Violencia escolar y sus implicaciones en la educación
La fuerte crisis que vive el país en todos los campos, los niveles de violencia que se vienen desarrollando en Colombia y en la Costa Atlántica se reflejan en el C.E.B. No.198 impidiendo los procesos de convivencia social y obstaculizando las transformaciones de fondo de esta institución. Esta probl...
- Autores:
-
Camacho Mendoza, Duby
Escobar Santiago, Ligia
Montero Castro, Alexis
Navarro Morales, Nelson
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11901
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11901
- Palabra clave:
- Básica primaria
Violencia escolar
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La fuerte crisis que vive el país en todos los campos, los niveles de violencia que se vienen desarrollando en Colombia y en la Costa Atlántica se reflejan en el C.E.B. No.198 impidiendo los procesos de convivencia social y obstaculizando las transformaciones de fondo de esta institución. Esta problemática nos conduce a realizar una investigación acerca de las acciones agresivas que se dan en el C. E. B. No.198 del Distrito de Barranquilla y presentar alternativas pedagógicas que nos permitan resolver el problema planteado, que es una necesidad para cualquiera persona desarrollarse, vivir y realizar prácticas de encuentros, negociaciones, concertaciones y acuerdos. La propuesta pedagógica que se ofrece es una alternativa para contribuir a minimizar los niveles de violencia, al igual que un aporte para que otras instituciones educativas la retomen como punto de partida para dinamizar procesos de ternura, respeto y tolerancia que conduzcan a reducir los niveles de violencia. |
---|