Síntomas de ansiedad asociados a sobrepeso/obesidad en una muestra de estudiantes universitarios

Objetivo: Determinar la relación que existe entre los síntomas de ansiedad y el sobrepeso/obesidad en un grupo de estudiantes universitarios. Método: Se realizó un estudio analítico tipo correlacional en el periodo comprendido entre el año 2019 la primera mitad del 2020, en una muestra aleatoria de...

Full description

Autores:
Barraza Narvaez, Angela Maria
Castro Casadiego, Eduardo José
Torres Olmos, Maria Paula
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8023
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8023
Palabra clave:
Ansiedad
Obesidad
Sobrepeso
Estudiantes
Medicina
Anxiety
Obesity
Overweight
Students
Medical
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo: Determinar la relación que existe entre los síntomas de ansiedad y el sobrepeso/obesidad en un grupo de estudiantes universitarios. Método: Se realizó un estudio analítico tipo correlacional en el periodo comprendido entre el año 2019 la primera mitad del 2020, en una muestra aleatoria de 60 estudiantes de medicina de la universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Atlántico. Se aplicó una encuesta sociodemográfica, se le tomaron las variables antropométricas mediante una matriz de captura de datos tipo Excel, se les aplico el test para la calificación de la Ansiedad de Hamilton y finalmente se correlacionaron los datos mediante la utilización de la herramienta Chi cuadrado. Resultados: La prevalencia combinada de sobrepeso/obesidad estimada según las variables antropométricas obtenidas fue de 40%, la prevalencia fue mayor en hombres (59.1%) que en mujeres (26.7%). Las variables que indagan sobre los síntomas de ansiedad no fueron estadísticamente significativas, se obtuvo que un 31,7% se encontraba en un estado severo de síntomas de ansiedad y un 15% en estado moderado de síntomas de ansiedad Conclusiones: Se evidencian síntomas de ansiedad en estudiantes de medicina, en la mayoría de los casos no se encuentran relacionados con su estado nutricional