Estrategias metodológicas para el aprendizaje significativo en las ciencias sociales

Como docentes comprometidos en la formación de los estudiantes y como profesionales que día a día buscamos accionar como maestros partimos de la práctica cotidiana para resolver inquietudes que surgen, ya sea de tipo administrativo, psicológico o comunitario. En este caso se ha seleccionado lo pedag...

Full description

Autores:
Charris Ariza, Gustavo Adolfo
Aragón Ospino, Sirlis Rosa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12173
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12173
Palabra clave:
Aprendizaje
Ciencias sociales
Educación primaria
Metodología
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_d0678315211bdce7fc6913aba0c4fc3b
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12173
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias metodológicas para el aprendizaje significativo en las ciencias sociales
title Estrategias metodológicas para el aprendizaje significativo en las ciencias sociales
spellingShingle Estrategias metodológicas para el aprendizaje significativo en las ciencias sociales
Aprendizaje
Ciencias sociales
Educación primaria
Metodología
title_short Estrategias metodológicas para el aprendizaje significativo en las ciencias sociales
title_full Estrategias metodológicas para el aprendizaje significativo en las ciencias sociales
title_fullStr Estrategias metodológicas para el aprendizaje significativo en las ciencias sociales
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas para el aprendizaje significativo en las ciencias sociales
title_sort Estrategias metodológicas para el aprendizaje significativo en las ciencias sociales
dc.creator.fl_str_mv Charris Ariza, Gustavo Adolfo
Aragón Ospino, Sirlis Rosa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Charris Ariza, Gustavo Adolfo
Aragón Ospino, Sirlis Rosa
dc.subject.spa.fl_str_mv Aprendizaje
Ciencias sociales
Educación primaria
Metodología
topic Aprendizaje
Ciencias sociales
Educación primaria
Metodología
description Como docentes comprometidos en la formación de los estudiantes y como profesionales que día a día buscamos accionar como maestros partimos de la práctica cotidiana para resolver inquietudes que surgen, ya sea de tipo administrativo, psicológico o comunitario. En este caso se ha seleccionado lo pedagógico para indagar la problemática que surge alrededor de la enseñanza de su ciencia sociales en la Institución de Educación Básica No. 1 María Mancilla Sánchez en Puerto Colombia. Mirando el anterior proceso educativo Surgen interrogantes en tomo al proceso de enseñanza aprendizaje que actualmente se vivencia en la institución: ¿Qué tipo de enseñanza brindamos a nuestros estudiantes? ¿Qué factores favorecen el proceso de aprendizaje? ¿Con nuestra labor pedagógica fomentamos el liderazgo en nuestros estudiantes? ¿Cómo nos ven padres de familia y estudiantes en la relación con nuestra labor docente? ¿Somos conscientes de la utilización de los modelos que potencian el aprendizaje de las ciencias sociales de manera significativa? Todo esto se conjuga para hacer más notoria la problemática que se presenta en los estudiantes de 5° grado con relación con el estudio de las ciencias sociales y que se relacionan a continuación.
publishDate 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-10T21:19:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-10T21:19:37Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/12173
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/12173
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c5f6f05d-f550-4e27-b492-b7f8a6950dce/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e94e8bb9-9103-45f5-8593-d7bc79abf0bc/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/17fb24f8-6eb3-4d60-a722-f29fdd08b706/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fd51307b-5e49-4d95-a3cc-6faaf8006f2d/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/61dd00bd-e7d6-4516-bb5f-4edfb292555f/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/714b120d-5096-4831-8682-c4be6993dbbf/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e4f6d4e4-edf4-436d-9e66-846a84dad78e/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9a6f2d3b-e334-452b-a806-ff4c6781ba4c/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/080847ab-ffe1-4e22-9c99-ba93a54f3e34/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb8fb1444f0709289f5d1249c0d18f24
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
657138ddbe38c89eb95070a6ba40ab38
657138ddbe38c89eb95070a6ba40ab38
657138ddbe38c89eb95070a6ba40ab38
56b6c35fbf8e9d0db389f2e86660751a
56b6c35fbf8e9d0db389f2e86660751a
56b6c35fbf8e9d0db389f2e86660751a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076149029928960
spelling Charris Ariza, Gustavo Adolfof15eb87e-b357-4875-b7c4-7a72f80608e3Aragón Ospino, Sirlis Rosa82f1f13b-5cb8-47ac-b632-57960c018c7c2023-04-10T21:19:37Z2023-04-10T21:19:37Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12442/12173Como docentes comprometidos en la formación de los estudiantes y como profesionales que día a día buscamos accionar como maestros partimos de la práctica cotidiana para resolver inquietudes que surgen, ya sea de tipo administrativo, psicológico o comunitario. En este caso se ha seleccionado lo pedagógico para indagar la problemática que surge alrededor de la enseñanza de su ciencia sociales en la Institución de Educación Básica No. 1 María Mancilla Sánchez en Puerto Colombia. Mirando el anterior proceso educativo Surgen interrogantes en tomo al proceso de enseñanza aprendizaje que actualmente se vivencia en la institución: ¿Qué tipo de enseñanza brindamos a nuestros estudiantes? ¿Qué factores favorecen el proceso de aprendizaje? ¿Con nuestra labor pedagógica fomentamos el liderazgo en nuestros estudiantes? ¿Cómo nos ven padres de familia y estudiantes en la relación con nuestra labor docente? ¿Somos conscientes de la utilización de los modelos que potencian el aprendizaje de las ciencias sociales de manera significativa? Todo esto se conjuga para hacer más notoria la problemática que se presenta en los estudiantes de 5° grado con relación con el estudio de las ciencias sociales y que se relacionan a continuación.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAprendizajeCiencias socialesEducación primariaMetodologíaEstrategias metodológicas para el aprendizaje significativo en las ciencias socialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaCiencias SocialesORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf3660621https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c5f6f05d-f550-4e27-b492-b7f8a6950dce/downloadbb8fb1444f0709289f5d1249c0d18f24MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e94e8bb9-9103-45f5-8593-d7bc79abf0bc/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/17fb24f8-6eb3-4d60-a722-f29fdd08b706/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTCS0119 Estrategias metodologicas para el aprendizaje significativo en la ciencias sociales.pdf.txtCS0119 Estrategias metodologicas para el aprendizaje significativo en la ciencias sociales.pdf.txtExtracted texttext/plain85131https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fd51307b-5e49-4d95-a3cc-6faaf8006f2d/download657138ddbe38c89eb95070a6ba40ab38MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain85131https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/61dd00bd-e7d6-4516-bb5f-4edfb292555f/download657138ddbe38c89eb95070a6ba40ab38MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain85131https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/714b120d-5096-4831-8682-c4be6993dbbf/download657138ddbe38c89eb95070a6ba40ab38MD58THUMBNAILCS0119 Estrategias metodologicas para el aprendizaje significativo en la ciencias sociales.pdf.jpgCS0119 Estrategias metodologicas para el aprendizaje significativo en la ciencias sociales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3496https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e4f6d4e4-edf4-436d-9e66-846a84dad78e/download56b6c35fbf8e9d0db389f2e86660751aMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3496https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9a6f2d3b-e334-452b-a806-ff4c6781ba4c/download56b6c35fbf8e9d0db389f2e86660751aMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3496https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/080847ab-ffe1-4e22-9c99-ba93a54f3e34/download56b6c35fbf8e9d0db389f2e86660751aMD5920.500.12442/12173oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/121732024-08-14 21:53:52.522http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co