Prevalencia de alteraciones posturales en niños con edades de 4 a 9 años en los Centros Educativos en convenio con la Corporación Universitaria Mayor del Desarrollo Simón Bolívar que implementa el programa de escuelas saludables en el Distrito de Barranquilla y en los municipios de Puerto Colombia, Isabel López y Tubará durante el período de Febrero a Noviembre del 2004
La escuela, institución en donde se forma a la persona durante la infancia y donde se enseñan los aspectos a nivel intelectual, académico y disciplinario, pocas veces se tiene en cuenta la salud física y mucho menos se realizan acciones encaminadas a la prevención de ciertas anomalías de tipo osteom...
- Autores:
-
Diaz Ramos, Yuliza
Álvarez Urango, Ana Consuelo
Pérez Martínez, Loly
Royeth, Isaura
Pizarro, Greys
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12367
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12367
- Palabra clave:
- Sistema muscular
Fisioterapia
Postura humana
Columna vertebral
Escoliosis Infantil
Tejido muscular
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_b1365c0b57d0447d7809e77ae8a92131 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12367 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prevalencia de alteraciones posturales en niños con edades de 4 a 9 años en los Centros Educativos en convenio con la Corporación Universitaria Mayor del Desarrollo Simón Bolívar que implementa el programa de escuelas saludables en el Distrito de Barranquilla y en los municipios de Puerto Colombia, Isabel López y Tubará durante el período de Febrero a Noviembre del 2004 |
title |
Prevalencia de alteraciones posturales en niños con edades de 4 a 9 años en los Centros Educativos en convenio con la Corporación Universitaria Mayor del Desarrollo Simón Bolívar que implementa el programa de escuelas saludables en el Distrito de Barranquilla y en los municipios de Puerto Colombia, Isabel López y Tubará durante el período de Febrero a Noviembre del 2004 |
spellingShingle |
Prevalencia de alteraciones posturales en niños con edades de 4 a 9 años en los Centros Educativos en convenio con la Corporación Universitaria Mayor del Desarrollo Simón Bolívar que implementa el programa de escuelas saludables en el Distrito de Barranquilla y en los municipios de Puerto Colombia, Isabel López y Tubará durante el período de Febrero a Noviembre del 2004 Sistema muscular Fisioterapia Postura humana Columna vertebral Escoliosis Infantil Tejido muscular |
title_short |
Prevalencia de alteraciones posturales en niños con edades de 4 a 9 años en los Centros Educativos en convenio con la Corporación Universitaria Mayor del Desarrollo Simón Bolívar que implementa el programa de escuelas saludables en el Distrito de Barranquilla y en los municipios de Puerto Colombia, Isabel López y Tubará durante el período de Febrero a Noviembre del 2004 |
title_full |
Prevalencia de alteraciones posturales en niños con edades de 4 a 9 años en los Centros Educativos en convenio con la Corporación Universitaria Mayor del Desarrollo Simón Bolívar que implementa el programa de escuelas saludables en el Distrito de Barranquilla y en los municipios de Puerto Colombia, Isabel López y Tubará durante el período de Febrero a Noviembre del 2004 |
title_fullStr |
Prevalencia de alteraciones posturales en niños con edades de 4 a 9 años en los Centros Educativos en convenio con la Corporación Universitaria Mayor del Desarrollo Simón Bolívar que implementa el programa de escuelas saludables en el Distrito de Barranquilla y en los municipios de Puerto Colombia, Isabel López y Tubará durante el período de Febrero a Noviembre del 2004 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de alteraciones posturales en niños con edades de 4 a 9 años en los Centros Educativos en convenio con la Corporación Universitaria Mayor del Desarrollo Simón Bolívar que implementa el programa de escuelas saludables en el Distrito de Barranquilla y en los municipios de Puerto Colombia, Isabel López y Tubará durante el período de Febrero a Noviembre del 2004 |
title_sort |
Prevalencia de alteraciones posturales en niños con edades de 4 a 9 años en los Centros Educativos en convenio con la Corporación Universitaria Mayor del Desarrollo Simón Bolívar que implementa el programa de escuelas saludables en el Distrito de Barranquilla y en los municipios de Puerto Colombia, Isabel López y Tubará durante el período de Febrero a Noviembre del 2004 |
dc.creator.fl_str_mv |
Diaz Ramos, Yuliza Álvarez Urango, Ana Consuelo Pérez Martínez, Loly Royeth, Isaura Pizarro, Greys |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torres, Maricela Suárez, Olga |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Diaz Ramos, Yuliza Álvarez Urango, Ana Consuelo Pérez Martínez, Loly Royeth, Isaura Pizarro, Greys |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sistema muscular Fisioterapia Postura humana Columna vertebral Escoliosis Infantil Tejido muscular |
topic |
Sistema muscular Fisioterapia Postura humana Columna vertebral Escoliosis Infantil Tejido muscular |
description |
La escuela, institución en donde se forma a la persona durante la infancia y donde se enseñan los aspectos a nivel intelectual, académico y disciplinario, pocas veces se tiene en cuenta la salud física y mucho menos se realizan acciones encaminadas a la prevención de ciertas anomalías de tipo osteomuscular, que tiene su origen en los primeros años a nivel escolar por causa de factores que pueden ser de fácil modificación. De esta forma la presente investigación va encaminada a identificar las posibles alteraciones a nivel postura! para prevenir enfermedades que imposibiliten el buen estado físico del individuo. Por otra parte el tema de investigación está centrado en identificar y observar las principales alteraciones posturales como son : cifosis, escoliosis, lordosis, genu valgo, genu varu, observándose que éstas pueden ser las principales alteraciones a nivel postura! que se presentan para que más adelante no se contemplen en los escolares con imperfección de la postura pues es un factor básico para controlar el cuerpo humano, con lo anterior es necesario identificar los factores como los ambientales, ergonómicos y culturales, teniendo en cuenta que es importante hacer referencia a los controles de salud que se deben realizar desde el momento del nacimiento, por lo cual no se debe olvidar que muchos problemas son fácilmente de prevenir si se cumple con el simple control de salud en los niños en edad escolar, ya que existe un gran porcentaje de posturas viciosas que muchas veces conllevan a que los niños con alteraciones no se desempeñen de manera óptima con relación a los demás, muchas veces sintiéndose cohibidos o aislados a realizar cualquier tipo de actividad que sirva para su desarrollo y crecimiento. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-09T19:43:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-09T19:43:32Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12367 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12367 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7ac736c9-125d-48f9-aba9-a9875774506f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/40f397cd-6e88-464f-b7f5-2b18171efb0c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1ced03a0-705b-42c1-b6b3-d1dee6074a9a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/45af2a28-cc48-4ce6-812f-cfea18f3aabe/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/50656d9e-d3e9-450c-b74a-bdd594fd4126/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9f042808-bac5-42a1-b434-9a71f7e8dfbf/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b4e82aef-958c-4b92-846f-31b54a9126cf/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3a966a93-53ad-405d-8e83-1b1ea2cda5d2/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3fa2e516-c2ef-4d13-9550-c412eb3374c0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb2071236d450f798c19f0f3ab42b773 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c cc07ec62def99fd872495231ef8f15b5 cc07ec62def99fd872495231ef8f15b5 cc07ec62def99fd872495231ef8f15b5 dcd53a0808bedbdb7d62ad5c554f70dd dcd53a0808bedbdb7d62ad5c554f70dd dcd53a0808bedbdb7d62ad5c554f70dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076108410191872 |
spelling |
Torres, MaricelaSuárez, OlgaDiaz Ramos, Yulizabeec423a-5348-4fd5-979e-be8ec50d9183Álvarez Urango, Ana Consuelo68c1331b-0122-46be-b9a0-393baa710128Pérez Martínez, Lolyae15703f-b08b-40a6-a427-f67a31409daaRoyeth, Isaura9a8c8a41-488b-479a-bc1e-4cc88e629bb2Pizarro, Greyseaba6d11-8c5d-4f24-b52f-8afd8b4cd0c72023-05-09T19:43:32Z2023-05-09T19:43:32Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12442/12367La escuela, institución en donde se forma a la persona durante la infancia y donde se enseñan los aspectos a nivel intelectual, académico y disciplinario, pocas veces se tiene en cuenta la salud física y mucho menos se realizan acciones encaminadas a la prevención de ciertas anomalías de tipo osteomuscular, que tiene su origen en los primeros años a nivel escolar por causa de factores que pueden ser de fácil modificación. De esta forma la presente investigación va encaminada a identificar las posibles alteraciones a nivel postura! para prevenir enfermedades que imposibiliten el buen estado físico del individuo. Por otra parte el tema de investigación está centrado en identificar y observar las principales alteraciones posturales como son : cifosis, escoliosis, lordosis, genu valgo, genu varu, observándose que éstas pueden ser las principales alteraciones a nivel postura! que se presentan para que más adelante no se contemplen en los escolares con imperfección de la postura pues es un factor básico para controlar el cuerpo humano, con lo anterior es necesario identificar los factores como los ambientales, ergonómicos y culturales, teniendo en cuenta que es importante hacer referencia a los controles de salud que se deben realizar desde el momento del nacimiento, por lo cual no se debe olvidar que muchos problemas son fácilmente de prevenir si se cumple con el simple control de salud en los niños en edad escolar, ya que existe un gran porcentaje de posturas viciosas que muchas veces conllevan a que los niños con alteraciones no se desempeñen de manera óptima con relación a los demás, muchas veces sintiéndose cohibidos o aislados a realizar cualquier tipo de actividad que sirva para su desarrollo y crecimiento.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecSistema muscularFisioterapiaPostura humanaColumna vertebralEscoliosis InfantilTejido muscularPrevalencia de alteraciones posturales en niños con edades de 4 a 9 años en los Centros Educativos en convenio con la Corporación Universitaria Mayor del Desarrollo Simón Bolívar que implementa el programa de escuelas saludables en el Distrito de Barranquilla y en los municipios de Puerto Colombia, Isabel López y Tubará durante el período de Febrero a Noviembre del 2004info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaFisioterapiaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf10297264https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7ac736c9-125d-48f9-aba9-a9875774506f/downloadbb2071236d450f798c19f0f3ab42b773MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/40f397cd-6e88-464f-b7f5-2b18171efb0c/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1ced03a0-705b-42c1-b6b3-d1dee6074a9a/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPrevalencia_alteraciones_posturales_niños_edades_4-9años_Centros_Educativos_convenio_Corporación_Universitaria.PDF.txtPrevalencia_alteraciones_posturales_niños_edades_4-9años_Centros_Educativos_convenio_Corporación_Universitaria.PDF.txtExtracted texttext/plain102238https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/45af2a28-cc48-4ce6-812f-cfea18f3aabe/downloadcc07ec62def99fd872495231ef8f15b5MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain102238https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/50656d9e-d3e9-450c-b74a-bdd594fd4126/downloadcc07ec62def99fd872495231ef8f15b5MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain102238https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9f042808-bac5-42a1-b434-9a71f7e8dfbf/downloadcc07ec62def99fd872495231ef8f15b5MD58THUMBNAILPrevalencia_alteraciones_posturales_niños_edades_4-9años_Centros_Educativos_convenio_Corporación_Universitaria.PDF.jpgPrevalencia_alteraciones_posturales_niños_edades_4-9años_Centros_Educativos_convenio_Corporación_Universitaria.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3967https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b4e82aef-958c-4b92-846f-31b54a9126cf/downloaddcd53a0808bedbdb7d62ad5c554f70ddMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3967https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3a966a93-53ad-405d-8e83-1b1ea2cda5d2/downloaddcd53a0808bedbdb7d62ad5c554f70ddMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3967https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3fa2e516-c2ef-4d13-9550-c412eb3374c0/downloaddcd53a0808bedbdb7d62ad5c554f70ddMD5920.500.12442/12367oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/123672024-08-14 21:52:28.26http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |