Diseño de un manual de manejo Fisioterapéutico de patologías Respiratorias más frecuentes en el recién nacido pretérmino
El niño recién nacido prematuro es aquel que nace antes de las treinta y siete semanas de gestación contados a partir del primer día de la última menstruación, debido a los nuevos avances científicos se ha ido mejorando cada vez su pronóstico de vida, es por esta razón que el grupo investigador de F...
- Autores:
-
de la Hoz Sandoval, Kellys Margarita
Escudero Revollo, María Isabel
Mendoza de la Cruz, Gretis Milena
Torres Rada, Nelvis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12975
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12975
- Palabra clave:
- Niños Prematuros
Fisioterapia
Fisiología de niños prematuros
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_cce9eae581745ea8f924bfdc6585b60b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12975 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un manual de manejo Fisioterapéutico de patologías Respiratorias más frecuentes en el recién nacido pretérmino |
title |
Diseño de un manual de manejo Fisioterapéutico de patologías Respiratorias más frecuentes en el recién nacido pretérmino |
spellingShingle |
Diseño de un manual de manejo Fisioterapéutico de patologías Respiratorias más frecuentes en el recién nacido pretérmino Niños Prematuros Fisioterapia Fisiología de niños prematuros |
title_short |
Diseño de un manual de manejo Fisioterapéutico de patologías Respiratorias más frecuentes en el recién nacido pretérmino |
title_full |
Diseño de un manual de manejo Fisioterapéutico de patologías Respiratorias más frecuentes en el recién nacido pretérmino |
title_fullStr |
Diseño de un manual de manejo Fisioterapéutico de patologías Respiratorias más frecuentes en el recién nacido pretérmino |
title_full_unstemmed |
Diseño de un manual de manejo Fisioterapéutico de patologías Respiratorias más frecuentes en el recién nacido pretérmino |
title_sort |
Diseño de un manual de manejo Fisioterapéutico de patologías Respiratorias más frecuentes en el recién nacido pretérmino |
dc.creator.fl_str_mv |
de la Hoz Sandoval, Kellys Margarita Escudero Revollo, María Isabel Mendoza de la Cruz, Gretis Milena Torres Rada, Nelvis |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Anaya Vivero, Mónica del Socorro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
de la Hoz Sandoval, Kellys Margarita Escudero Revollo, María Isabel Mendoza de la Cruz, Gretis Milena Torres Rada, Nelvis |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Niños Prematuros Fisioterapia Fisiología de niños prematuros |
topic |
Niños Prematuros Fisioterapia Fisiología de niños prematuros |
description |
El niño recién nacido prematuro es aquel que nace antes de las treinta y siete semanas de gestación contados a partir del primer día de la última menstruación, debido a los nuevos avances científicos se ha ido mejorando cada vez su pronóstico de vida, es por esta razón que el grupo investigador de Fisioterapia de la Corporación Educativa Mayor para el Desarrollo Simón Bolívar realizó un manual de manejo para el recién nacido pretérmino, descubriendo en él los aspectos más importantes del comportamiento, el manejo del recién nacido pretérmino y sus características físicas más sobresalientes; requieren un manejo especial que le asegure ia supervivencia y como su labilidad es grande se debe tener los cuidados necesarios para su sano desarrollo. Este trabajo se realizó en la ciudad de Barranquilla en el periodo comprendido entre julio del 2002 a marzo de 2003. Esta investigación se llevó a cabo con el fin de promocionar un manual que describa la valoración, objetivos y el plan de tratamiento que debe seguir el fisioterapeuta para desempeñarse en el manejo del Recién Nacido Pretérmino. Teniendo en cuenta las dificultades presentadas en dichos niños se realizaron herramientas que contribuyen a prevenir las complicaciones respiratorias en el recién nacido pretérmino. El manual está conformado por: Prólogo, objetivos, reglas para el buen uso del manual, definición, características y complicaciones del recién nacido pretérmino, material y equipos de uso frecuente para la atención de estos niños, observaciones, estudio de las enfermedades que presentan, evaluación, objetivos, tratamiento y bibliografía. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-27T16:48:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-27T16:48:32Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12975 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12975 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/43532e8a-1bf3-4eba-8036-e0a21f306cd5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bf8ae214-1e3c-4dda-a444-8e559b257e1a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/14629229-977e-4e40-b9e6-fd78eeb0dfe0/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2fe29f20-7ae2-46ac-8ecb-f21e2954244a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/85939331-6bce-46c3-9d7d-47b9c2a9fe55/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6b30e1a7-adc0-4f0c-ac56-0cb6a6b70980/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2d9078f7-ff0b-426a-888d-608ef401e4d0/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/43a67f44-587d-40de-8f52-04dc0f2d2d26/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/414e9015-7966-4cdf-b61e-5401d904d5a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68144f486320ffbcd5722dfd0d992207 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 9f17af00dd72884b53a19f6e0d30154a 9f17af00dd72884b53a19f6e0d30154a 9f17af00dd72884b53a19f6e0d30154a 4eb8a7b1d72ec784ffd8cf72892c7bcf 4eb8a7b1d72ec784ffd8cf72892c7bcf 4eb8a7b1d72ec784ffd8cf72892c7bcf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076103177797632 |
spelling |
Anaya Vivero, Mónica del Socorrode la Hoz Sandoval, Kellys Margarita1ea546da-0e78-42f7-b9bd-27671ae7f8e9Escudero Revollo, María Isabelf4f27667-d4b2-4aa5-b660-ea1a33ef25f5Mendoza de la Cruz, Gretis Milenab79a0cd5-20cd-4b45-9c8a-585ca33d661bTorres Rada, Nelvis55522697-0881-4f65-8fc3-dbcf93add5502023-07-27T16:48:32Z2023-07-27T16:48:32Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12442/12975El niño recién nacido prematuro es aquel que nace antes de las treinta y siete semanas de gestación contados a partir del primer día de la última menstruación, debido a los nuevos avances científicos se ha ido mejorando cada vez su pronóstico de vida, es por esta razón que el grupo investigador de Fisioterapia de la Corporación Educativa Mayor para el Desarrollo Simón Bolívar realizó un manual de manejo para el recién nacido pretérmino, descubriendo en él los aspectos más importantes del comportamiento, el manejo del recién nacido pretérmino y sus características físicas más sobresalientes; requieren un manejo especial que le asegure ia supervivencia y como su labilidad es grande se debe tener los cuidados necesarios para su sano desarrollo. Este trabajo se realizó en la ciudad de Barranquilla en el periodo comprendido entre julio del 2002 a marzo de 2003. Esta investigación se llevó a cabo con el fin de promocionar un manual que describa la valoración, objetivos y el plan de tratamiento que debe seguir el fisioterapeuta para desempeñarse en el manejo del Recién Nacido Pretérmino. Teniendo en cuenta las dificultades presentadas en dichos niños se realizaron herramientas que contribuyen a prevenir las complicaciones respiratorias en el recién nacido pretérmino. El manual está conformado por: Prólogo, objetivos, reglas para el buen uso del manual, definición, características y complicaciones del recién nacido pretérmino, material y equipos de uso frecuente para la atención de estos niños, observaciones, estudio de las enfermedades que presentan, evaluación, objetivos, tratamiento y bibliografía.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecNiños PrematurosFisioterapiaFisiología de niños prematurosDiseño de un manual de manejo Fisioterapéutico de patologías Respiratorias más frecuentes en el recién nacido pretérminoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaFisioterapiaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf4585620https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/43532e8a-1bf3-4eba-8036-e0a21f306cd5/download68144f486320ffbcd5722dfd0d992207MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bf8ae214-1e3c-4dda-a444-8e559b257e1a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/14629229-977e-4e40-b9e6-fd78eeb0dfe0/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTDis.e_man. manejo fisi.de pat.resp. frec_recien nacido pretermino.pdf.txtDis.e_man. manejo fisi.de pat.resp. frec_recien nacido pretermino.pdf.txtExtracted texttext/plain56213https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2fe29f20-7ae2-46ac-8ecb-f21e2954244a/download9f17af00dd72884b53a19f6e0d30154aMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain56213https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/85939331-6bce-46c3-9d7d-47b9c2a9fe55/download9f17af00dd72884b53a19f6e0d30154aMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain56213https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6b30e1a7-adc0-4f0c-ac56-0cb6a6b70980/download9f17af00dd72884b53a19f6e0d30154aMD58THUMBNAILDis.e_man. manejo fisi.de pat.resp. frec_recien nacido pretermino.pdf.jpgDis.e_man. manejo fisi.de pat.resp. frec_recien nacido pretermino.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3881https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2d9078f7-ff0b-426a-888d-608ef401e4d0/download4eb8a7b1d72ec784ffd8cf72892c7bcfMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3881https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/43a67f44-587d-40de-8f52-04dc0f2d2d26/download4eb8a7b1d72ec784ffd8cf72892c7bcfMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3881https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/414e9015-7966-4cdf-b61e-5401d904d5a3/download4eb8a7b1d72ec784ffd8cf72892c7bcfMD5920.500.12442/12975oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/129752024-08-14 21:52:16.81http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |