencial. Recuperado el 4 de julio de 2017, de Repositorio UAC: http://repositorio.uac.edu.co/jspui/bitstream/11619/975/1/El%20manual%20de%20convivencia%20escolar%20y%20el%20libre%20desarrollo.pdfAsamblea Nacional Constituyente. (4 de julio de 1991). Constitución Política Colombia. Recuperado el 18 de octubre de 2017, de Gaceta oficial: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdfAsamblea Nacional Constituyente. (7 de Noviembre de 1949). Constitución Política de Costa Rica. Recuperado el 23 de octubre de 2017, de Imprenya Nacional: https://www.imprentanacional.go.cr/gaceta/Bedoya, e., cano, A., & Jaramillo, R. (2004). los manuales de convivencia en la educación oficial de Antioquia. Recuperado el 25 de marzo de 2018, de Repositorio Institucional UdeA: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/3081/1/JaramilloRodrigo_2004_manualesconvivenciaescolareducacionoficial.pdfCalderón, I. J. (3 de octubre de 2015). Libre desarrollo de la personalidad: ¿batalla perdida o lucha incansable? Recuperado el 4 de marzo de 2017, de Revista Academia & Derecho: http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/323/254Calle Álvarez, F., & Velásquez, F. (2012). la escuela y el libre desarrollo de la personalidad: del dicho al hecho. Recuperado el 9 de octubre de 2017, de google académico: http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/1790/1/PB0656.pdfColombia Corte Constitucional. (5 de mayo de 1994). Sentencia C-221. Demanda de inconstitucionalidad contra el literal j) del artículo 2o. y articulo 51 de la ley 30 de 1986. Magistrado Ponente: Carlos Gaviria Diaz. Recuperado el 30 de agosto de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6960Colombia Corte Constitucional. (30 de mayo de 2001). Sentencia T-435 Libre desarrollo de la personalidad-Vulneración por parte de establecimiento educativo Magistrado Ponente Rodrigo Escobar Gil. Recuperado el 9 de agosto de 2017, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/t-435-02.htmColombia Corte Constitucional. (3 de agosto de 2015). Sentencia T-478 derecho al libre desarrollo de la personalidad; corresponsabilidades en el desarrollo educativo de los menores de edad. Magistrado Ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado. Recuperado el 22 de octubre de 2017, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-478-15.htmcolombia corte constitucional. (10 de octubre de 2002). Sentencia T-859 de 2002; derecho al libre desarrollo de la personalidad dentro de la institucion educativa, Magistrado ponente:Eduardo Montealegre Lynett. Recuperado el 15 de septiembre de 2017, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-859-02.htmCongreso de la republica. (1994). ley 115 . Recuperado el 28 de noviembre de 2017, de diario oficial: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfCongreso de la republica. (15 de marzo de 2013). ley 1620. Recuperado el 11 de octubre de 2017, de Diario Oficial de la Republica: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201620%20DEL%2015%20DE%20MARZO%20DE%202013.pdfGabaldón, j. l. (2001). libre desarrollo de la personalidad y derecho a la vida. Recuperado el 14 de septiembre de 2017, de Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra: http://dadun.unav.edu/handle/10171/14184Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2010). "METODOLOGÍA de la investigación". México D.F.: McGRAW-HILL /INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.Huertas, O. (2015). El Discurso y la práctica de los derechos plenos frente al libre desarrollo de la personalidad en la Escuela. Recuperado el 22 de octubre de 2017, de revista logos ciencia y tecnología: http://revistalogos.policia.edu.co/index.php/rlct/article/view/64/298Hurtado, J. (2010). Guía Para la comprensión holística de la ciencia. Recuperado el 3 de octubre de 2017, de Universidad Nacional Abierta-Dirección de Investigación: http://dip.una.edu.ve/mpe/017metodologiaI/paginas/Hurtado,%20Guia%20para%20la%20comprension%20holistica%20de%20la%20ciencia%20Unidad%20III.pdfLópez, E. s. (2014). Estudio socio jurídico del derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia de la Institución Educativa Distrital Liceo Celedón del distrito turístico cultural e histórico de Santa Marta. Recuperado el 26 de octubre de 2017, de Repositorio usergioarboleda: http://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/832/Estudio%20sociojuridico%20del%20derecho%20al%20libre%20desarrollo%20de%20la%20personalidad%20en%20el%20manual%20de%20convivencia.pdf?sequence=2LÓPEZ, L. B. (2012). Estudio sociojurídico del derecho al libre desarrollo de la personalidad en el manual de convivencia de la institución educativa distrital liceo Celedón del distrito turístico cultural e histórico de Santa Marta. Recuperado el 22 de octubre de 2017, de Google academico: http://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/832/Estudio%20sociojuridico%20del%20derecho%20al%20libre%20desarrollo%20de%20la%20personalidad%20en%20el%20manual%20de%20convivencia.pdf?sequence=2Norbet, E. (1990). La sociedad de los individuos. Barcelona: Península, traducido por José Antonio Alemany Barbero.Ortega, R. (2001). La Convivencia escolar, que es y como abordarla. Recuperado el 19 de marzo de 2017, de Consejería de Educación y Ciencia Andalucia: http://harcelement-entre-eleves.com/images/presse/convivenciaqosarioortega.pdfPérez, N., & Pinzón, V. (agosto de 2013). Prácticas agresivas en el aula, influidas por factores socioculturales y su relación con la construcción y desarrollo de la convivencia escolar. Estudio en 21 jóvenes del Grado Octavo de la Institución Educativa Corporación Colegio Bolivariano del Norte d. Recuperado el 20 de septiembre de 2017, de Universidad Nacional Abierta y a Distancia: http://repository.unad.edu.co/handle/10596/2264Pietro, L. (1990). Estudios sobre derechos fundamentales. Madrid: Debate.Robledo Ramirez, L. E., Arcila, A., Buriticà, L. E., & Castrillon, J. (2004). "PARADIGMAS Y MODELOS DE INVESTIGACIÓN: GUÍA DIDÁCTICA Y MÓDULO". FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ , 1 - 126.Rousseau, J. J. (1999). el contrato social o principos de derecho politico. Recuperado el 11 de mayo de 2017, de biblioteca enxarxa: http://www.enxarxa.com/biblioteca/ROUSSEAU%20El%20Contrato%20Social.pdfRuti G, T. (2003). "Genealogía de la Justicia Transicional". Harvard Human Rights Journal, , 69 - 94.Tonon, G. (2011). "LA UTILIZACION DEL METODO COMPARATIVO EN ESTUDIOS LA UTILIZACION DEL METODO COMPARATIVO EN ESTUDIOS". K A I R O S . R e v i s t a d e T e m a s S o c i a l e s . , 1 - 12.Torres, J. (2013). Análisis del régimen jurídico de los. folios de humanidades y pedagogia, 100-110.Tuñón, I. (2013). Inclusión educativa y estructura de oportunidades para la recreación : niñez y adolescencia en la. Recuperado el 11 de septiembre de 2017, de biblioteca digital de la universidad Católica Argentina: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/investigacion/inclusion-educativa-estructura-oportunidades.pdfVan Zyl, P. (2011). "Promoviendo la justicia transicional en sociedades post conflicto". En F. REÁTEGUI, "Justicia transicional : manual para América Latina" (págs. 47 - 72). Nueva York : Comisión de Amnistía, Ministerio de Justicia; Centro Internacional para la Justicia Transicional;.villalobos, K. J. (28 de noviembre de 2012). El derecho humano al libre desarrollo de la personalidad. Recuperado el 22 de octubre de 2017, de Google academico: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r31089.pdfSede CúcutaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf1215151https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/799306aa-9dba-4111-a86d-eae741ac35c0/downloadde891135a1a9d0a0d98f367e7b09b2d7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/da29f642-94f3-4cda-81c7-8a985ad8d80b/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c9122abe-a917-4559-b804-706487d566db/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain159301https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a403de97-360a-467c-a897-692b16409177/download6fbd54d367401f1212e430342989c11eMD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1403https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e6ba0bed-7860-4d98-893c-d4222285caf4/downloadcf28589f687f45db97be39b1f424db8bMD5520.500.12442/6639oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/66392024-08-14 21:53:44.528http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |