Expectativas de la comunicación enfermera - paciente y familiar en cirugía ambulatoria en la Clínica Reina Catalina 2007
La comunicación es un proceso· por el cual una persona transmite a otros pensamientos, sentimientos e ideas. Sin embrago existen situaciones donde la misma se obstaculiza o bien no logra los objetivos esperados, o por el con ir ario no fluye y no se logra una buena relación entre enfermera - pacient...
- Autores:
-
Brito Orozco, Eyi
Cassiani Valdez, Dalidis
Molina Villanueva, Neyla
Polo Vargas, Luz Daría
Sáenz, Duberlys
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12535
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12535
- Palabra clave:
- Calidad del servicio
Enfermería
Medicina interna
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_ccd0e2fcc1b1d07a698cc68064742015 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12535 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Expectativas de la comunicación enfermera - paciente y familiar en cirugía ambulatoria en la Clínica Reina Catalina 2007 |
title |
Expectativas de la comunicación enfermera - paciente y familiar en cirugía ambulatoria en la Clínica Reina Catalina 2007 |
spellingShingle |
Expectativas de la comunicación enfermera - paciente y familiar en cirugía ambulatoria en la Clínica Reina Catalina 2007 Calidad del servicio Enfermería Medicina interna |
title_short |
Expectativas de la comunicación enfermera - paciente y familiar en cirugía ambulatoria en la Clínica Reina Catalina 2007 |
title_full |
Expectativas de la comunicación enfermera - paciente y familiar en cirugía ambulatoria en la Clínica Reina Catalina 2007 |
title_fullStr |
Expectativas de la comunicación enfermera - paciente y familiar en cirugía ambulatoria en la Clínica Reina Catalina 2007 |
title_full_unstemmed |
Expectativas de la comunicación enfermera - paciente y familiar en cirugía ambulatoria en la Clínica Reina Catalina 2007 |
title_sort |
Expectativas de la comunicación enfermera - paciente y familiar en cirugía ambulatoria en la Clínica Reina Catalina 2007 |
dc.creator.fl_str_mv |
Brito Orozco, Eyi Cassiani Valdez, Dalidis Molina Villanueva, Neyla Polo Vargas, Luz Daría Sáenz, Duberlys |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Brito Orozco, Eyi Cassiani Valdez, Dalidis Molina Villanueva, Neyla Polo Vargas, Luz Daría Sáenz, Duberlys |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Calidad del servicio Enfermería Medicina interna |
topic |
Calidad del servicio Enfermería Medicina interna |
description |
La comunicación es un proceso· por el cual una persona transmite a otros pensamientos, sentimientos e ideas. Sin embrago existen situaciones donde la misma se obstaculiza o bien no logra los objetivos esperados, o por el con ir ario no fluye y no se logra una buena relación entre enfermera - paciente y familia. Toda institución de salud debe tomar la comunicación como un instrumento positivo en la recuperación de los pacientes y tranquilidad de los familiares para lograr una recuperación no solo física, sino también emocional porque además de brindar cuidados y realizar todo tipo de procedimiento encaminados a la recuperación física del paciente, no se puede dejar de lado sus sentimientos, necesidades e inquietudes tanto del enfermo y sus familiares, por eso es necesario que el personal de enfermería establezca una buena comunicación con el paciente y su familia para así poder entender y comprender al paciente y descubrir en sus palabras sus necesidades En la gran mayoría de las clínicas e instituciones de salud Barranquilla se percibe un gran deterioro de la comunicación entre personal de enfermería, paciente y familiar por los diversos factores que se encargan de la obstaculización de ésta, si se realiza una observación más estricta sobre estos factores, se podría decir que falta de privacidad en las habitaciones por el acopamiento de dos o tres pacientes en compañía de sus diferentes familiares producen un hacinamiento, lo cual impide establecer algún intercambio de ideas sentimientos entre la enfermera y el paciente, por otra parte son muchos los cuadros de enfermedades que registran en cada habitaron que requieren de tratos físicos y verbales muy estrictos, pero en muchas oportunidades el personal de enfermería no muestra una actitud de escucha relajada hacia el familiar y mucho menos hacia el paciente y no hay intercambio de sentimientos. Todos estos factores anteriormente mencionados son relevante e intervienen en la salud del paciente al no haber un espacio donde él exprese sus necesidades y el personal de enfermería emplee los medios de ayuda, pero todo esto podría corregir si se aplican las estrategias oportunas para esta problemática que involucra a clínicas e instituciones de salud. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-05T17:02:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-05T17:02:52Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12535 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12535 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1831e3af-6e5a-4d16-a757-2387be13a32e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c9171225-8634-4e17-82e2-77d2faf04578/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9e2cba5d-7f64-48a4-9e1b-8d037f86f7a4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fb0758ed-82c3-46cc-bd53-dc6904f6cb5f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bc22dd90-fa05-4950-8e26-745bd2268e2f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9dbcfbcd-a296-4a84-ab76-91c2c42cfec5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9558a07f-53b2-4526-9bc2-379dfcb0433b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7945c36d-6531-4604-bede-96e64e108a57/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9e8b1dbb-68c8-4baf-a848-77fb1833614c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b083feef329a1f671b1394f9301c8b89 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8f83f7bfbb53005c3f36dbc74c771fa4 8f83f7bfbb53005c3f36dbc74c771fa4 8f83f7bfbb53005c3f36dbc74c771fa4 ce469800170e06edb4ee2c51f9a47d3a ce469800170e06edb4ee2c51f9a47d3a ce469800170e06edb4ee2c51f9a47d3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076119961305088 |
spelling |
Brito Orozco, Eyia2b09802-8a8a-476d-9bcf-2fc49e7e897bCassiani Valdez, Dalidis3ea4dfe5-f532-49d7-9705-cf4a6ecd4f2cMolina Villanueva, Neyladc2498df-85f3-41e6-9512-3d18aac165e4Polo Vargas, Luz Daría6a794e0d-4c24-4223-a7f8-24b01a6ad2a7Sáenz, Duberlys550fc470-7f8b-460b-b5fc-df6f18d7ee5e2023-06-05T17:02:52Z2023-06-05T17:02:52Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12442/12535La comunicación es un proceso· por el cual una persona transmite a otros pensamientos, sentimientos e ideas. Sin embrago existen situaciones donde la misma se obstaculiza o bien no logra los objetivos esperados, o por el con ir ario no fluye y no se logra una buena relación entre enfermera - paciente y familia. Toda institución de salud debe tomar la comunicación como un instrumento positivo en la recuperación de los pacientes y tranquilidad de los familiares para lograr una recuperación no solo física, sino también emocional porque además de brindar cuidados y realizar todo tipo de procedimiento encaminados a la recuperación física del paciente, no se puede dejar de lado sus sentimientos, necesidades e inquietudes tanto del enfermo y sus familiares, por eso es necesario que el personal de enfermería establezca una buena comunicación con el paciente y su familia para así poder entender y comprender al paciente y descubrir en sus palabras sus necesidades En la gran mayoría de las clínicas e instituciones de salud Barranquilla se percibe un gran deterioro de la comunicación entre personal de enfermería, paciente y familiar por los diversos factores que se encargan de la obstaculización de ésta, si se realiza una observación más estricta sobre estos factores, se podría decir que falta de privacidad en las habitaciones por el acopamiento de dos o tres pacientes en compañía de sus diferentes familiares producen un hacinamiento, lo cual impide establecer algún intercambio de ideas sentimientos entre la enfermera y el paciente, por otra parte son muchos los cuadros de enfermedades que registran en cada habitaron que requieren de tratos físicos y verbales muy estrictos, pero en muchas oportunidades el personal de enfermería no muestra una actitud de escucha relajada hacia el familiar y mucho menos hacia el paciente y no hay intercambio de sentimientos. Todos estos factores anteriormente mencionados son relevante e intervienen en la salud del paciente al no haber un espacio donde él exprese sus necesidades y el personal de enfermería emplee los medios de ayuda, pero todo esto podría corregir si se aplican las estrategias oportunas para esta problemática que involucra a clínicas e instituciones de salud.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecCalidad del servicioEnfermeríaMedicina internaExpectativas de la comunicación enfermera - paciente y familiar en cirugía ambulatoria en la Clínica Reina Catalina 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaEnfermeríaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf1769514https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1831e3af-6e5a-4d16-a757-2387be13a32e/downloadb083feef329a1f671b1394f9301c8b89MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c9171225-8634-4e17-82e2-77d2faf04578/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9e2cba5d-7f64-48a4-9e1b-8d037f86f7a4/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52TEXTEF 0238 Expectativas de la comunicacion enfermera.pdf.txtEF 0238 Expectativas de la comunicacion enfermera.pdf.txtExtracted texttext/plain42581https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fb0758ed-82c3-46cc-bd53-dc6904f6cb5f/download8f83f7bfbb53005c3f36dbc74c771fa4MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain42581https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bc22dd90-fa05-4950-8e26-745bd2268e2f/download8f83f7bfbb53005c3f36dbc74c771fa4MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain42581https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9dbcfbcd-a296-4a84-ab76-91c2c42cfec5/download8f83f7bfbb53005c3f36dbc74c771fa4MD58THUMBNAILEF 0238 Expectativas de la comunicacion enfermera.pdf.jpgEF 0238 Expectativas de la comunicacion enfermera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2333https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9558a07f-53b2-4526-9bc2-379dfcb0433b/downloadce469800170e06edb4ee2c51f9a47d3aMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2333https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7945c36d-6531-4604-bede-96e64e108a57/downloadce469800170e06edb4ee2c51f9a47d3aMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2333https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9e8b1dbb-68c8-4baf-a848-77fb1833614c/downloadce469800170e06edb4ee2c51f9a47d3aMD5920.500.12442/12535oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/125352024-08-14 21:52:57.995http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |