Análisis comparativo de normativa en responsabilidad penal de menores frente a las sanciones en Colombia - México
El presente proyecto de grado se realizó por en pro de establecer una comparación de la sanciones a las que son merecedores los menores de 14 a 18 años en el caso colombiano y 12 a 18 años en el mexicano, esto por motivos de determinar las principales diferencias que existen entre estas dos normativ...
- Autores:
-
Duran Torres, Andrés Eduardo
Lavalle Martínez, Luis Eduardo
Santander Cobo, Jorge Julián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6344
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6344
- Palabra clave:
- Responsabilidad penal
Menores
Colombia
México
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente proyecto de grado se realizó por en pro de establecer una comparación de la sanciones a las que son merecedores los menores de 14 a 18 años en el caso colombiano y 12 a 18 años en el mexicano, esto por motivos de determinar las principales diferencias que existen entre estas dos normativas jurídicas de sistema de responsabilidad penal de menores la cual en el caso colombiano se enmarca en la ley 1098 de 2006 Código de infancia y adolescencia y en México en la ley nacional del sistema integral de justicia penal para adolescentes, usando una enfoque cualitativo así como un diseño hermenéutico y un paradigma interpretativo además del uso de matrices se pudo establecer la diferencia en los órganos que aplican esta ley y la diferencia en la sanciones existente que en el caso mexicano van en enfocadas en una reparación del daño realizado así como en la resocialización y en el caso colombiano en un restablecimiento de derechos del menor y también en su resocialización. |
---|