Problemas en el arbitramiento en la legislación colombiana
Quizás la humanidad inicia su paso de la era salvaje. a la civilizada cuando establece reglas de comportamiento social y decide que unos hombres, ( los sacerdotes, los ancianos) resuelvan cuándo y en qué forma se han infringido esas leyes y decide guardar la pena aplicable a tal infracción. A medida...
- Autores:
-
Donado Rueda, Soledad
Palencia C., Emilse Margarita
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6109
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6109
- Palabra clave:
- Derecho laboral
Arbitraje derecho
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Quizás la humanidad inicia su paso de la era salvaje. a la civilizada cuando establece reglas de comportamiento social y decide que unos hombres, ( los sacerdotes, los ancianos) resuelvan cuándo y en qué forma se han infringido esas leyes y decide guardar la pena aplicable a tal infracción. A medida que evoluciona el derecho y la organización del Estado, el arbitraje adquiere un carácter más o menos obligatorio, lo que coincide con el nacimiento de las jurisdicciones por parte del Estado; pierde su carácter netamente voluntario. y entra a formar parte de la mecánica jurídica. |
---|