El debido proceso en el derecho penal
El enfoque que daremos a nuestra intervención en relación con el tema propuesto será estrictamente de orden constitucional, por cuanto desde Kelsen, y hoy mas que nunca, la doctrina Universal sostiene que todo el ordenamiento jurídico de un estado debe tener como fundamento, soporte o base la Consti...
- Autores:
-
Cepeda y Roca Macías, Carlos F.
Guerrero Correa, Julián Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11088
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11088
- Palabra clave:
- Derecho
Derecho penal
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El enfoque que daremos a nuestra intervención en relación con el tema propuesto será estrictamente de orden constitucional, por cuanto desde Kelsen, y hoy mas que nunca, la doctrina Universal sostiene que todo el ordenamiento jurídico de un estado debe tener como fundamento, soporte o base la Constitución Política de ese estado. En este ensayo, miramos primero el debido proceso de una forma conceptual y genérica, para luego centrarnos en hacer una crítica de la aplicación de este principio en la parte instructiva, manejada y la Fiscalía General de la Nación, y la justicia Regional, teniendo como base la constitución, las leyes penales, y la opinión de varios doctrinales y tratantes de la materia, mas nuestras conclusiones y criterios propios. |
---|