Las PYMES como centro de desarrollo tecnológico
Hoy día existe el concepto de que las pequeñas y medianas empresas hacen aportaciones considerables al desarrollo de la economía de un país. Así mismo existe la creencia de que se adaptan con mayor facilidad a los cambios del entorno y de la demanda, lo que no ocurre con las grandes empresas. Aunque...
- Autores:
-
Gil Mendoza, Marden
Pallares Orozco, Wilfrido
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13011
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13011
- Palabra clave:
- PYMES
Desarrollo económico
Administración de empresas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_aa9e912e2818558ef203a7be53531300 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13011 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las PYMES como centro de desarrollo tecnológico |
title |
Las PYMES como centro de desarrollo tecnológico |
spellingShingle |
Las PYMES como centro de desarrollo tecnológico PYMES Desarrollo económico Administración de empresas |
title_short |
Las PYMES como centro de desarrollo tecnológico |
title_full |
Las PYMES como centro de desarrollo tecnológico |
title_fullStr |
Las PYMES como centro de desarrollo tecnológico |
title_full_unstemmed |
Las PYMES como centro de desarrollo tecnológico |
title_sort |
Las PYMES como centro de desarrollo tecnológico |
dc.creator.fl_str_mv |
Gil Mendoza, Marden Pallares Orozco, Wilfrido |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gil Mendoza, Marden Pallares Orozco, Wilfrido |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
PYMES Desarrollo económico Administración de empresas |
topic |
PYMES Desarrollo económico Administración de empresas |
description |
Hoy día existe el concepto de que las pequeñas y medianas empresas hacen aportaciones considerables al desarrollo de la economía de un país. Así mismo existe la creencia de que se adaptan con mayor facilidad a los cambios del entorno y de la demanda, lo que no ocurre con las grandes empresas. Aunque algunas personalidades conocedoras del tema han afirmado que las PYMES están siendo anuladas por las grandes empresas y tienden a desaparecer, los hechos demuestran que tal afirmación está alejada de la realidad, ya que este tipo o género de empresa están desempeñándose eficazmente desde hace muchos años. Frente a esta perspectiva los profesionales que ocupan cargo directivo o que estén pensando en hacerlo de ben prepararse y tener conciencia de la importancia que tienen las PYMES como incubadoras económicas; por tal razón debemos estar a disposición y en conjunto con las instituciones públicas y privadas que apoyan el desarrollo empresarial para convertirlas en organizaciones altamente competitivas, contribuyendo con esto al logro del beneficio social y económico de nuestro país. Las pequeñas y medianas empresas como unidades productivas dinamizadoras de la economía conforman uno de los pilares más representativos de un país, constituyéndose en motor económico y ejemplo de prosperidad, debido a que éstas en su conjunto es el sector capaz de generar más empleo en nuestro país. Entre tanto, los resultados no han sido tan positivos como se ha planeado en los últimos años para las pequeñas y medianas empresas, este fenómeno no solo se ha visto en Colombia sino en toda América Latina. Todo lo contrario, a lo que ocurre en países como Taiwán, Sinagpore y Malasya donde las pequeñas y medianas empresas han sido el motor y actor principal del desarrollo económico y social. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-28T16:35:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-28T16:35:07Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13011 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13011 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/254a8142-e54c-430d-ad22-e74698df671f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b20819c5-f543-4c2e-a93d-5343c5c582be/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9435ed6c-4227-4839-aeaa-c69109bf217f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ce607821-e792-43a5-ab5d-63b08d62f1b9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d343f35e-d3b8-41e0-84ea-5a5df57201c2/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/924654b5-3eed-4290-a81d-ac738541a78b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/768a07bc-8bd5-43ea-9b1f-ad175307ccad/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/987d650a-cc49-4a1d-823e-e9493a79e194/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c9b43254-1aa2-477e-8981-46115bd4310d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6bed3bcb16fcef1b9ca37ac527b3f5bf 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c b6159879c2cc02885e908984494d5c22 b6159879c2cc02885e908984494d5c22 b6159879c2cc02885e908984494d5c22 5634083626facb1ff20f42061cea83ff 5634083626facb1ff20f42061cea83ff 5634083626facb1ff20f42061cea83ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076144727621632 |
spelling |
Gil Mendoza, Mardene535aa40-28c5-4960-80fd-28a1d5b54335Pallares Orozco, Wilfridoabf2b007-c66a-4672-9ac0-3a83020e51b22023-07-28T16:35:07Z2023-07-28T16:35:07Z2000https://hdl.handle.net/20.500.12442/13011Hoy día existe el concepto de que las pequeñas y medianas empresas hacen aportaciones considerables al desarrollo de la economía de un país. Así mismo existe la creencia de que se adaptan con mayor facilidad a los cambios del entorno y de la demanda, lo que no ocurre con las grandes empresas. Aunque algunas personalidades conocedoras del tema han afirmado que las PYMES están siendo anuladas por las grandes empresas y tienden a desaparecer, los hechos demuestran que tal afirmación está alejada de la realidad, ya que este tipo o género de empresa están desempeñándose eficazmente desde hace muchos años. Frente a esta perspectiva los profesionales que ocupan cargo directivo o que estén pensando en hacerlo de ben prepararse y tener conciencia de la importancia que tienen las PYMES como incubadoras económicas; por tal razón debemos estar a disposición y en conjunto con las instituciones públicas y privadas que apoyan el desarrollo empresarial para convertirlas en organizaciones altamente competitivas, contribuyendo con esto al logro del beneficio social y económico de nuestro país. Las pequeñas y medianas empresas como unidades productivas dinamizadoras de la economía conforman uno de los pilares más representativos de un país, constituyéndose en motor económico y ejemplo de prosperidad, debido a que éstas en su conjunto es el sector capaz de generar más empleo en nuestro país. Entre tanto, los resultados no han sido tan positivos como se ha planeado en los últimos años para las pequeñas y medianas empresas, este fenómeno no solo se ha visto en Colombia sino en toda América Latina. Todo lo contrario, a lo que ocurre en países como Taiwán, Sinagpore y Malasya donde las pequeñas y medianas empresas han sido el motor y actor principal del desarrollo económico y social.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPYMESDesarrollo económicoAdministración de empresasLas PYMES como centro de desarrollo tecnológicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaAdministración de EmpresasORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf892802https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/254a8142-e54c-430d-ad22-e74698df671f/download6bed3bcb16fcef1b9ca37ac527b3f5bfMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b20819c5-f543-4c2e-a93d-5343c5c582be/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9435ed6c-4227-4839-aeaa-c69109bf217f/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTAD0130 Los pymes como centro de desarrollo tecnologico.pdf.txtAD0130 Los pymes como centro de desarrollo tecnologico.pdf.txtExtracted texttext/plain25188https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ce607821-e792-43a5-ab5d-63b08d62f1b9/downloadb6159879c2cc02885e908984494d5c22MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain25188https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d343f35e-d3b8-41e0-84ea-5a5df57201c2/downloadb6159879c2cc02885e908984494d5c22MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain25188https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/924654b5-3eed-4290-a81d-ac738541a78b/downloadb6159879c2cc02885e908984494d5c22MD58THUMBNAILAD0130 Los pymes como centro de desarrollo tecnologico.pdf.jpgAD0130 Los pymes como centro de desarrollo tecnologico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3275https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/768a07bc-8bd5-43ea-9b1f-ad175307ccad/download5634083626facb1ff20f42061cea83ffMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3275https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/987d650a-cc49-4a1d-823e-e9493a79e194/download5634083626facb1ff20f42061cea83ffMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3275https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c9b43254-1aa2-477e-8981-46115bd4310d/download5634083626facb1ff20f42061cea83ffMD5920.500.12442/13011oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/130112024-08-14 21:53:43.192http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |