Análisis comparativo de normativa en responsabilidad penal de menores frente a las sanciones en Colombia - México
El presente proyecto de grado se realizó por en pro de establecer una comparación de la sanciones a las que son merecedores los menores de 14 a 18 años en el caso colombiano y 12 a 18 años en el mexicano, esto por motivos de determinar las principales diferencias que existen entre estas dos normativ...
- Autores:
-
Duran Torres, Andrés Eduardo
Lavalle Martínez, Luis Eduardo
Santander Cobo, Jorge Julián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6344
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6344
- Palabra clave:
- Responsabilidad penal
Menores
Colombia
México
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_ba71b1ba62e3f2e438fcacbf3e5f6e52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6344 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis comparativo de normativa en responsabilidad penal de menores frente a las sanciones en Colombia - México |
title |
Análisis comparativo de normativa en responsabilidad penal de menores frente a las sanciones en Colombia - México |
spellingShingle |
Análisis comparativo de normativa en responsabilidad penal de menores frente a las sanciones en Colombia - México Responsabilidad penal Menores Colombia México |
title_short |
Análisis comparativo de normativa en responsabilidad penal de menores frente a las sanciones en Colombia - México |
title_full |
Análisis comparativo de normativa en responsabilidad penal de menores frente a las sanciones en Colombia - México |
title_fullStr |
Análisis comparativo de normativa en responsabilidad penal de menores frente a las sanciones en Colombia - México |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de normativa en responsabilidad penal de menores frente a las sanciones en Colombia - México |
title_sort |
Análisis comparativo de normativa en responsabilidad penal de menores frente a las sanciones en Colombia - México |
dc.creator.fl_str_mv |
Duran Torres, Andrés Eduardo Lavalle Martínez, Luis Eduardo Santander Cobo, Jorge Julián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Herrera, Pablo José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Duran Torres, Andrés Eduardo Lavalle Martínez, Luis Eduardo Santander Cobo, Jorge Julián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad penal Menores Colombia México |
topic |
Responsabilidad penal Menores Colombia México |
description |
El presente proyecto de grado se realizó por en pro de establecer una comparación de la sanciones a las que son merecedores los menores de 14 a 18 años en el caso colombiano y 12 a 18 años en el mexicano, esto por motivos de determinar las principales diferencias que existen entre estas dos normativas jurídicas de sistema de responsabilidad penal de menores la cual en el caso colombiano se enmarca en la ley 1098 de 2006 Código de infancia y adolescencia y en México en la ley nacional del sistema integral de justicia penal para adolescentes, usando una enfoque cualitativo así como un diseño hermenéutico y un paradigma interpretativo además del uso de matrices se pudo establecer la diferencia en los órganos que aplican esta ley y la diferencia en la sanciones existente que en el caso mexicano van en enfocadas en una reparación del daño realizado así como en la resocialización y en el caso colombiano en un restablecimiento de derechos del menor y también en su resocialización. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-25T23:36:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-25T23:36:59Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6344 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6344 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de ciencias jurídicas y sociales. |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/13177809-34aa-4772-b453-ae1086d6a88a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/247650db-829a-48e5-ab7d-573d21245fcf/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/066ad623-882d-43ad-9b79-390785c0d0a6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/300995c6-a670-414c-9428-ab6d1dcb09d4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/be53320d-ccdd-4150-98a1-dbac317969a0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8f5e36f41435923453d0ffbf8da17850 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 2c41ab42d6a7347c75e0ef131ba31a56 9883095b0ee6d70146de087c4a10c42f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076120012685312 |
spelling |
Pérez Herrera, Pablo JoséDuran Torres, Andrés Eduardo46cf3515-5348-41a4-b354-a54be4b09b1eLavalle Martínez, Luis Eduardo404b4937-22c6-4fcc-a8fb-bcca9bc24154Santander Cobo, Jorge Julián377e543b-d777-449f-9098-114c73ba8af12020-08-25T23:36:59Z2020-08-25T23:36:59Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12442/6344El presente proyecto de grado se realizó por en pro de establecer una comparación de la sanciones a las que son merecedores los menores de 14 a 18 años en el caso colombiano y 12 a 18 años en el mexicano, esto por motivos de determinar las principales diferencias que existen entre estas dos normativas jurídicas de sistema de responsabilidad penal de menores la cual en el caso colombiano se enmarca en la ley 1098 de 2006 Código de infancia y adolescencia y en México en la ley nacional del sistema integral de justicia penal para adolescentes, usando una enfoque cualitativo así como un diseño hermenéutico y un paradigma interpretativo además del uso de matrices se pudo establecer la diferencia en los órganos que aplican esta ley y la diferencia en la sanciones existente que en el caso mexicano van en enfocadas en una reparación del daño realizado así como en la resocialización y en el caso colombiano en un restablecimiento de derechos del menor y también en su resocialización.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de ciencias jurídicas y sociales.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecResponsabilidad penalMenoresColombiaMéxicoAnálisis comparativo de normativa en responsabilidad penal de menores frente a las sanciones en Colombia - Méxicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAguirrezabal, M., Lagos, G. y Vargas, T. (2009). Responsabilidad penal juvenil: hacia una "justicia individualizada". Revista de derecho (Valdivia), 22(2), 137-159. Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502009000200008Alexander, et al. (2009). Derechos y medidas de protección de los menores infractores establecidos en la Ley 1098 de 2006 en la ciudad de Cúcuta. Tesis de grado, San José de Cúcuta, Universidad Simón Bolívar.Aristizábal, J., Marin, J. y Martínez, J. (2013). El sistema de responsabilidad penal y la reincidencia de adolescentes en conductas delictivas durante el año 2012 en la ciudad de Manizales. Tesis de grado, Manizales, Universidad de Manizales.Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución política de Colombia. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125Barajas, A. y Rueda, L. (2010). Proceso reeducativo y resocializador en vigencia de la ley 1098 de 2006, como alternativa para evitar la reincidencia del adolescente infractor del sistema de responsabilidad penal, que se encuentra en la asociación del menor Rudesindo Soto bajo medidas de privación de la libertad en centro de atención especializado. Tesis de grado, San José de Cúcuta, Universidad Simón Bolívar.Beloff, M. (2000). Los sistemas de responsabilidad penal juvenil en América Latina. Revista Jurídica de la Universidad de Palermo, 5(1), 161-180.Berrios, G. (2011). La ley de responsabilidad penal del adolescente como sistema de justicia: análisis y propuestas. Política Criminal, 6(11), 163-191.Cámara de Diputados del H. Congreso de La Unión. (2016). Ley nacional del sistema integral de justicia penal para adolescentes. Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LNSIJPA.pdfCarmona, E. y Peñaranda, C. (2016). Análisis del cumplimiento y efectividad de las sanciones impuestas dentro del sistema de responsabilidad penal para adolescentes en el municipio de Ocaña Norte de Santander, durante el período 2010 a 2014. Tesis de grado, Ocaña, Universidad Francisco de Paula Santander.Caro, s. (2015). Sistema de responsabilidad penal para adolescentes en el marco de la justicia restaurativa, desde el año 2006 en Colombia. Revista Summa Iuris, 3(1), 150- 183.Carrasco, J. (2015). La historia de la Ley de Responsabilidad Penal de menores de edad en Chile: un ejercicio genealógico y una propuesta de análisis. Fractal: Revista de Psicología, 27(3), 272-280. Recuperado de: http://www.scielo.br/pdf/fractal/v27n3/1984-0292-fractal-27-3-0272.pdfCastañeda, A. (2016). Eficacia de las sanciones impuestas a los infractores de La ley 1098 de 2006. Tesis de grado, Pereira, Universidad Libre.Congreso de Colombia. (2006). Ley 1098. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106Contreras, J. (2014). Incidencia de la responsabilidad parental en menores en conflicto con la ley colombiana: el derecho de familia como herramienta para la identificación y análisis de problemáticas relacionadas con adolescentes en conflicto con la ley en Colombia. Tesis de grado, Bogotá, Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1629/1/Responsabilidad_parental_en_menores_en_conflicto_con_la_ley_colombiana%20(1).pdfCuartas, V., Montejo, L. y Rivera, L. (2016). Análisis de las causas de la delincuencia juvenil y la efectividad de sus sanciones en la ciudad de Cartago - Valle del Cauca en los periodos comprendidos de 2013 a 2015. Tesis de grado, Pereira, Universidad de Pereira.Galvis, M. (2003). Sistema penitenciario y carcelario en Colombia: teoría y realizada. Tesis de grado, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere5/TESIS92.pdfHernández Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Recuperado de: http://metodos-comunicacion.sociales.uba.ar/files/2014 /04/Hernandez-Sampieri-Cap-1.pdfJiménez, R. (2005). La delincuencia juvenil: fenómeno de la sociedad actual. Papeles de Población, 11(43), 215-261.Martínez, J. (2016). Análisis de la responsabilidad penal de adolescentes a la luz de los esquemas filosóficos del delito. Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/ bitstream/10983/2255/1/ANALISIS%20DE%20RESPONSABILIDAD%20JUAN%20CARLOS%20CC.pdfMontalvo, C. (2011). Delincuencia y responsabilidad penal juvenil en Colombia. Revista Pensamiento Americano, 2(6), 57-61. Recuperado de: http://www.coruniamericana.edu.co/publicaciones/ojs/index.php/pensamientoamericano/article/view/64Naciones Unidas. (s.f.). Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder. Recuperado de: http://www.ohchr.org/SP/ ProfessionalInterest/Pages/VictimsOfCrimeAndAbuseOfPower.aspxSzokira, A., Veirano, C. y Zunino, C. (2014). Responsabilidad penal en adolescentes: una mirada desde la bioética. Revista Médica del Uruguay, 30(3), 179-183. Recuperado de: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1688- 03902014000300006&lng=en&nrm=iso&tlng=esTorres, H. y Rojas, J. (2013). Tratamiento a la delincuencia juvenil en Colombia en el sistema de responsabilidad de adolescentes. Verba Iuris, 30, 115-133.Trujillo, A. (2012). ¿Jóvenes infractores de la ley penal, víctimas o victimarios? Tesis de grado, Medellín, Colegio MarymountVasconcelos, R. (2009). La justicia para adolescentes en México. Recuperado de: https://www.unicef.org/mexico/spanish/Libro_justicia.pdfSede CúcutaDerechoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/13177809-34aa-4772-b453-ae1086d6a88a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52ORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf1307072https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/247650db-829a-48e5-ab7d-573d21245fcf/download8f5e36f41435923453d0ffbf8da17850MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/066ad623-882d-43ad-9b79-390785c0d0a6/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain106050https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/300995c6-a670-414c-9428-ab6d1dcb09d4/download2c41ab42d6a7347c75e0ef131ba31a56MD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1347https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/be53320d-ccdd-4150-98a1-dbac317969a0/download9883095b0ee6d70146de087c4a10c42fMD5520.500.12442/6344oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/63442024-08-14 21:52:58.234http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |