Las cesantías y su repercusión en la situación financiera en las empresas del sector privado en Barranquilla de 1975 1985
Sorprendentemente, no existen muchos estudios que analicen el verdadero impacto del régimen de cesantías vigente y evalúen reforma. críticamente las diferentes propuestas para Esta investigación presenta un análisis del régimen de Cesantías vigente en el Sector Privado, que debe complementarse obvia...
- Autores:
-
Rodríguez Mendoza, Zoila
Narváez Iglesias, Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1983
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11474
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11474
- Palabra clave:
- Cesantías
Situación financiera
Empresas privadas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_bc965d922b05269be135ec1e46026425 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11474 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las cesantías y su repercusión en la situación financiera en las empresas del sector privado en Barranquilla de 1975 1985 |
title |
Las cesantías y su repercusión en la situación financiera en las empresas del sector privado en Barranquilla de 1975 1985 |
spellingShingle |
Las cesantías y su repercusión en la situación financiera en las empresas del sector privado en Barranquilla de 1975 1985 Cesantías Situación financiera Empresas privadas |
title_short |
Las cesantías y su repercusión en la situación financiera en las empresas del sector privado en Barranquilla de 1975 1985 |
title_full |
Las cesantías y su repercusión en la situación financiera en las empresas del sector privado en Barranquilla de 1975 1985 |
title_fullStr |
Las cesantías y su repercusión en la situación financiera en las empresas del sector privado en Barranquilla de 1975 1985 |
title_full_unstemmed |
Las cesantías y su repercusión en la situación financiera en las empresas del sector privado en Barranquilla de 1975 1985 |
title_sort |
Las cesantías y su repercusión en la situación financiera en las empresas del sector privado en Barranquilla de 1975 1985 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Mendoza, Zoila Narváez Iglesias, Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villa Vásquez, Jaime |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Mendoza, Zoila Narváez Iglesias, Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cesantías Situación financiera Empresas privadas |
topic |
Cesantías Situación financiera Empresas privadas |
description |
Sorprendentemente, no existen muchos estudios que analicen el verdadero impacto del régimen de cesantías vigente y evalúen reforma. críticamente las diferentes propuestas para Esta investigación presenta un análisis del régimen de Cesantías vigente en el Sector Privado, que debe complementarse obviamente con estudios mucho más detalla dos sobre el efecto que tiene el régimen en diferentes empresas, las características de los retiros parciales, la interacción de las cesantías con otros elementos del régimen laboral colombiano Cel régimen de despidos y jubilaciones, por ejemplo), etc., El estudio se divide en cuatro Capítulos. En el primero se presentan los principales resultados en tal forma que pueda ser leído independientemente del resto del estudio. En el segundo se analiza el régimen vigente y en el tercero la cesantía se analiza b ajo el marco del mercado laboral colombiano. El cuarto Capítulo analiza tas propuestas de reformas al régimen vigente. Incluimos además una metodología para el cálculo del efecto de la retroactividad. La gran problemática se ha desatado fundamentalmente por la permanencia del sistema de retroactividad para el sector privado. Este sistema constituye obviamente un costo para las empresas y un beneficio para los trabajadores, si se compara con la alternativa de que la retroactividad no existiera. Muchos análisis del régimen de cesantías olvidan, sin embargo, que las empresas reciben un beneficio de el régimen vigente derivado del manejo de un capital constituido por el ahorro forzoso de los trabajadores. Este beneficio debe medirse por el rendimiento que obtienen por el manejo de las reservas de cesantías. |
publishDate |
1983 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1983 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-23T15:22:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-23T15:22:40Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11474 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11474 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2e39ed32-897f-480c-8bdd-eb652c74b88b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3e1a2c65-8da5-4fef-a28f-1d8b02750177/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d8dec592-2f26-4b0f-8085-ba09f5e5af03/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e24b8f76-7257-466f-bd42-c6c6273458d1/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/423db3d6-f717-402a-b3fa-317c841d5454/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5bf14429-e232-44f4-b0fd-e1f9ec084815/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ece5500c-d51c-4fd9-a7b2-fd7d29d80772/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a904084e-93a1-497d-be0b-78959db52833/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/20fc6a87-239d-40cd-b593-99e6dac649e9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bab3edad7cba9b86a915335283d6e8a6 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c bb23fd5d0774ab5821ce316efd6d724a bb23fd5d0774ab5821ce316efd6d724a bb23fd5d0774ab5821ce316efd6d724a d1bf1eeafedcac7f1c4f4c3bf1e93cfc d1bf1eeafedcac7f1c4f4c3bf1e93cfc d1bf1eeafedcac7f1c4f4c3bf1e93cfc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076138295656448 |
spelling |
Villa Vásquez, JaimeRodríguez Mendoza, Zoilafa33132d-2a48-499c-a96c-4ce8abd6a7ccNarváez Iglesias, Alberto2d547d9e-c9a8-4b4f-835c-4c000d753fff2022-11-23T15:22:40Z2022-11-23T15:22:40Z1983https://hdl.handle.net/20.500.12442/11474Sorprendentemente, no existen muchos estudios que analicen el verdadero impacto del régimen de cesantías vigente y evalúen reforma. críticamente las diferentes propuestas para Esta investigación presenta un análisis del régimen de Cesantías vigente en el Sector Privado, que debe complementarse obviamente con estudios mucho más detalla dos sobre el efecto que tiene el régimen en diferentes empresas, las características de los retiros parciales, la interacción de las cesantías con otros elementos del régimen laboral colombiano Cel régimen de despidos y jubilaciones, por ejemplo), etc., El estudio se divide en cuatro Capítulos. En el primero se presentan los principales resultados en tal forma que pueda ser leído independientemente del resto del estudio. En el segundo se analiza el régimen vigente y en el tercero la cesantía se analiza b ajo el marco del mercado laboral colombiano. El cuarto Capítulo analiza tas propuestas de reformas al régimen vigente. Incluimos además una metodología para el cálculo del efecto de la retroactividad. La gran problemática se ha desatado fundamentalmente por la permanencia del sistema de retroactividad para el sector privado. Este sistema constituye obviamente un costo para las empresas y un beneficio para los trabajadores, si se compara con la alternativa de que la retroactividad no existiera. Muchos análisis del régimen de cesantías olvidan, sin embargo, que las empresas reciben un beneficio de el régimen vigente derivado del manejo de un capital constituido por el ahorro forzoso de los trabajadores. Este beneficio debe medirse por el rendimiento que obtienen por el manejo de las reservas de cesantías.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecCesantíasSituación financieraEmpresas privadasLas cesantías y su repercusión en la situación financiera en las empresas del sector privado en Barranquilla de 1975 1985info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaEconomíaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf8934123https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2e39ed32-897f-480c-8bdd-eb652c74b88b/downloadbab3edad7cba9b86a915335283d6e8a6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3e1a2c65-8da5-4fef-a28f-1d8b02750177/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d8dec592-2f26-4b0f-8085-ba09f5e5af03/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTEC0146 Las vesantias y su repercucion en la situacion financiera d elas empresas del sector privado en Barranquilla de 1975 1985.pdf.txtEC0146 Las vesantias y su repercucion en la situacion financiera d elas empresas del sector privado en Barranquilla de 1975 1985.pdf.txtExtracted texttext/plain101694https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e24b8f76-7257-466f-bd42-c6c6273458d1/downloadbb23fd5d0774ab5821ce316efd6d724aMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain101694https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/423db3d6-f717-402a-b3fa-317c841d5454/downloadbb23fd5d0774ab5821ce316efd6d724aMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain101694https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5bf14429-e232-44f4-b0fd-e1f9ec084815/downloadbb23fd5d0774ab5821ce316efd6d724aMD58THUMBNAILEC0146 Las vesantias y su repercucion en la situacion financiera d elas empresas del sector privado en Barranquilla de 1975 1985.pdf.jpgEC0146 Las vesantias y su repercucion en la situacion financiera d elas empresas del sector privado en Barranquilla de 1975 1985.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3607https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ece5500c-d51c-4fd9-a7b2-fd7d29d80772/downloadd1bf1eeafedcac7f1c4f4c3bf1e93cfcMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3607https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a904084e-93a1-497d-be0b-78959db52833/downloadd1bf1eeafedcac7f1c4f4c3bf1e93cfcMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3607https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/20fc6a87-239d-40cd-b593-99e6dac649e9/downloadd1bf1eeafedcac7f1c4f4c3bf1e93cfcMD5920.500.12442/11474oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/114742024-08-14 21:53:27.919http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |