Empresas promotoras de salud obligación de suministrar a sus afiliados medicamentos excluidos del POS

La realización de un ensayo de la índole de éste, lo lleva a uno a reflexionar sobre el quehacer jurídico diario y lo orienta hacia las relaciones del mismo con otras áreas de la ciencia como lo son la salud y la economía. Digo lo anterior porque el tema central de este ensayo es el suministro de me...

Full description

Autores:
Fernández Diaz, Álvaro Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10764
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/10764
Palabra clave:
Empresas promotoras de salud
Derecho
Suministro de medicamentos
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La realización de un ensayo de la índole de éste, lo lleva a uno a reflexionar sobre el quehacer jurídico diario y lo orienta hacia las relaciones del mismo con otras áreas de la ciencia como lo son la salud y la economía. Digo lo anterior porque el tema central de este ensayo es el suministro de medicamentos no contemplados por el Plan Obligatorio de Salud, desarrollado a través de la Sentencia T-344 de Mayo 9/2002, Expediente T423413, de la Sala de Revisión Tercera de la Corte Constitucional en donde se debatió la entrega o no de un medicamento formulado por un médico tratante, el cual no estaba contemplado en el POS. También mi ensayo tiene como tema central el debate relacionado con las determinaciones administrativas asumidas por el Comité Técnico Científico de la EPS, en virtud de sus funciones para autorizar la entrega de medicamentos por fuera del POS.