Promoción de habilidades para la vida en los estudiantes de una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano de la ciudad de Barranquilla. Colombia

La investigación tuvo como objetivo, gestionar participativamente estrategias didácticas orientadas a la promoción de las habilidades para la vida (HPV) en los estudiantes de una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano. Se enmarcó en una metodología mixta, fundamentada en la...

Full description

Autores:
Becerra-Romero, Julieth P.
Bahamón, Marly J.
Rubio-Castro, Rosmira
Barraza-López, René
Cudris-Torres, Lorena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6169
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6169
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2020/avft_3_2020/19_promocion.pdf
Palabra clave:
Habilidades para la vida
Estrategias didácticas
Educación
Skills for life
Didactic strategies
Education
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_c23d455509c1b65dfb0f126bd73403ae
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6169
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Promoción de habilidades para la vida en los estudiantes de una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano de la ciudad de Barranquilla. Colombia
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Promotion of life skills in students of a training institution for work and human development of the city Barranquilla. Colombia
title Promoción de habilidades para la vida en los estudiantes de una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano de la ciudad de Barranquilla. Colombia
spellingShingle Promoción de habilidades para la vida en los estudiantes de una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano de la ciudad de Barranquilla. Colombia
Habilidades para la vida
Estrategias didácticas
Educación
Skills for life
Didactic strategies
Education
title_short Promoción de habilidades para la vida en los estudiantes de una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano de la ciudad de Barranquilla. Colombia
title_full Promoción de habilidades para la vida en los estudiantes de una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano de la ciudad de Barranquilla. Colombia
title_fullStr Promoción de habilidades para la vida en los estudiantes de una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano de la ciudad de Barranquilla. Colombia
title_full_unstemmed Promoción de habilidades para la vida en los estudiantes de una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano de la ciudad de Barranquilla. Colombia
title_sort Promoción de habilidades para la vida en los estudiantes de una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano de la ciudad de Barranquilla. Colombia
dc.creator.fl_str_mv Becerra-Romero, Julieth P.
Bahamón, Marly J.
Rubio-Castro, Rosmira
Barraza-López, René
Cudris-Torres, Lorena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Becerra-Romero, Julieth P.
Bahamón, Marly J.
Rubio-Castro, Rosmira
Barraza-López, René
Cudris-Torres, Lorena
dc.subject.spa.fl_str_mv Habilidades para la vida
Estrategias didácticas
Educación
topic Habilidades para la vida
Estrategias didácticas
Educación
Skills for life
Didactic strategies
Education
dc.subject.eng.fl_str_mv Skills for life
Didactic strategies
Education
description La investigación tuvo como objetivo, gestionar participativamente estrategias didácticas orientadas a la promoción de las habilidades para la vida (HPV) en los estudiantes de una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano. Se enmarcó en una metodología mixta, fundamentada en la investigación acción educativa, los participantes correspondieron a 20 docentes y 200 estudiantes de la institución. Como técnicas de recolección de la información se utilizaron la entrevista, el cuestionario y el grupo focal. Los resultados obtenidos de la investigación permitieron caracterizar las estrategias didácticas desarrolladas por los docentes en la entidad; analizar las concepciones y manifestaciones que tienen los estudiantes y docentes de la institución al respecto de las habilidades para la vida; identificar los elementos y características necesarios para formular estrategias didácticas que promuevan las habilidades para la vida. Con base a todo lo anterior se orientaron los lineamientos y criterios de las estrategias didácticas para la promoción de habilidades para la vida en los estudiantes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-12T12:13:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-12T12:13:07Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 26107988
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/6169
dc.identifier.url.none.fl_str_mv http://www.revistaavft.com/images/revistas/2020/avft_3_2020/19_promocion.pdf
identifier_str_mv 26107988
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/6169
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2020/avft_3_2020/19_promocion.pdf
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Sociedad Venezolana de Farmacología y de Farmacología Clínica y Terapéutica
dc.source.spa.fl_str_mv Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica
dc.source.none.fl_str_mv Vol. 39 N° 3, (2020)
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d402f526-5113-4d46-a2a2-b09e5204821f/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aeb2b50a-40e0-4bba-91ff-4f9522425ce6/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f55ddb8e-d788-4f67-a7d2-035a8d45966c/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9f80d9ab-d4b3-4175-8b16-585de3d40e99/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aa41a3ce-9efc-4b7a-a1f3-4e94f5eb6a92/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/306662db-4d96-47f4-aa73-ea41d494a54a/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d270f087-9364-42d6-bcee-eb93365f7c86/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f9a13220e70b1d56790967b3099241c
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
733bec43a0bf5ade4d97db708e29b185
d9ae289dac008b3cb3b3edd459e2d0fe
6670fc87364c2bd8f651226bc071acdb
64e1bb92ca1ccaba47a437b9fa2dd5df
9302d3e8fb081567ca3e3665c3f69c6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076028953296896
spelling Becerra-Romero, Julieth P.e9614286-f6cc-4439-af84-695d016b0849Bahamón, Marly J.059e14ac-1fd4-4709-b982-cee97de89741Rubio-Castro, Rosmira085e95d8-e70b-4671-ab66-a5600b8a3abcBarraza-López, Renéd1c82a8d-afc5-4504-a1a1-fdaa031334e9Cudris-Torres, Lorenaf795de95-c059-4cdf-9b5e-0f60feec07522020-07-12T12:13:07Z2020-07-12T12:13:07Z202026107988https://hdl.handle.net/20.500.12442/6169http://www.revistaavft.com/images/revistas/2020/avft_3_2020/19_promocion.pdfLa investigación tuvo como objetivo, gestionar participativamente estrategias didácticas orientadas a la promoción de las habilidades para la vida (HPV) en los estudiantes de una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano. Se enmarcó en una metodología mixta, fundamentada en la investigación acción educativa, los participantes correspondieron a 20 docentes y 200 estudiantes de la institución. Como técnicas de recolección de la información se utilizaron la entrevista, el cuestionario y el grupo focal. Los resultados obtenidos de la investigación permitieron caracterizar las estrategias didácticas desarrolladas por los docentes en la entidad; analizar las concepciones y manifestaciones que tienen los estudiantes y docentes de la institución al respecto de las habilidades para la vida; identificar los elementos y características necesarios para formular estrategias didácticas que promuevan las habilidades para la vida. Con base a todo lo anterior se orientaron los lineamientos y criterios de las estrategias didácticas para la promoción de habilidades para la vida en los estudiantes.The research brings up as an aim, manage actively didactic strategies focus on skills promotion for student’s life from institution, focus on a mixed methodology, based on an edit educative research, participants were 20 teachers and 200 students. As a gathering technique of information, it was used interviews, questionnaires, and the focal group. Results obtained from the investigation allowed to characterize didactic strategies developed by entity students; analyzing conceptions and manifestations students and teachers from institution have according to the abilities for life; identify elements and characteristics needed to formulate didactic strategies that foster skills for life. Base on last ideas lineaments and judgment of didactic strategies to skills promotion for life in institution’s students.pdfspaSociedad Venezolana de Farmacología y de Farmacología Clínica y TerapéuticaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Archivos Venezolanos de Farmacología y TerapéuticaVol. 39 N° 3, (2020)Habilidades para la vidaEstrategias didácticasEducaciónSkills for lifeDidactic strategiesEducationPromoción de habilidades para la vida en los estudiantes de una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano de la ciudad de Barranquilla. ColombiaPromotion of life skills in students of a training institution for work and human development of the city Barranquilla. Colombiainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo científicohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Cajiao, J. y Uribe, P. Los cuatro pilares de la educación para el siglo XXI, 2016. Magisterio.com.co. Recuperada el 6 de diciembre del 2017. http://www.magisterio.com.co/articulo/los-cuatro-pilares-dela- educacion-para-el-siglo-xxiMinisterio de Educación NacionalDecreto 1075 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. República de Colombia, 2015.Departamento de Administración Nacional de Estadísticas (DANE). Boletín de formación para el trabajo abril a junio 2015. República de Colombia, 2015Acosta S., Fuenmayor A., Sánchez A. El trabajo de campo como estrategia didáctica para el aprendizaje de la zoología. Revista Omnia. Vol. 23 (núm. 1), pp 59-78, 2017Martínez, R. La investigación en la práctica educativa: Guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes, Secretaría General Técnica, Ministerio de Educación y Ciencia, España, 2007Morales M., Benítez M., Agustín D. Habilidades para la vida (cognitivas y sociales) en adolescentes de una zona rural. REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Vol. 15. (núm.) 3, pp. 98- 113, 2013.Ku Mota M., Tejada J. Detección de necesidades de formación del profesorado de los institutos tecnológicos de Quintana Roo, México, basadas en competencias profesionales. Revista Educar. Vol. 51, (núm. 2), pp 397-416, 2015Hernández, I. Recalde, J. Luna, A. Estrategia Didáctica: Una competencia docente en la formación para el mundo laboral. Revista Latinoamericana de Estudios educativos, vol. 11 (núm. 1), pp 73-94, 2015Tapia C., Cubo P. Habilidades sociales relevantes: percepciones de múltiples actores educativos. Magis Revista Internacional de Investigación en Educación. Vol. 9. (núm. 19), pp. 133-148, 2017Elliot, J. La investigación-acción en educación. Ediciones Morata, S.L, 2000Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill Education. Sexta edición. México, 2014OXFAM. Directrices para la realización de entrevista semiestructurada, 2019. Recuperado de: https://oxfamilibrary.openrepository. com/bitstream/handle/10546/252993/ml-guideline-conducting-semistructured- interviews-221112-es.pdf?sequence=16&isAllowed=yDíaz Posada, L. E., Rosero Burbano, R. F., Melo Sierra, M. P. y Aponte López, D. Habilidades para la vida: análisis de las propiedades psicométricas de un test creado para su medición. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 4(2),181-200, 2013Hamui-Sutton, A., Varela-Ruiz, M. Metodología de investigación en educación médica: La técnica de grupos focales. Investigación en educación médica, 2(1),55-62, 2013Kemmis, S. y McTaggart, R. Cómo planificar la investigación-acción, 1988Mesa, A. y Gómez, A. Salud Mental, Función Docente y Mentalización en la Educación Preescolar. Psicología Escolar e Educacional, 19(1),117-125, 2015 https://doi.org/10.1590/2175- 3539/2015/0191811Gavidia, V. El profesorado ante la educación y promoción de la salud en la escuela. Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 23, pp.171-180, 2009Amanda, J. y Bravo, H. La iniciativa de habilidades para la vida en el ámbito escolar. Revista del Instituto de investigaciones educativas, 2005. Recuperada el 6 de diciembre del 2017, en http://www.acuedi. org/ddata/3806.pdf.Alonzo D., Valencia M. Competencias y estrategias didácticas desde el enfoque socioformativo. Revista quaderns digitales.net. Vol. 82 (núm. 82), pp 28-38, 2016.WHO. Skills for Health. Recuperado 5 de diciembre del 2017, 2003. http://www.who.int/school_youth_health/media/en/sch_skills4health_ 03.pdfORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf1669280https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d402f526-5113-4d46-a2a2-b09e5204821f/download3f9a13220e70b1d56790967b3099241cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aeb2b50a-40e0-4bba-91ff-4f9522425ce6/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8381https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f55ddb8e-d788-4f67-a7d2-035a8d45966c/download733bec43a0bf5ade4d97db708e29b185MD53TEXTPromociondehabilidades.pdf.txtPromociondehabilidades.pdf.txtExtracted texttext/plain29353https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9f80d9ab-d4b3-4175-8b16-585de3d40e99/downloadd9ae289dac008b3cb3b3edd459e2d0feMD54PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain29777https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aa41a3ce-9efc-4b7a-a1f3-4e94f5eb6a92/download6670fc87364c2bd8f651226bc071acdbMD56THUMBNAILPromociondehabilidades.pdf.jpgPromociondehabilidades.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2030https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/306662db-4d96-47f4-aa73-ea41d494a54a/download64e1bb92ca1ccaba47a437b9fa2dd5dfMD55PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6640https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d270f087-9364-42d6-bcee-eb93365f7c86/download9302d3e8fb081567ca3e3665c3f69c6cMD5720.500.12442/6169oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/61692024-08-14 21:51:34.169http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalopen.accesshttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowO3dpZHRoOjEwMHB4OyIgc3JjPSJodHRwczovL2kuY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9sL2J5LW5jLzQuMC84OHgzMS5wbmciIC8+PC9hPjxici8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbCA0LjAgSW50ZXJuYWNpb25hbDwvYT4u