Efectos de la aplicación de la técnica de Frenkel y del programa de ejercicios de la asociación Parkinson España en los pacientes con dicha enfermedad, residentes en el barrio Bellarena con edades entre los 50 y 85 años en la ciudad de Barranquilla entre febrero del 2001 a marzo del 2002
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico degenerativo, lentamente progresivo que afecta a personas de avanzada edad y que aún tiene etiología desconocida. Esta patología trae consigo diversos síntomas tales como: temblor en reposo, rigidez, incoordinación y alteraciones posturales que...
- Autores:
-
Arenas Lengua, Patricia
Ariza Suárez, Sandra Milena
Báez Martínez, Leonor Patricia
de Ávila Meza, Milagro Estebana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12331
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12331
- Palabra clave:
- Fisioterapia
Técnica de Frenkel
Enfermedad de Parkinson
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_b5d19bcc245248db895543c0d10c8404 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12331 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectos de la aplicación de la técnica de Frenkel y del programa de ejercicios de la asociación Parkinson España en los pacientes con dicha enfermedad, residentes en el barrio Bellarena con edades entre los 50 y 85 años en la ciudad de Barranquilla entre febrero del 2001 a marzo del 2002 |
title |
Efectos de la aplicación de la técnica de Frenkel y del programa de ejercicios de la asociación Parkinson España en los pacientes con dicha enfermedad, residentes en el barrio Bellarena con edades entre los 50 y 85 años en la ciudad de Barranquilla entre febrero del 2001 a marzo del 2002 |
spellingShingle |
Efectos de la aplicación de la técnica de Frenkel y del programa de ejercicios de la asociación Parkinson España en los pacientes con dicha enfermedad, residentes en el barrio Bellarena con edades entre los 50 y 85 años en la ciudad de Barranquilla entre febrero del 2001 a marzo del 2002 Fisioterapia Técnica de Frenkel Enfermedad de Parkinson |
title_short |
Efectos de la aplicación de la técnica de Frenkel y del programa de ejercicios de la asociación Parkinson España en los pacientes con dicha enfermedad, residentes en el barrio Bellarena con edades entre los 50 y 85 años en la ciudad de Barranquilla entre febrero del 2001 a marzo del 2002 |
title_full |
Efectos de la aplicación de la técnica de Frenkel y del programa de ejercicios de la asociación Parkinson España en los pacientes con dicha enfermedad, residentes en el barrio Bellarena con edades entre los 50 y 85 años en la ciudad de Barranquilla entre febrero del 2001 a marzo del 2002 |
title_fullStr |
Efectos de la aplicación de la técnica de Frenkel y del programa de ejercicios de la asociación Parkinson España en los pacientes con dicha enfermedad, residentes en el barrio Bellarena con edades entre los 50 y 85 años en la ciudad de Barranquilla entre febrero del 2001 a marzo del 2002 |
title_full_unstemmed |
Efectos de la aplicación de la técnica de Frenkel y del programa de ejercicios de la asociación Parkinson España en los pacientes con dicha enfermedad, residentes en el barrio Bellarena con edades entre los 50 y 85 años en la ciudad de Barranquilla entre febrero del 2001 a marzo del 2002 |
title_sort |
Efectos de la aplicación de la técnica de Frenkel y del programa de ejercicios de la asociación Parkinson España en los pacientes con dicha enfermedad, residentes en el barrio Bellarena con edades entre los 50 y 85 años en la ciudad de Barranquilla entre febrero del 2001 a marzo del 2002 |
dc.creator.fl_str_mv |
Arenas Lengua, Patricia Ariza Suárez, Sandra Milena Báez Martínez, Leonor Patricia de Ávila Meza, Milagro Estebana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Claudia Rodríguez, María Goenaga, Eloina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arenas Lengua, Patricia Ariza Suárez, Sandra Milena Báez Martínez, Leonor Patricia de Ávila Meza, Milagro Estebana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fisioterapia Técnica de Frenkel Enfermedad de Parkinson |
topic |
Fisioterapia Técnica de Frenkel Enfermedad de Parkinson |
description |
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico degenerativo, lentamente progresivo que afecta a personas de avanzada edad y que aún tiene etiología desconocida. Esta patología trae consigo diversos síntomas tales como: temblor en reposo, rigidez, incoordinación y alteraciones posturales que disminuyen progresivamente la funcionabilidad del paciente. Es por esto que se hace necesario que cada paciente sea evaluado e incluido precozmente en un programa de rehabilitación; que le permita mejorar sus capacidades físicas generales como: amplitud de movimientos, higiene postura, coordinación y la independencia en sus actividades de la vida diaria. Por estas razones surge la idea de realizar un estudio para verificar la eficiencia de la técnica de Frenkel y de los ejercicios de la Asociación Parkinson España los cuales son poco aplicados por el personal de salud, sabiendo que posiblemente arrojen resultados satisfactorios que puedan mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson. Inicialmente se realiza la evaluación clínica a los pacientes del estudio que permita plantear los objetivos y el plan de tratamiento, encaminado a maximizar sus potencialidades y habilidades para que puedan desarrollarse de forma integral en el medio en que se desenvuelven; teniendo en cuenta que muchas de estas personas aisladas de su núcleo familiar. La inquietud de esta investigación es de profundizar en los diferentes aspectos neuro-fisiológicos y motrices de los pacientes con enfermedad de Parkinson que lleven a la aplicación correcta de técnicas rehabilitadoras. La técnica se aplicó a pacientes parkinsonianos que decidieron voluntariamente ingresar al grupo de estudio. fueron escogidos aquellos pacientes cuyas edades oscilan entre los 50 y 85 años. quienes viven en barrio Bellarena de la ciudad de Barranquilla en el período comprendido de octubre a diciembre del 2001. El integrar al paciente a su vida laboral y social es tarea tanto del fisioterapeuta como de los familiares y el resto de personas que rodean al paciente. Los estudios relacionados con el tema, que aporten nuevos horizontes y estimulen a la aplicación de diversas técnicas por parte de los fisioterapeutas; redundarán en beneficios para el paciente afectado con la enfermedad de Parkinson. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-03T22:35:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-03T22:35:56Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12331 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12331 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/40e09e1a-934b-407e-9d2c-5fa846ccda42/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9f6e0850-d70e-4a23-b0a8-c8f10d44977e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7ca3587a-e43b-488d-9093-b0b5f3c7e49e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ff1ac7fd-2cfd-4390-a763-1d16ebc0f786/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4967ab35-d48a-4d35-be1b-bb1d82d21d18/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/20aa3a85-b441-4d36-b512-6a4c59d03701/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f330ff13-dcc2-4bca-a47f-fbb3978cbfdd/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c6a2bd4d-0282-4b79-b504-03a2a8b11ec9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7a05f7a3-807f-40bb-b489-58b800585498/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9a73996ca59e5a636e51d11bf6046bd 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 1681e7d31e69817537ed6b854077ca30 1681e7d31e69817537ed6b854077ca30 1681e7d31e69817537ed6b854077ca30 ab1add02ca1f2ebcac462124bdf0e622 ab1add02ca1f2ebcac462124bdf0e622 ab1add02ca1f2ebcac462124bdf0e622 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076167880179712 |
spelling |
Claudia Rodríguez, MaríaGoenaga, EloinaArenas Lengua, Patricia8fefb8f5-398c-467b-b19a-f6562cca825fAriza Suárez, Sandra Milenaae0ad62b-360f-4f9e-9202-dc2b3cc4c6f7Báez Martínez, Leonor Patriciaa30a5cb7-ce15-4cba-9249-6116e70f1ba4de Ávila Meza, Milagro Estebana3420c59e-7881-4885-91ff-05304030f4c02023-05-03T22:35:56Z2023-05-03T22:35:56Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12442/12331La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico degenerativo, lentamente progresivo que afecta a personas de avanzada edad y que aún tiene etiología desconocida. Esta patología trae consigo diversos síntomas tales como: temblor en reposo, rigidez, incoordinación y alteraciones posturales que disminuyen progresivamente la funcionabilidad del paciente. Es por esto que se hace necesario que cada paciente sea evaluado e incluido precozmente en un programa de rehabilitación; que le permita mejorar sus capacidades físicas generales como: amplitud de movimientos, higiene postura, coordinación y la independencia en sus actividades de la vida diaria. Por estas razones surge la idea de realizar un estudio para verificar la eficiencia de la técnica de Frenkel y de los ejercicios de la Asociación Parkinson España los cuales son poco aplicados por el personal de salud, sabiendo que posiblemente arrojen resultados satisfactorios que puedan mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson. Inicialmente se realiza la evaluación clínica a los pacientes del estudio que permita plantear los objetivos y el plan de tratamiento, encaminado a maximizar sus potencialidades y habilidades para que puedan desarrollarse de forma integral en el medio en que se desenvuelven; teniendo en cuenta que muchas de estas personas aisladas de su núcleo familiar. La inquietud de esta investigación es de profundizar en los diferentes aspectos neuro-fisiológicos y motrices de los pacientes con enfermedad de Parkinson que lleven a la aplicación correcta de técnicas rehabilitadoras. La técnica se aplicó a pacientes parkinsonianos que decidieron voluntariamente ingresar al grupo de estudio. fueron escogidos aquellos pacientes cuyas edades oscilan entre los 50 y 85 años. quienes viven en barrio Bellarena de la ciudad de Barranquilla en el período comprendido de octubre a diciembre del 2001. El integrar al paciente a su vida laboral y social es tarea tanto del fisioterapeuta como de los familiares y el resto de personas que rodean al paciente. Los estudios relacionados con el tema, que aporten nuevos horizontes y estimulen a la aplicación de diversas técnicas por parte de los fisioterapeutas; redundarán en beneficios para el paciente afectado con la enfermedad de Parkinson.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecFisioterapiaTécnica de FrenkelEnfermedad de ParkinsonEfectos de la aplicación de la técnica de Frenkel y del programa de ejercicios de la asociación Parkinson España en los pacientes con dicha enfermedad, residentes en el barrio Bellarena con edades entre los 50 y 85 años en la ciudad de Barranquilla entre febrero del 2001 a marzo del 2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaFisioterapiaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf17553725https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/40e09e1a-934b-407e-9d2c-5fa846ccda42/downloadc9a73996ca59e5a636e51d11bf6046bdMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9f6e0850-d70e-4a23-b0a8-c8f10d44977e/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7ca3587a-e43b-488d-9093-b0b5f3c7e49e/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTFT0046~1.PDF.txtFT0046~1.PDF.txtExtracted texttext/plain87724https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ff1ac7fd-2cfd-4390-a763-1d16ebc0f786/download1681e7d31e69817537ed6b854077ca30MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain87724https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4967ab35-d48a-4d35-be1b-bb1d82d21d18/download1681e7d31e69817537ed6b854077ca30MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain87724https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/20aa3a85-b441-4d36-b512-6a4c59d03701/download1681e7d31e69817537ed6b854077ca30MD58THUMBNAILFT0046~1.PDF.jpgFT0046~1.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3750https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f330ff13-dcc2-4bca-a47f-fbb3978cbfdd/downloadab1add02ca1f2ebcac462124bdf0e622MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3750https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c6a2bd4d-0282-4b79-b504-03a2a8b11ec9/downloadab1add02ca1f2ebcac462124bdf0e622MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3750https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7a05f7a3-807f-40bb-b489-58b800585498/downloadab1add02ca1f2ebcac462124bdf0e622MD5920.500.12442/12331oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/123312024-08-14 21:54:37.461http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |