Imaginarios de las asociadas de Ebenezer ubicadas en los Estoraques de la Ciudad de San José de Cúcuta, sobre el acuerdo N° 5 de víctimas en el marco del proceso de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) y el Gobierno Nacional de Colombia.
El trabajo investigativo de Formativa II fue realizado con la asociación de mujeres víctimas de la fundación Ebenezer, ubicado en el barrio Los Estoraques de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, la investigación se realizó con el fin de conocer los imaginarios sociales de las asociadas, en cuant...
- Autores:
-
Ferreira Mora, Lizeth Viviana
Jaime Arenas, Heidy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6579
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6579
- Palabra clave:
- Imaginarios
Acuerdo
Victimas
Gobierno
Paz
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_b4be64c83f05b493f34ca40f67c71b11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6579 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Imaginarios de las asociadas de Ebenezer ubicadas en los Estoraques de la Ciudad de San José de Cúcuta, sobre el acuerdo N° 5 de víctimas en el marco del proceso de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) y el Gobierno Nacional de Colombia. |
title |
Imaginarios de las asociadas de Ebenezer ubicadas en los Estoraques de la Ciudad de San José de Cúcuta, sobre el acuerdo N° 5 de víctimas en el marco del proceso de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) y el Gobierno Nacional de Colombia. |
spellingShingle |
Imaginarios de las asociadas de Ebenezer ubicadas en los Estoraques de la Ciudad de San José de Cúcuta, sobre el acuerdo N° 5 de víctimas en el marco del proceso de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) y el Gobierno Nacional de Colombia. Imaginarios Acuerdo Victimas Gobierno Paz |
title_short |
Imaginarios de las asociadas de Ebenezer ubicadas en los Estoraques de la Ciudad de San José de Cúcuta, sobre el acuerdo N° 5 de víctimas en el marco del proceso de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) y el Gobierno Nacional de Colombia. |
title_full |
Imaginarios de las asociadas de Ebenezer ubicadas en los Estoraques de la Ciudad de San José de Cúcuta, sobre el acuerdo N° 5 de víctimas en el marco del proceso de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) y el Gobierno Nacional de Colombia. |
title_fullStr |
Imaginarios de las asociadas de Ebenezer ubicadas en los Estoraques de la Ciudad de San José de Cúcuta, sobre el acuerdo N° 5 de víctimas en el marco del proceso de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) y el Gobierno Nacional de Colombia. |
title_full_unstemmed |
Imaginarios de las asociadas de Ebenezer ubicadas en los Estoraques de la Ciudad de San José de Cúcuta, sobre el acuerdo N° 5 de víctimas en el marco del proceso de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) y el Gobierno Nacional de Colombia. |
title_sort |
Imaginarios de las asociadas de Ebenezer ubicadas en los Estoraques de la Ciudad de San José de Cúcuta, sobre el acuerdo N° 5 de víctimas en el marco del proceso de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) y el Gobierno Nacional de Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ferreira Mora, Lizeth Viviana Jaime Arenas, Heidy Tatiana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramírez Martínez, Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ferreira Mora, Lizeth Viviana Jaime Arenas, Heidy Tatiana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Imaginarios Acuerdo Victimas Gobierno Paz |
topic |
Imaginarios Acuerdo Victimas Gobierno Paz |
description |
El trabajo investigativo de Formativa II fue realizado con la asociación de mujeres víctimas de la fundación Ebenezer, ubicado en el barrio Los Estoraques de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, la investigación se realizó con el fin de conocer los imaginarios sociales de las asociadas, en cuanto al acuerdo N. 5 de victimas firmado en el marco del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC- EP. Se establecen los argumentos de algunos autores que se han pronunciado sobre aspectos relevantes y teorías básicas acerca de imaginarios sociales, empoderamiento, economía y emociones, Castoriadis (1983) elabora el concepto de imaginario social para marcar una diferencia con la hegemonía del estructuralismo y determinismo marxista. La presente propuesta de investigación utilizará la investigación de enfoque cualitativo, de acuerdo a lo expresado por (Gómez, 1996) porque “Estudia la realidad en su contexto natural, tal y como sucede”, El diseño de esta investigación es estudio de casos, por ende, se hará mención a Robert Yin (1984) este autor define un estudio de caso como una indagación empírica que: “Investiga un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto real de existencia, cuando los límites entre el fenómeno y el contexto no son claramente evidentes y en los cuales existen múltiples fuentes de evidencia que pueden usarse. En la investigación se utilizó la técnica de la entrevista, y la categorización “es el primer paso para la estructuración del análisis tras la culminación parcial o total del trabajo, la triangulación se empleará ya que “la validez y la confiabilidad de la observación participante sobresalió la base para la construcción del dato cualitativo a través de la conformación de categorías y subcategorías de análisis que perfilaron la descripción de los imaginarios sociales de las mujeres víctimas del conflicto armado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-28T23:34:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-28T23:34:55Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6579 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6579 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d1e56c0b-ef53-4a96-82de-363cdf6c8c1f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/06cc09bb-5ba5-4b3e-8a4f-ab78939a9248/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b45f4e61-6447-48f9-b92d-f4564b098767/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/61cf0c96-109c-4a4f-a05e-42fe2036c51b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b4274da3-7837-47fd-bf5d-ce559df65281/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2651921c992ed96ec1a25ab1bfe7246c 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c e9acd322b15f17ea33b96dcc07fe6854 549a96e9a056bb5ea4db2791e5daf4a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076145052680192 |
spelling |
Ramírez Martínez, CarolinaFerreira Mora, Lizeth Viviana333b00d7-b966-48c4-ac13-fdc0e716e98fJaime Arenas, Heidy Tatianaf66f1ea0-935a-4f99-8a04-2a5e1bbf69ab2020-09-28T23:34:55Z2020-09-28T23:34:55Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12442/6579El trabajo investigativo de Formativa II fue realizado con la asociación de mujeres víctimas de la fundación Ebenezer, ubicado en el barrio Los Estoraques de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, la investigación se realizó con el fin de conocer los imaginarios sociales de las asociadas, en cuanto al acuerdo N. 5 de victimas firmado en el marco del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC- EP. Se establecen los argumentos de algunos autores que se han pronunciado sobre aspectos relevantes y teorías básicas acerca de imaginarios sociales, empoderamiento, economía y emociones, Castoriadis (1983) elabora el concepto de imaginario social para marcar una diferencia con la hegemonía del estructuralismo y determinismo marxista. La presente propuesta de investigación utilizará la investigación de enfoque cualitativo, de acuerdo a lo expresado por (Gómez, 1996) porque “Estudia la realidad en su contexto natural, tal y como sucede”, El diseño de esta investigación es estudio de casos, por ende, se hará mención a Robert Yin (1984) este autor define un estudio de caso como una indagación empírica que: “Investiga un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto real de existencia, cuando los límites entre el fenómeno y el contexto no son claramente evidentes y en los cuales existen múltiples fuentes de evidencia que pueden usarse. En la investigación se utilizó la técnica de la entrevista, y la categorización “es el primer paso para la estructuración del análisis tras la culminación parcial o total del trabajo, la triangulación se empleará ya que “la validez y la confiabilidad de la observación participante sobresalió la base para la construcción del dato cualitativo a través de la conformación de categorías y subcategorías de análisis que perfilaron la descripción de los imaginarios sociales de las mujeres víctimas del conflicto armado.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecImaginariosAcuerdoVictimasGobiernoPazImaginarios de las asociadas de Ebenezer ubicadas en los Estoraques de la Ciudad de San José de Cúcuta, sobre el acuerdo N° 5 de víctimas en el marco del proceso de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) y el Gobierno Nacional de Colombia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBecerra Becerra, C. A. ( 2012). El derecho a la reparación integral de las víctimas del desplazamiento forzado en Colombia. Bogotá: ILSA. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/ilsa/20130925125113/5-completo.pdfCarmona, c. p. (2011). familiaucc.blogspot.com.co. Obtenido de http://familiaucc.blogspot.com.co/2011/08/el-derecho-de-familia.htmlCaubergs, S. C. (2007 ). Proceso de empoderamiento de las mujeres. Comisión de Mujeres y Desarrollo, 45. Obtenido de http://www.dhl.hegoa.ehu.es/ficheros/0000/0251/proceso_empoderamiento_mujeres_CF D.pdfEsther Díaz. (2017). Obtenido de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/2107_15066.pdfGarcía. (2014).Monsalve, M. (2016). hechoencali.com. Obtenido de http://hechoencali.com/portal/index.php/actualidad/6681-la-pobreza-en-colombia-y-los- derechos-humanosOspino, E. A. (2014). UNIVERSIDAD DE CARTAGENA. Obtenido de http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/1966/1/EL%20IMAGINARIO%20SO CIAL%20BAJO%20LA%20PERSPECTIVA%20DE%20CORNELIUS.pdfPico, I. (2016). Psicopico.com. Obtenido de https://psicopico.com/la-rueda-las-emociones- robert-plutchik/Piñeros*, D. V. (2008). desarollo internacional de un concepto a la repacion de victimas. scielo.org.co.RAMON, A. M. (2014). Obtenido de http://politicasoci.blogspot.com.co/p/20-justificacion.htmlSen, A. (2008). eumed.net. Obtenido de http://www.eumed.net/libros- gratis/2008c/425/La%20Pobreza%20y%20las%20Capacidades%20Enfoque%20de%20A martya%20Sen.htmSilva, C. &. (2004). Empoderamiento: Proceso, Nivel y Contexto. redalyc.Social. (2015).Taylor, C. (2006). Imaginarios sociales modernos. Barcelona: Paidós Básica. Obtenido de https://fnunezmosteo.wordpress.com/2013/11/17/los-imaginarios-sociales-los- imaginarios-sociales-modernos-de-charles-taylor_resumen/Marshall, A. (1980). Principles of Economics. Londres: MacMillan.Sede CúcutaTrabajo SocialORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf720081https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d1e56c0b-ef53-4a96-82de-363cdf6c8c1f/download2651921c992ed96ec1a25ab1bfe7246cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/06cc09bb-5ba5-4b3e-8a4f-ab78939a9248/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b45f4e61-6447-48f9-b92d-f4564b098767/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain153595https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/61cf0c96-109c-4a4f-a05e-42fe2036c51b/downloade9acd322b15f17ea33b96dcc07fe6854MD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1202https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b4274da3-7837-47fd-bf5d-ce559df65281/download549a96e9a056bb5ea4db2791e5daf4a2MD5520.500.12442/6579oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/65792024-08-14 21:53:44.566http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |