Relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo

El ensayo que se presenta a continuación trata de la relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo, el cual nace en Norteamérica en la década de los años sesenta como respuesta a las nuevas y cambiantes necesidades del mercado basada en la masificación del teléfono. El mercadeo directo h...

Full description

Autores:
Álvarez Sampayo, Teresa
Gutierrez Llinás, Erika
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12985
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12985
Palabra clave:
Mercadeo directo
Segmentación del mercado
Telemercadeo
Administración de empresas
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_cf8bca4b9a612954724acd2004bc74d9
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12985
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo
title Relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo
spellingShingle Relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo
Mercadeo directo
Segmentación del mercado
Telemercadeo
Administración de empresas
title_short Relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo
title_full Relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo
title_fullStr Relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo
title_full_unstemmed Relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo
title_sort Relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo
dc.creator.fl_str_mv Álvarez Sampayo, Teresa
Gutierrez Llinás, Erika
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Álvarez Sampayo, Teresa
Gutierrez Llinás, Erika
dc.subject.spa.fl_str_mv Mercadeo directo
Segmentación del mercado
Telemercadeo
Administración de empresas
topic Mercadeo directo
Segmentación del mercado
Telemercadeo
Administración de empresas
description El ensayo que se presenta a continuación trata de la relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo, el cual nace en Norteamérica en la década de los años sesenta como respuesta a las nuevas y cambiantes necesidades del mercado basada en la masificación del teléfono. El mercadeo directo ha mantenido un crecimiento anual del 15°/o y en 1997 dio empleo a más de 23 millones de personas de manera directa e indirecta y se estima que las ventas por mercadeo directo sobrepasaron los US$1.2 billones en los Estados Unidos. En Colombia, esta forma de mercadear aún es muy incipiente frente a la que se está haciendo en otras partes del mundo. El mercadeo directo surge como resultado del mundo tan agitado en el que nos encontramos donde el consumidor promedio no le alcanza el tiempo y está expuesto a un constante bombardeo de publicidad. El mensaje directo oportuno bien producido y que brinda soluciones inmediatas a un consumidor especial y no al público en general es una de las formas que se están empleando en el mundo para no sucumbir ante la globalización de la economía. Con este ensayo se logrará conocer la importancia del mercadeo directo en relación con otros tipos de mercado y, se analizará su efectividad, ventajas y formas como se aplica en Colombia especialmente en estos tiempos de crisis. Este ensayo es viable ya que se dispone de los recursos necesarios para llevarlo a cabo, se consultará y recopilará la información referente al tema mediante libros, revistas, correo electrónico, consultas con personas especializadas en el tema.
publishDate 2000
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-27T20:30:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-27T20:30:06Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/12985
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/12985
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/27482a38-802c-4d3d-89a9-d9d49d625454/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5eafa23b-6f36-479e-8e63-61cd7f0bce57/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a29ed03c-d5e8-4139-a4f2-01c3e901ef57/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3a07ac95-9c2f-45a1-9e55-b08cb587db1e/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bd429531-c5ed-4566-8934-351d90d32c11/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/741e21be-de23-4cff-a98c-4a698c54aa55/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c8dcf073-a58a-496a-a795-4c0ec89bcac9/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/37ad1c08-3013-4834-961b-d8d68462000d/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6cfd8501-411a-4b41-b9f2-a6c39a60f3fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c015e8797488f264038ff23e43bd8fa
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
2cebc1c0bf217e95f1876148529e31a7
2cebc1c0bf217e95f1876148529e31a7
2cebc1c0bf217e95f1876148529e31a7
0e25e636d6eece60167b3e89f0a8ffc6
0e25e636d6eece60167b3e89f0a8ffc6
0e25e636d6eece60167b3e89f0a8ffc6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076174996865024
spelling Álvarez Sampayo, Teresae8acf2b3-66b7-4723-bcc3-f35621050d09Gutierrez Llinás, Erika5637bd12-767a-442b-9c1f-ac7bc007ddca2023-07-27T20:30:06Z2023-07-27T20:30:06Z2000https://hdl.handle.net/20.500.12442/12985El ensayo que se presenta a continuación trata de la relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo, el cual nace en Norteamérica en la década de los años sesenta como respuesta a las nuevas y cambiantes necesidades del mercado basada en la masificación del teléfono. El mercadeo directo ha mantenido un crecimiento anual del 15°/o y en 1997 dio empleo a más de 23 millones de personas de manera directa e indirecta y se estima que las ventas por mercadeo directo sobrepasaron los US$1.2 billones en los Estados Unidos. En Colombia, esta forma de mercadear aún es muy incipiente frente a la que se está haciendo en otras partes del mundo. El mercadeo directo surge como resultado del mundo tan agitado en el que nos encontramos donde el consumidor promedio no le alcanza el tiempo y está expuesto a un constante bombardeo de publicidad. El mensaje directo oportuno bien producido y que brinda soluciones inmediatas a un consumidor especial y no al público en general es una de las formas que se están empleando en el mundo para no sucumbir ante la globalización de la economía. Con este ensayo se logrará conocer la importancia del mercadeo directo en relación con otros tipos de mercado y, se analizará su efectividad, ventajas y formas como se aplica en Colombia especialmente en estos tiempos de crisis. Este ensayo es viable ya que se dispone de los recursos necesarios para llevarlo a cabo, se consultará y recopilará la información referente al tema mediante libros, revistas, correo electrónico, consultas con personas especializadas en el tema.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecMercadeo directoSegmentación del mercadoTelemercadeoAdministración de empresasRelevancia del mercadeo directo en un mercado competitivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaAdministración de EmpresasORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf768837https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/27482a38-802c-4d3d-89a9-d9d49d625454/download1c015e8797488f264038ff23e43bd8faMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5eafa23b-6f36-479e-8e63-61cd7f0bce57/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a29ed03c-d5e8-4139-a4f2-01c3e901ef57/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTAD0115 Relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo.pdf.txtAD0115 Relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo.pdf.txtExtracted texttext/plain16213https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3a07ac95-9c2f-45a1-9e55-b08cb587db1e/download2cebc1c0bf217e95f1876148529e31a7MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain16213https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bd429531-c5ed-4566-8934-351d90d32c11/download2cebc1c0bf217e95f1876148529e31a7MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain16213https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/741e21be-de23-4cff-a98c-4a698c54aa55/download2cebc1c0bf217e95f1876148529e31a7MD58THUMBNAILAD0115 Relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo.pdf.jpgAD0115 Relevancia del mercadeo directo en un mercado competitivo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3604https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c8dcf073-a58a-496a-a795-4c0ec89bcac9/download0e25e636d6eece60167b3e89f0a8ffc6MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3604https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/37ad1c08-3013-4834-961b-d8d68462000d/download0e25e636d6eece60167b3e89f0a8ffc6MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3604https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6cfd8501-411a-4b41-b9f2-a6c39a60f3fc/download0e25e636d6eece60167b3e89f0a8ffc6MD5920.500.12442/12985oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/129852024-08-14 21:54:53.479http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co