El sector informal estacionario en la ciudad de Barranquilla
Los antecedentes del sector informal y su problemática actual están estrechamente ligados al proceso de industrialización y urbanización del país. La proporción entre la población que vive en las ciudades respecto a la que vive en el campo, se ha invertido en las últimas décadas debido en parte a· u...
- Autores:
-
Ovalle J., Clara Consuelo
Ovalle J., Julián Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1985
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11440
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11440
- Palabra clave:
- Tipificación económica
Relaciones sociales
Espacio urbano
Vendedor estacionario
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_afdaa7b5cb5bb4459aa77365203529ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11440 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El sector informal estacionario en la ciudad de Barranquilla |
title |
El sector informal estacionario en la ciudad de Barranquilla |
spellingShingle |
El sector informal estacionario en la ciudad de Barranquilla Tipificación económica Relaciones sociales Espacio urbano Vendedor estacionario |
title_short |
El sector informal estacionario en la ciudad de Barranquilla |
title_full |
El sector informal estacionario en la ciudad de Barranquilla |
title_fullStr |
El sector informal estacionario en la ciudad de Barranquilla |
title_full_unstemmed |
El sector informal estacionario en la ciudad de Barranquilla |
title_sort |
El sector informal estacionario en la ciudad de Barranquilla |
dc.creator.fl_str_mv |
Ovalle J., Clara Consuelo Ovalle J., Julián Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Roca, Wilson Rosero A., Diógenes |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ovalle J., Clara Consuelo Ovalle J., Julián Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tipificación económica Relaciones sociales Espacio urbano Vendedor estacionario |
topic |
Tipificación económica Relaciones sociales Espacio urbano Vendedor estacionario |
description |
Los antecedentes del sector informal y su problemática actual están estrechamente ligados al proceso de industrialización y urbanización del país. La proporción entre la población que vive en las ciudades respecto a la que vive en el campo, se ha invertido en las últimas décadas debido en parte a· un alto crecimiento vegetativo de la población (bajas tasas de mortalidad o altas tasas de natalidad) pero principalmente a la ola migratoria hacia los centros urbanos. El incremento significativo de la población urbana no encuentra las ciudades preparadas para ofrecer los servicios que dicho crecimiento demanda como viviendas, servicios públicos, centros de educación, empleos etc., así se presenta un rápido proceso de tugurización e inquilinización, ante los escasos servicios hecho que se agrava por el continuo flujo de migrantes, la población no se educa ni se capacita, no hay servicios básicos como agua, luz, alcantarillado, lo cual es de normal ocurrencia en los poblamientos "espontáneos”, "subnormales", o "piratas" la población de las grandes y medianas ciudades tiene que afrontar esta difícil situación de higiene y salubridad y quizás, lo que parece más importante, sin suficientes oportunidades de empleo para buena parte de la población en edad de trabajar, lo que determina niveles bajos de ingresos que agravaría más el problema. |
publishDate |
1985 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1985 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-22T13:38:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-22T13:38:24Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11440 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11440 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a62ac972-d391-42e9-9c09-2468506d6671/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a2b6d1f0-ad1e-4ab2-9cbf-99123f3ecaa2/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/900e7a40-823d-45a6-b539-550dfa7c4bb8/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e1bee117-70b2-4e40-b81e-b04996c4d82e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f6b7b91c-7e2b-4760-a8f0-6f2499f40c17/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/af748508-8af8-4050-932e-0fdd0a7f973d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ba248c5d-8e10-4ec6-afdb-fc83b5e9c1bd/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/70428152-dae4-4740-a30e-db07469869e6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/010101b4-ccd3-491a-8918-5cf58ce5e2fd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
896e8b05b6f3805e1cbeb7e24f4c7f75 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 3fc4e4d37f89157469e1125f0f03ac63 3fc4e4d37f89157469e1125f0f03ac63 3fc4e4d37f89157469e1125f0f03ac63 6e7ee4d945edbb8a12969e56ff4e9d75 6e7ee4d945edbb8a12969e56ff4e9d75 6e7ee4d945edbb8a12969e56ff4e9d75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076169489743872 |
spelling |
Roca, WilsonRosero A., DiógenesOvalle J., Clara Consuelof8b7387b-9a6f-4ec4-b791-c62ab6e1fa62Ovalle J., Julián Alberto5712fe5e-6474-4d96-a750-4f1986dbfe842022-11-22T13:38:24Z2022-11-22T13:38:24Z1985https://hdl.handle.net/20.500.12442/11440Los antecedentes del sector informal y su problemática actual están estrechamente ligados al proceso de industrialización y urbanización del país. La proporción entre la población que vive en las ciudades respecto a la que vive en el campo, se ha invertido en las últimas décadas debido en parte a· un alto crecimiento vegetativo de la población (bajas tasas de mortalidad o altas tasas de natalidad) pero principalmente a la ola migratoria hacia los centros urbanos. El incremento significativo de la población urbana no encuentra las ciudades preparadas para ofrecer los servicios que dicho crecimiento demanda como viviendas, servicios públicos, centros de educación, empleos etc., así se presenta un rápido proceso de tugurización e inquilinización, ante los escasos servicios hecho que se agrava por el continuo flujo de migrantes, la población no se educa ni se capacita, no hay servicios básicos como agua, luz, alcantarillado, lo cual es de normal ocurrencia en los poblamientos "espontáneos”, "subnormales", o "piratas" la población de las grandes y medianas ciudades tiene que afrontar esta difícil situación de higiene y salubridad y quizás, lo que parece más importante, sin suficientes oportunidades de empleo para buena parte de la población en edad de trabajar, lo que determina niveles bajos de ingresos que agravaría más el problema.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTipificación económicaRelaciones socialesEspacio urbanoVendedor estacionarioEl sector informal estacionario en la ciudad de Barranquillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaEconomíaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf15302761https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a62ac972-d391-42e9-9c09-2468506d6671/download896e8b05b6f3805e1cbeb7e24f4c7f75MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a2b6d1f0-ad1e-4ab2-9cbf-99123f3ecaa2/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/900e7a40-823d-45a6-b539-550dfa7c4bb8/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTEC0126 El sector informal estacionario en la ciudad de Barranquilla.pdf.txtEC0126 El sector informal estacionario en la ciudad de Barranquilla.pdf.txtExtracted texttext/plain101859https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e1bee117-70b2-4e40-b81e-b04996c4d82e/download3fc4e4d37f89157469e1125f0f03ac63MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain101859https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f6b7b91c-7e2b-4760-a8f0-6f2499f40c17/download3fc4e4d37f89157469e1125f0f03ac63MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain101859https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/af748508-8af8-4050-932e-0fdd0a7f973d/download3fc4e4d37f89157469e1125f0f03ac63MD58THUMBNAILEC0126 El sector informal estacionario en la ciudad de Barranquilla.pdf.jpgEC0126 El sector informal estacionario en la ciudad de Barranquilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4248https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ba248c5d-8e10-4ec6-afdb-fc83b5e9c1bd/download6e7ee4d945edbb8a12969e56ff4e9d75MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4248https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/70428152-dae4-4740-a30e-db07469869e6/download6e7ee4d945edbb8a12969e56ff4e9d75MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4248https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/010101b4-ccd3-491a-8918-5cf58ce5e2fd/download6e7ee4d945edbb8a12969e56ff4e9d75MD5920.500.12442/11440oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/114402024-08-14 21:54:41.828http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |